Atisbo de esperanza
El alto el fuego indefinido que se mantiene en vigor desde la medianoche del jueves es lo m¨¢s alentador que ha sucedido en Macedonia desde que se iniciara en febrero la insurgencia albanesa. Negociado b¨¢sicamente por un enviado de la OTAN, separadamente con el Gobierno de unidad macedonio y con los rebeldes, forma parte de un plan occidental para asegurar un acuerdo de principio entre las dos partes a lo largo de esta semana. Y podr¨ªa abrir paso a la presencia en Macedonia, quiz¨¢ antes de agosto, del contingente de 3.000 soldados de la Alianza -espa?oles entre ellos, seg¨²n confirm¨® ayer el ministro Trillo- que se encargar¨¢ fundamentalmente de recoger el armamento de la guerrilla.
El calendario de la diplomacia occidental roza el cuento de hadas, pero, adem¨¢s de la OTAN -que hab¨ªa descartado una implicaci¨®n previa a un acuerdo-, Estados Unidos y la Uni¨®n Europea trabajan contrarreloj en la que puede ser ¨²ltima oportunidad para evitar un enfrentamiento civil. El viernes, el enviado estadounidense James Pardew y el emisario de la UE Fran?ois Leotard presentaron a los partidos un borrador sobre el que hoy deben comenzar a negociar la mayor¨ªa eslava y la agraviada minor¨ªa albanesa. Los l¨ªderes pol¨ªticos albaneses expresaron anoche su desacuerdo con el texto.
Las posiciones est¨¢n muy alejadas. Las dos formaciones albanesas en el Gobierno han publicado una bater¨ªa de demandas que, adem¨¢s de la igualdad en los ¨¢mbitos laboral, educacional y cultural a trav¨¦s de un radical cambio constitucional, exigen negociar fuera de Macedonia, con la mediaci¨®n de Washington y la UE, un acuerdo sobre los derechos pol¨ªticos de su minor¨ªa, algo que tambi¨¦n piden los rebeldes. Tanto el desguace constitucional como la solemnizaci¨®n del arbitraje exterior -pese a que ya hay una gran implicaci¨®n internacional en Macedonia- son ahora tab¨² para Skopje, que teme abrir con ello la puerta a la divisi¨®n del pa¨ªs sobre consideraciones ¨¦tnicas.
Pese a que casi todo est¨¢ por hacer en la fr¨¢gil Macedonia, s¨®lo a trav¨¦s de un armisticio consolidado es posible un clima negociador. En las semanas pasadas, las constantes violaciones de treguas ficticias han convertido en di¨¢logo de sordos los encuentros entre eslavos y albaneses. El fracaso del alto el fuego vigente significar¨ªa la vuelta a un enfrentamiento que ning¨²n bando puede ganar -la guerrilla por su insignificancia y el ej¨¦rcito por su falta de preparaci¨®n y de armamento-, pero que podr¨ªa elevar la ya alta tensi¨®n entre las dos comunidades a un punto sin retorno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.