Sanidad sigue investigando qu¨¦ caus¨® la contaminaci¨®n del agua de Urola-Costa

El Departamento de Sanidad contin¨²a realizando controles anal¨ªticos para descubrir qu¨¦ agente provoc¨® la contaminaci¨®n microbiol¨®gica de las aguas procedentes del embalse de Ibai-Eder, que abastece a ocho municipios guipuzcoanos de la comarca de Urola-Costa. Adem¨¢s, en colaboraci¨®n con el Consorcio de Aguas de Guip¨²zcoa, est¨¢ estudiando los motivos por los que se produjeron deficiencias en la planta depuradora.
Las anomal¨ªas en el complejo de Ibai-Eder llevaron el pasado viernes a Sanidad a declarar no apta para el consumo el agua que llega a Azkoitia, Azpeitia, Aizarnazabal, Getaria, Orio, Zestoa, Zarautz y Zumaia, donde viven m¨¢s de 64.000 personas. Las restricciones se levantaron el domingo, despu¨¦s de que los an¨¢lisis desvelaran que el estado del agua era ya bueno. Durante las 48 horas que dur¨® la recomendaci¨®n de no beber directamente del grifo, fuentes y manantiales, los servicios de atenci¨®n primaria no detectaron casos de procesos diarreicos o de otro tipo, seg¨²n inform¨® ayer Osakidetza.
Sanidad detect¨® las primeras anomal¨ªas de tipo microbiol¨®gico en la calidad del agua de algunos municipios de la comarca de Urola-Costa a finales de julio. Estos problemas no mostraban riesgo de contaminaci¨®n de origen fecal o ambiental, por lo que procedi¨® a estudiar si se trataba de un episodio puntual o se manten¨ªa en el tiempo. As¨ª, el resultado de los muestreos efectuados el 2 de agosto en la salida de la planta depuradora de Ibai-Eder indic¨® 'un importante crecimiento microbiol¨®gico asimilable a coliformes totales', lo que advert¨ªa de una posible contaminaci¨®n y riesgo para el consumo, sin especificar el agente causante.
Ante esta situaci¨®n, Sanidad decidi¨® el viernes recomendar a la ciudadan¨ªa que no ingiriera agua directamente sin antes desinfectarla hirvi¨¦ndola con un poco de lej¨ªa. Los muestreos y an¨¢lisis llevados a cabo el s¨¢bado fueron favorables, pero, a¨²n as¨ª, el Gobierno vasco decidi¨® mantener por precauci¨®n las restricciones, que levant¨® el domingo al comprobar el restablecimiento de las condiciones de potabilidad del agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Osakidetza
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Contaminaci¨®n agua
- Sanidad p¨²blica
- Organismos sanitarios
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Sistema sanitario
- R¨ªos
- Contaminaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Espacios naturales
- Problemas ambientales
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Agua
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Trabajo
- Sanidad
- Salud
- Pol¨ªtica