El Museo de Bellas Artes 'de siempre' cierra sus puertas al p¨²blico el pr¨®ximo domingo
La pinacoteca reabrir¨¢ en octubre como un museo del siglo XXI
'Estamos pensando en abrir esa jornada todo el d¨ªa, y no cerrar a las dos de la tarde como es habitual en festivos. El d¨ªa 15, que es fiesta, abrimos todo el d¨ªa', avisa el gabinete de comunicaci¨®n.
Este cierre por dos meses marca la frontera entre el Museo de Bellas Artes 'de siempre' y el del siglo XXI, un lugar adaptado a las nuevas demandas del p¨²blico, al nuevo papel del museo en la sociedad actual. Para ello se han instalado distintos servicios que hacen m¨¢s c¨®moda la estancia del visitante. 'Esperamos duplicar el n¨²mero de visitas. Ahora quien va a un museo busca la comodidad, el poder disfrutar de un caf¨¦ cuando hace una parada en el recorrido, que haya espacio para ver a gusto las obras y que luego se pueda llevar un recuerdo o adquirir el cat¨¢logo', explica el subdirector.
La semana pasada se cumpli¨® un a?o de la inauguraci¨®n de la tienda y la cafeter¨ªa. Como colof¨®n, cuando el Bellas Artes reabra sus puertas contar¨¢ con un restaurante en la cuarta planta, desde la que 's¨®lo se ven ¨¢rboles', indica Bakedano, los del parque de Do?a Casilda donde se ubica la pinacoteca. 'Lo llevar¨¢ un cocinero de renombre, Aitor Basabe', recuerda.
Debajo de los pasillos se ha construido la biblioteca, que re¨²ne obras de referencia, monograf¨ªas, cat¨¢logos y colecciones de revistas, y debajo de la fuente del museo se ha construido un auditorio de 220 butacas donde se reinaugurar¨¢ el servicio de cinemateca. 'Retomamos los 18 a?os de cine que este museo ha venido ofreciendo', comenta. Hay otras mejoras que el visitante no ver¨¢, pero que inciden en el renovado funcionamiento del centro, como modernas oficinas en los s¨®tanos.
La primera exposici¨®n Para Bakedano lo 'm¨¢s importante que se ha llevado a cabo es la climatizaci¨®n', algo que no se aprecia a simple vista, pero que es fundamental para que, gracias a unas adecuadas temperatura y humedad, 'no s¨®lo est¨¦n c¨®modas las obras, sino tambi¨¦n el espectador'.
Adem¨¢s, 'la circulaci¨®n entre salas va a ser mucho m¨¢s fluida ya que habr¨¢ un nexo de uni¨®n, un intercambiador, entre el edificio antiguo y el nuevo', indica. El subdirector del Museo de Bellas Artes considera que este intercomunicador es la parte m¨¢s espectacular de la obra, ya que antes 'los dos edificios estaban como separados'.
Bakedano se niega a detallar qu¨¦ van a encontrar los visitantes en la reapertura. 'Hemos aumentado el espacio expositivo en m¨¢s de 700 metros cuadrados', apunta. 'Sobre c¨®mo estar¨¢ distribuido todo ese espacio y qu¨¦ vamos a situar en ¨¦l, prefiero que sea una sorpresa', indica. 'Estamos procurando que las instalaciones sean fascinantes, que los cuadros no parezcan los mismos aunque lo sean. Estoy absolutamente seguro de que el d¨ªa 23 [de octubre] vamos a sorprender', afirma.
El 12 de noviembre, eso s¨ª se sabe, se presentar¨¢ la exposici¨®n Mujeres impresionistas. Una mirada ¨ªntima. Esta muestra, que se organiza en torno a Mujer sentada con un ni?o en sus brazos, de Mary Cassatt, que pertenece a los fondos del museo desde el a?o 1920. reunir¨¢ los trabajos de ¨¦sta y de MaryBraquemond, Berthe Morisot y Eva Gonz¨¢lez. '?sta es una de las l¨ªneas que vamos a seguir, la de que las exposiciones temporales se contextualicen con obras nuestras. Nuestra intenci¨®n es hacer m¨¢s exposiciones de producci¨®n propia, de categor¨ªa internacional y de colaboraci¨®n con otros museos. No queremos limitarnos a ser meros receptores de exposiciones que itineran por ah¨ª', asegura el subdirector.
En cuanto a las adquisiciones, el museo realiza 'una pol¨ªtica muy selectiva' y s¨®lo compra 'unas siete obras anuales'. A la hora de adquirir una obra, los responsables se fijan en las carencias de la colecci¨®n o en mejorar el fondo de un artista. 'Lo m¨¢s importante de un museo es su colecci¨®n permanente. Nosotros, adem¨¢s, cuidamos especialmente la de pintura vasca, la m¨¢s importante del mundo'.
Apenas alg¨²n visitante de estos ¨²ltimos d¨ªas sab¨ªa que pod¨ªa apreciar sus colecciones temporales y la parte expuesta de la permanente en su disposici?¨®n actual. Muchos de los que lleguen a partir del d¨ªa 20, sobre todo los extranjeros, se encontrar¨¢n con las puertas cerradas. 'Eso significa que despu¨¦s de octubre habr¨¢ que venir otra vez', exclama Hanna, una alemana que se felicita por haber escogido estos d¨ªas para pasear por Bilbao. Lo mismo piensan los dos ?ngel (Ruiz y Puerta), uno de Santiago de Compostela y otro de Tenerife, respectivamente, que acudieron juntos 'a ver la colecci¨®n permanente'. 'Yo vine el a?o pasado y, como estaba en obras, no pude ver la colecci¨®n permanente, que es lo m¨¢s interesante de este museo. Parece que esta vez hemos tenido suerte', dice Ruiz. La mayor¨ªa de los visitantes se mostraba satisfecho con la remodelaci¨®n. Quedan siete d¨ªas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.