Barcelona defender¨¢ su modelo de ciudad en un congreso internacional de urbanismo
'Nosotros defendemos un modelo mediterr¨¢neo de ciudad compacta en la que el objetivo es el reciclaje del espacio urbano frente al consumismo de suelo', afirma Ramon Garc¨ªa-Bragado, gerente del ¨¢rea de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona y presidente del comit¨¦ organizador del congreso anual de la Federaci¨®n Internacional de la Vivienda y el Urbanismo (IFHP), que se celebrar¨¢ en Barcelona del 9 al 13 de septiembre.
Es un modelo de ciudad que en Barcelona se aplica por convicci¨®n y tambi¨¦n por necesidad ya que, reconoce Garc¨ªa-Bragado, 'geogr¨¢ficamente la ciudad no tiene grandes posibilidades de expansi¨®n'. En cualquier caso, a juicio de los responsables del urbanismo barcelon¨¦s, es una de las opciones m¨¢s sostenibles, y esto es lo que intentar¨¢n demostrar durante este congreso internacional cuyo lema es, precisamente, Renovaci¨®n urbana. Reciclaje frente a consumo de suelo, cuya estructura servir¨¢ de perfecto escaparate para explicar la segunda gran expansi¨®n de la ciudad en los ¨²ltimos a?os.
Las sesiones, que abrir¨¢ el brit¨¢nico Richard Rogers y cerrar¨¢ el barcelon¨¦s Oriol Bohigas, se han dividido en tres grandes grupos. El primero se centra en los componentes sociales y culturales de la renovaci¨®n urbana y contar¨¢ con ponencias del arquitecto barcelon¨¦s Joan Busquets, que pondr¨¢ como ejemplo las actuaciones municipales en Ciutat Vella; el especialista en urbanismo italiano Domenico Cecchini, que a partir del ejemplo de las ciudades italianas hablar¨¢ de las posiciones conservacionistas de base arqueol¨®gica, y la soci¨®loga japonesa Minja Yang, que explicar¨¢ c¨®mo en el contexto asi¨¢tico se oscila entre la conservaci¨®n integral y la rehabilitaci¨®n intensa.
El segundo gran tema de este congreso, al que est¨¢ prevista la asistencia de unos 800 profesionales, se centrar¨¢ en los mecanismos econ¨®micos para la renovaci¨®n urbana. En este apartado, el primer ponente ser¨¢ el arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona, Josep A. Acebillo, que aprovechar¨¢ para defender su modelo mixto p¨²blico-privado a partir del ejemplo del proyecto del distrito 22@, en Poblenou. La visi¨®n internacional la aportar¨¢n el arquitecto experto en desarrollo urbano desde el sector privado Anthony C. Coombes, que explicar¨¢ la situaci¨®n en las ciudades chinas, y el urbanista Norman Krumholz, cuya ponencia se centrar¨¢ en el contexto estadounidense.
El ¨²ltimo gran bloque tem¨¢tico versar¨¢ sobre la sostenibilidad del territorio. Siguiendo el esquema de los otros bloques, abrir¨¢ las ponencias un barcelon¨¦s, el ge¨®grafo Oriol Nel.lo, que explicar¨¢ la situaci¨®n y las propuestas municipales en el ¨¢mbito metropolitano. La visi¨®n internacional correr¨¢ a cargo del alem¨¢n Karl Ganser, que explicar¨¢ la experiencia del Emscher Park de Alemania y el brasile?o Luiz Paulo Conde, que centrar¨¢ su ponencia en las ciudades iberoamericanas.
El congreso de la IFHP, organizaci¨®n fundada en 1913 que re¨²ne a profesionales de distintas disciplinas relacionadas con la vivienda y el urbanismo, se celebra cada a?o en una ciudad distinta y la elecci¨®n de Barcelona responde a la petici¨®n en este sentido que realiz¨® hace dos a?os el consistorio barcelon¨¦s. La organizaci¨®n corre a cargo del ¨¢rea de Urbanismo con la colaboraci¨®n del Colegio de Arquitectos de Catalu?a y la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Paralelamente a las ponencias oficiales se han organizado tambi¨¦n varias visitas a zonas seleccionadas de la ciudad que permitir¨¢n ilustrar las conferencias te¨®ricas. Un concurso para estudiantes de urbanismo y diversos actos sociales completan el programa de este encuentro que, reconoce Rafael Gonz¨¢lez Tormo, director del congreso, se aprovechar¨¢ para explicar: 'Qu¨¦ estamos haciendo ahora en Barcelona y de qu¨¦ manera nuestro modelo puede ser exportable a otros contextos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.