"S¨®lo se gastar¨¢ lo que se recaude"
"Vamos a gastar s¨®lo lo que tenemos y lo que recaudemos", sentenci¨® el presidente argentino Fernando de la R¨²a, durante la rueda de prensa que dio en la madrugada de ayer (hora espa?ola) junto al ministro de Econom¨ªa, Domingo Cavallo, para presentar el plan de ajuste que fue retrasmitido por todas las cadenas de radio y televisi¨®n desde la Casa Rosada (sede del Gobierno).
"Todos los gastos del Estado ser¨¢n reducidas en la proporci¨®n necesaria para asegurar el equilibrio fiscal", a?di¨® Cavallo. "Que no se pague un peso m¨¢s de lo que se recauda. Que s¨®lo se pague con lo que tenemos", insisti¨® para ser gr¨¢fico el ministro.
Cavallo afirm¨® que es imprescindible eliminar el d¨¦ficit, que se prev¨¦ en 300.000 millones de pesetas para finales del a?o. "El instrumento para esto es una reducci¨®n del pago de los salarios, pensiones, jubilaciones, bienes y servicios p¨²bicos", destac¨®.
De la R¨²a reconoci¨® que la introducci¨®n del ajuste necesita de un "esfuerzo patri¨®tico" en momentos en que el pa¨ªs est¨¢ sumergido en una crisis econ¨®mica y social que compromete su capacidad de pago y mina la confianza de los inversionistas. Argentina tiene m¨¢s de un tercio de su poblaci¨®n en condiciones de pobreza, mientras que su tasa de paro se eleva al 17%, seg¨²n cifras oficiales. Extraoficialmente, se calcula que est¨¢ por encima del 20%.
Tanto Cavallo como De la R¨²a coincidieron en subrayar que el ajuste no tocar¨¢ los intereses de los empresarios y trabajadores del sector privado, ya que "ellos ya hicieron suficiente esfuerzo", record¨® el presidente. De la R¨²a afirm¨® que los evasores fiscales "ser¨¢n tratados como criminales de la peor especie".
Pese al en¨¦rgico discurso, el mercado hizo ayer o¨ªdos sordos a las intenciones del Gobierno. La Bolsa se desplom¨® por tercera jornada consecutiva y el temor a que el pa¨ªs suspenda pagos y deval¨²e su moneda se dispar¨®.
En plena situaci¨®n de crisis en los mercados financieros corri¨® con fuerza el rumor de la dimisi¨®n de Cavallo. M¨¢s a¨²n, sabi¨¦ndose que dentro del propio Gobierno el superministro tiene f¨¦rreos opositores. Sin embargo, a ¨²ltima hora de ayer la unidad de la alianza gobernante pareci¨® recomponerse ante la gravedad de la crisis financiera.
El opositor Partido Justicialista (peronista), guard¨® ayer el m¨¢s absoluto silencio. S¨®lo el gobernador de la provincia de C¨®rdoba (la m¨¢s importante despu¨¦s de la de Buenos Aires), Jos¨¦ Manuel de la Sota, decalr¨® que "esperaba que la Alianza gubernamental dejara de lado sus diferencias internas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.