El turismo abre una guerra de cifras entre el sector y el Gobierno de CiU
El Ayuntamiento de Barcelona califica de 'irresponsable' a Subir¨¤

Jordi Portabella esgrimi¨® ayer datos del Centro de Estudios Tur¨ªsticos seg¨²n los cuales la ocupaci¨®n hotelera de la ciudad durante el mes de julio ha descendido un 1%. Sin embargo, Portabella asegura que este descenso se debe a que este verano hay 3.000 camas m¨¢s que la temporada pasada. Si la cifra de pernoctaciones se compara 'con las camas existentes el a?o 2000, se produce un aumento del 2%', dijo.
Las declaraciones del consejero Subir¨¤ tambi¨¦n han levantado ampollas entre el sector tur¨ªstico de Girona y Tarragona, cuyos responsables salieron ayer a la palestra para mostrar las discrepancias.
La cifra sobre Barcelona presentada por el consejero Subir¨¤, relativa al descenso del 4% durante la primera quincena de julio, fue confirmada el martes por el presidente del Gremio de Hoteleros y vicepresidente de Turismo de Barcelona, Jordi Clos. Para que nada faltara en la ceremonia de la confusi¨®n, el director del mismo patronato, Pere Duran, compareci¨® ayer junto con Portabella para avalar que el descenso es s¨®lo del 1%, y no del 4% como dijo Subir¨¤ y corrobor¨® Jordi Clos. Duran explic¨® que las series sobre ocupaci¨®n indican que si se pierde alg¨²n punto en julio se suele recuperar en agosto, por lo que pidi¨® esperar al final de la temporada y sumar las cifras del verano entero.
Los datos proporcionados ayer por el Ayuntamiento 'refuerzan la evoluci¨®n positiva del turismo en Barcelona', seg¨²n el concejal de Turismo, Jordi Portabella. Durante el primer semestre del a?o la ocupaci¨®n hotelera fue del 86,7%. 'Un porcentaje muy dif¨ªcil de superar cuando se crean m¨¢s habitaciones', afirm¨® Portabella. Las pernoctaciones aumentaron un 2,6% respecto al mismo periodo del a?o anterior y el n¨²mero de visitantes subi¨® un 4,5%. El concejal subray¨®, adem¨¢s, que estos incrementos se est¨¢n comparando con 'el mejor a?o de la historia para el turismo de la ciudad'.
La ciudad de Barcelona est¨¢ consolidando 'dos patas de gran importancia para el turismo', a?adi¨® el concejal republicano. Por una parte, el aumento del turismo de negocios: Barcelona es la primera ciudad del mundo en congresos contratados para el a?o 2002. Y por otra, el turismo de cruceros, que ha aumentado un 7,1% de enero a junio debido, sobre todo, a las compa?¨ªas norteamericanas. Portabella asegur¨® que Barcelona se ha convertido en el primer puerto de cruceros del Mediterr¨¢neo y figura, junto con el puerto griego del Pireo, entre los 20 primeros del mundo.
En realidad, Subir¨¤ y Portabella se baten con cifras sobre el turismo, pero lo que est¨¢ en la base es la supuesta inseguridad en las calles de Barcelona. El discurso de Subir¨¤, en el que se citaba la inseguridad callejera con una preterici¨®n (decir que no se va a decir lo que se dice), era de hecho una cr¨ªtica al gobierno municipal.CiU y el PP aprovechan la inseguridad de las calles de Barcelona para cargar contra el Gobierno municipal, que a su vez se defiende diciendo que el orden p¨²blico no es competencia del Ayuntamiento, sino de la polic¨ªa. Portabella dio ayer algunos datos sobre la inseguridad en la ciudad de Barcelona, utilizando fuentes de la propia polic¨ªa, seg¨²n los cuales durante el mes de julio se presentaron 9.552 denuncias, que representan un imperceptible descenso del 0,32%. De ¨¦stas, 2.848 corresponden al distrito de Ciutat Vella, que tampoco presenta variaci¨®n.
Portabella cogi¨® el toro de esta pol¨¦mica por los cuernos y replic¨® directamente a Subir¨¤: 'Las declaraciones del consejero eran claramente pol¨ªticas y pretend¨ªan dar a entender que en los lugares donde la seguridad depende del Gobierno catal¨¢n, como la Costa Brava, todo va bien, mientras que en Barcelona va mal'.
Pero para los sectores tur¨ªsticos la pol¨¦mica no es puramente instrumental. El asunto es m¨¢s que serio, y de ah¨ª que ayer se sumaran al debate en t¨¦rminos estrictamente tur¨ªsticos.
Dom¨¨nec Biosca, presidente de la Asociaci¨®n de Expertos y Directivos de Empresas Tur¨ªsticas, a?adi¨® otro ingrediente a la pol¨¦mica al afirmar: 'No es bueno iniciar una guerra de cifras sobre ocupaci¨®n hotelera. Lo que se debe medir es los ingresos que proceden del sector'. En su opini¨®n, 'es un error valorar la ocupaci¨®n cuando el n¨²mero de camas se incrementa anualmente'. 'Es cierto que es necesario mejorar la seguridad y la oferta de ocio, pero cualquier persona que vaya a La Rambla ver¨¢ que el turismo funciona a tope'.
Octavi Bono, gerente del Patronato de Turismo de Tarragona, calific¨® la temporada de 'excelente' y atribuy¨® la ligera ca¨ªda del n¨²mero de turistas a factores coyunturales perfectamente previstos, informa Lali Cambra.
El gerente de la Asociaci¨®n de Hosteler¨ªa de la Costa Brava Centro, Mart¨ª Sabri¨¤, tambi¨¦n arremeti¨® contra Subir¨¤. El consejero habl¨® de un aumento del 12% en esta zona, mientras que a los hoteleros, dijo Sabri¨¤, les consta un descenso del 2,3%. Sabri¨¤ asegur¨® que el Gobierno catal¨¢n nunca les consulta a la hora de elaborar estad¨ªsticas de ocupaci¨®n, informa J. Verg¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Subir¨¤ Antoni
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Catalu?a
- Jordi Portabella
- Turismo de Barcelona
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Barcelona
- Generalitat Catalu?a
- Polic¨ªa municipal
- Estad¨ªsticas
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Finanzas p¨²blicas
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Turismo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas