A la caza de un trabajo
Hace poco 'dejamos de colaborar' mi empresa y yo. Me puse a buscar trabajo (tranquilamente, eso s¨ª). Y observo que hay cosas que cambian y cosas que siempre seguir¨¢n igual.
La forma de hacerlo (el formato) ha cambiado. Ahora lo podemos hacer todo por Internet. En cinco minutos estamos en la Red, enviamos curr¨ªculum vitae, vemos miles de ofertas de todo el mundo y de todo tipo. Cambio positivo y necesario (la globalizaci¨®n de la informaci¨®n).
Los players han variado o han cambiado sus estrategias. Las ETT (adecuada abreviaci¨®n: son de otro mundo) acaparan la mayor¨ªa de las ofertas. Los headhunters (cazatalentos, por no decir otra cosa) se han adaptado a la era Internet y ya usan la Red. Antes un headhunter era para pocos elegidos, hoy un poco menos. Las empresas se arriesgan menos, usan 'filtros' o dan muy poca informaci¨®n sobre ellas mismas (no sea que no nos interesara su oferta). Cambio radical, ni mejor ni peor, distinto.
Lo que no ha cambiado es el contenido. Hay que ser licenciado, entre 25 y 27 a?os y con m¨¢s experiencia que los fenicios para vender, para viajar, para comprar, para cargar, para atender clientes, para casi todo. En ciertas profesiones se requieren unos conocimientos espec¨ªficos que s¨®lo se adquieren en la universidad.
Sin embargo, hay grandes contradicciones. Por ejemplo, el caso de la educaci¨®n. En algunos casos se requiere personal con nivel de Nobel; en otros, ni se requiere formaci¨®n espec¨ªfica o previa ni experiencia. Veamos la ense?anza de idiomas: mejor ser 'nativo/a' (extranjero) y sin formaci¨®n previa a que seas 'no nativo/a' (de aqu¨ª) y con mucha formaci¨®n y experiencia. No hablemos de traducci¨®n ni de secretariado biling¨¹e: hay que ser fil¨®logo, traductor jurado o doctor en filolog¨ªa de lo que sea.
Tampoco cambia el concepto: se intenta ser objetivo y se intenta solicitar aquello para lo cual se cree que se encaja. Te responden subjetivamente cuando te dicen: 'Su perfil no se adapta totalmente a lo requerido'.
?Ser¨¢ que estoy en mi crisis de los treinta?, ?ser¨¢ que me hago viejo y no consigo engancharme al carro de la modernidad? o ?ser¨¢ simplemente que algo no funciona y no hacemos nada para solucionarlo?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.