Las mujeres s¨®lo llevan a los tribunales el 30% de los casos de malos tratos que denuncian a Bienestar Social
Los Centros Mujer 24 horas, servicio de Bienestar Social que atiende y canaliza las denuncias de violencia dom¨¦stica, han recibido durante la primera mitad de este a?o 957 casos de malos tratos. Sin embargo, s¨®lo 300 de ellos se han traducido en denuncias judiciales. El consejero de Bienestar Social, Rafael Blasco, lament¨® ayer el bajo n¨²mero de agresiones que finalmente acaban en los tribunales poco antes de presentar el Manual sobre la violencia contra las mujeres, un documento destinado a orientar a las mujeres y sensibilizar a la sociedad frente al problema de la violencia de g¨¦nero. De hecho, seg¨²n los datos de la direcci¨®n general de la Mujer, los porcentajes de denuncia judicial se encuentran en torno a una horquilla del 10% o 15% respecto al n¨²mero total de agresiones. 'Pervive el temor a denunciar', apunt¨® el consejero, 'cuando ¨¦ste es el primer paso' para solucionar el problema. Blasco record¨® que de las 26 mujeres fallecidas a lo largo de este a?o, en toda Espa?a, seis han muerto a manos de su pareja en la Comunidad.
Respecto al contenido del manual, el consejero explic¨® que est¨¢ orientado a prevenir la violencia de g¨¦nero que padecen las mujeres, por lo que describe las situaciones m¨¢s frecuentes en las que aparece violencia familiar, los periodos que atraviesa, as¨ª como las consecuencias de las situaciones de maltrato para la mujer y los menores. La gu¨ªa muestra unas pautas generales de comportamiento ante un caso de violencia dom¨¦stica y explica cu¨¢les son los pasos que se deben seguir y a d¨®nde acudir para recibir ayuda. En este apartado se informa de los recursos de la Generalitat y de diferentes instituciones como municipios, polic¨ªa, hospitales, juzgados y tel¨¦fonos de inter¨¦s.
De esta forma, distingue entre malos tratos f¨ªsicos, ps¨ªquicos o sexuales, advierte de las caracter¨ªsticas de las primeras manifestaciones de maltrato, aconseja c¨®mo plantear a los hijos la separaci¨®n de los padres y recomienda medidas preventivas de autoprotecci¨®n tras la separaci¨®n, como no quedarse a solas con la ex pareja, discutir a trav¨¦s de abogados los t¨¦rminos de la separaci¨®n o cambiar la cerradura del domicilio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Denuncias
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Estad¨ªsticas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Mujeres
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad