El precio de los hoteles mantiene un ritmo de subida anual del 10%
Hurtado pide 'racionalidad' a los empresarios
Entre junio de 1999 y junio de 2001, los hoteles andaluces han subido sus precios un 20,6%, y son junto a los de Madrid y Catalu?a los que m¨¢s se han encarecido en ese per¨ªodo.
El ?ndice de Precios Hoteleros (IPH) del pasado mes de junio marc¨® un incremento interanual en Andaluc¨ªa del 10,1%, cuatro d¨¦cimas menos que el incremento producido en el mismo mes del a?o 2000. S¨ª hay una nota distintiva respecto al a?o anterior, y es que se ha estrechado la diferencia en el margen de encarecimiento entre los hoteles andaluces y los del resto de Espa?a. Si en junio de 2000 los precios de los alojamientos crecieron en Andaluc¨ªa un 3,2 puntos por encima de la media nacional, este a?o la diferencia se ha reducido algo, hasta 2,5 puntos, debido a que se ha roto la tendencia a la moderaci¨®n que manten¨ªan los hoteles de las comunidades aut¨®nomas donde el sector tur¨ªstico tiene menos peso.
Es m¨¢s, el incremento de precios hoteleros en Andaluc¨ªa es similar e incluso inferior al de los principales destinos peninsulares. Los hoteles valencianos se han encarecido un 13% en el ¨²ltimo a?o, los madrile?os un 11% y los catalanes un 10%. Andaluc¨ªa es adem¨¢s la comunidad donde m¨¢s dinamismo muestra la actividad tur¨ªstica, frente al descenso registrado en las islas. Los hoteles canarios mantienen la pol¨ªtica de reducci¨®n de precios iniciada el a?o pasado, y sus tarifas se mantienen ahora inalterables, mientras que en Baleares se ha producido una subida del 7,3%.
Competitividad
El consejero de Turismo y Deportes, que insiste en recomendar que no se produzcan incrementos de tarifas superiores al ?ndice de Precios al Consumo (IPC), lamenta que 'algunos empresarios no quieran enterarse de que el turista es cada vez menos fiel a los destinos, sobre todo en verano, y que ante situaciones de crisis econ¨®micas mira m¨¢s por el dinero que por el destino que elige'. 'Hay que ser sensatos para no cargarse la gallina de los huevos de oro', insiste. El consejero andalucista reconoce que se han hecho grandes esfuerzos en modernizar la planta hotelera y mejorar los servicios, pero recomienda a los empresarios que no tengan prisas 'en recuperar las inversiones'.
Visi¨®n distinta tiene la gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Ana G¨®mez, quien sostiene que los incrementos de precios est¨¢n 'justificados' por estas mejoras y que sigue existiendo una adecuada relaci¨®n calidad/precio, sin que peligre de momento el flujo de visitantes. 'En Turqu¨ªa los precios son un 30% m¨¢s baratos, pero no hay ni la mitad de los servicios que aqu¨ª', argumenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Hurtado S¨¢nchez
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Hoteles
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Alojamientos
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad