Reciclar tres millones de terminales obsoletas
En un breve lapso, el tel¨¦fono m¨®vil se ha convertido en una herramienta cotidiana y tambi¨¦n en un residuo creciente. Al acabar 1995, el n¨²mero de usuarios en Espa?a a¨²n no alcanzaba el mill¨®n. Cuatro a?os despu¨¦s, a finales de 1999, eran ya 15 millones. La cifra ha continuado en ascenso: ahora se acerca a los 27 millones de usuarios, seg¨²n fuentes del sector.
Con el incremento de la clientela, ha aumentado el n¨²mero de aparatos en desuso: la llegada de la telefon¨ªa de segunda generaci¨®n (GSM) arrincon¨® las terminales anal¨®gicas. Adem¨¢s, la disminuci¨®n en peso y tama?o lograda en los aparatos m¨¢s modernos ha contribuido a que los usuarios se inclinen por ellos en detrimento de modelos m¨¢s antiguos. Por todo ello, el aumento de la basura telef¨®nica ha sido espectacular.
Seg¨²n el Ministerio de Medio Ambiente, existen unos tres millones de aparatos en desuso. A?ade que en 2000 se produjeron 766.506 kilos de residuos de terminales m¨®viles. Para este a?o prev¨¦ que la cifra aumente hasta los dos millones de kilos. En 2003 ascender¨¢n hasta los tres millones.
A la vista de la situaci¨®n, los fabricantes de terminales, agrupados en la Asociaci¨®n Multisectorial de Empresas Espa?olas de Electr¨®nica y Comunicaciones (Asimelec), ha emprendido una campa?a de reciclaje de tel¨¦fonos celulares. S¨®lo durante el mes de julio se recogieron siete toneladas de tel¨¦fonos, o sea, unas 100.000 unidades, indica un portavoz de los promotores. El proyecto va en sinton¨ªa con la doctrina de la UE, tendente a que los fabricantes de cualquier bien que genere residuos colaboren en su desaparici¨®n o reciclaje.
La industria asegura que los m¨®viles 'son aprovechables al 95%'. Seg¨²n el Ministerio de Medio Ambiente, que apoya la campa?a de reciclaje, los tel¨¦fonos recogidos se env¨ªan a una planta de Erandio (Vizcaya). All¨ª se retiran las bater¨ªas, un residuo considerado peligroso que est¨¢ previsto enviar a una planta francesa. Las pantallas de cristal l¨ªquido se extraen de forma manual. Los componentes met¨¢licos se trituran antes de su posterior reutilizaci¨®n.
Todos los elementos obtenidos en el proceso de reciclaje se emplean de nuevo para otros tel¨¦fonos u otros tipos de material electr¨®nico.
La asociaci¨®n Asimelec, en la que est¨¢n inscritas empresas como Nokia, Panasonic o Siemens y los operadores Airtel y Amena, ha invertido 40 millones de pesetas en la campa?a de reciclaje. ?sta comenz¨® de modo experimental en Madrid a comienzos de este a?o. Semanas despu¨¦s se extendi¨® al resto de Espa?a.
El reclamo principal es un autob¨²s, Tragam¨®vil, que el mes pasado recorri¨® siete comunidades aut¨®nomas. Adem¨¢s, existen unos 300 puntos de entrega, ubicados en los servicios t¨¦cnicos y talleres de reparaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
- Tratamiento residuos
- Pol¨ªtica ambiental
- Residuos
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Saneamiento
- Ministerios
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Contaminaci¨®n
- Equipamiento urbano
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Pol¨ªtica sanitaria
- Protecci¨®n ambiental
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Telefon¨ªa
- Sanidad
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Organizaciones internacionales
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica