Barrios rojos
Al regreso de mis vacaciones me repaso la prensa atrasada, de fecha 29-7-2001, en la p¨¢gina 3 de Madrid, con titular Los barrios rojos ya no son tan rojos. Una vez analizado todo el art¨ªculo he llegado a una reflexi¨®n positiva del por qu¨¦. No obstante, quisiera hacer unas breves aclaraciones del mismo. Expresa porcentajes, donde al PSOE se le asignan el 23,50% de los votos, que son 42.300, donde en las mismas sus votos escrutados al 100% fueron 43.436; respecto al PP, ustedes les asignan el 26,98%, que representan 48.566 votos, donde sus votos fueron 64.848, datos recogidos de sus propias fuentes del a?o 2000. Una vez aclarado este peque?o dato estad¨ªstico, entro al fondo del art¨ªculo.
1. Seg¨²n el presidente de la Junta Municipal de Carabanchel, el PP tiene 3.200 afiliados en el distrito. ?No le parecer¨¢n muchos para un local que tiene no m¨¢s de 120 metros cuadrados en el distrito?
2. Dice que los vecinos han visto que el PP ha ido evolucionando hacia el centro reformista; es posible que esto indique que se deber¨ªa de dirigir a otro distrito, no a Carabanchel. ?No se han dado cuenta estos concejales de que tenemos en nuestro distrito una abstenci¨®n de 71.000 votos, donde ciertamente este barrio ha sido de izquierdas? Muy sencillo, se?ores concejales, sus plenos de distrito, a los que como vecino todos los segundos martes de cada mes acudo, no se plantean lo que los vecinos demandamos y ustedes no se enteran, se conforman con conceder subvenciones a entidades vecinales; a las asociaciones de padres de colegios privados, para actividad de piscina; arreglos de pavimentos de las calles y poco m¨¢s. ?sa es la actividad municipal, todo ello se aprueba por unanimidad. Nuestro distrito est¨¢ comunicado por varias l¨ªneas de autobuses y principalmente por los n¨²meros 34 y 35, cuya frecuencia y suciedad es para verlo; ni qu¨¦ decir de la l¨ªnea 5 de metro, el desprestigio de uno de los mejores trenes de Europa, que son de Madrid; y sobre la sanidad en el distrito, no hay hospital del distrito, se desv¨ªan al Doce de Octubre, hospital saturado; sobre colegios, se potencian los privados en detrimento de los p¨²blicos; y hay tres escuelas infantiles en todo el distrito, de forma que la mayor¨ªa de los padres deben llevar a sus hijos a guarder¨ªas privadas, potenciadas por su pol¨ªtica ya preestablecida.
Ser¨ªa muy extensible preguntar al concejal de mi distrito y a los grupos de la oposici¨®n qu¨¦ pasa con las infinidades de solares, que est¨¢n en estado lamentable; los pasos de vado en alta, y no se abonan; las licencias de obras, que algunas est¨¢n en los tribunales; esto mismo deber¨ªa de denunciarlo hasta la extenuaci¨®n la oposici¨®n municial, pero ya ni eso sucede, por ello hay esa abstenci¨®n. Se?ores concejales: trabajen para el pueblo, no para ustedes, que de tantos consejos de administraci¨®n no atienden a sus distritos, y les pagamos todos los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.