Cientos de manifestantes anti-OTAN bloquean el Parlamento macedonio
Dif¨ªcil debate sobre los derechos de los albaneses
Cientos de manifestantes eslavos bloquearon ayer las entradas del Parlamento de Macedonia, retrasando seis horas el inicio del debate sobre la reforma constitucional necesaria para conceder derechos adicionales a la minor¨ªa albanesa. El debate estaba previsto en el acuerdo firmado hace dos semanas por los principales partidos pol¨ªticos bajo auspicio de la OTAN. 'No es perfecto, pero ning¨²n acuerdo lo es', dijo el presidente, Bor¨ªs Trajkovski, 'y la alternativa es la guerra'.
Los manifestantes -que ondeaban banderas macedonias rojas y amarillas y ped¨ªan la dimisi¨®n del Gobierno- portaban pancartas con lemas anti-OTAN y protestaban contra un pacto que consideran forzado por la guerrilla albanesa a punta de pistola. 'Estoy aqu¨ª para defender Macedonia', dec¨ªa entre l¨¢grimas Ilinka Slezenkova, una de las manifestantes que bloquearon los accesos a la sede del legislativo. 'Pueden entrar sobre mi cad¨¢ver'.
Straso Angelovski, l¨ªder de un peque?o partido nacionalista que organizaba la manifestaci¨®n,se?al¨® que 'la gente se ha dado cuenta finalmente de que hay que evitar este acuerdo'. La polic¨ªa antidisturbios, controlada por el ultranacionalista ministro del Interior, Liuben Boskovski - cuya gesti¨®n ha sido criticada por haber armado reservistas eslavos para combatir a la guerrilla albanesa-, no actu¨® para impedir el bloqueo.
'La votaci¨®n decidir¨¢ el futuro de Macedonia', dijo Trajkovski al comienzo del debate parlamentario. El presidente inst¨® al pleno a respaldar el acuerdo firmado el 13 de agosto por los l¨ªderes de los principales partidos pol¨ªticos, dos albaneses y dos eslavos, que pretende poner fin al conflicto entre la guerrilla albanesa y las fuerzas centrales. Seg¨²n ese pacto, el Parlamento deb¨ªa reunirse ayer para debatir los cambios constitucionales con los que se pretende otorgar m¨¢s derechos a la poblaci¨®n albanesa de esta ex rep¨²blica yugoslava. Las reformas debatidas incluyen un incremento en el uso oficial de la lengua albanesa, un aumento del n¨²mero de albaneses en la polic¨ªa y la descentralizaci¨®n del Gobierno para permitir a los albaneses intervenir en asuntos que les conciernen.
Los cambios en la Carta Magna deber¨¢n pasar por otras dos votaciones, una de mayor¨ªa simple y otra de mayor¨ªa de dos tercios, de aqu¨ª al 27 de septiembre, segun los t¨¦rminos del acuerdo pol¨ªtico. Muchos representantes occidentales han expresado su frustraci¨®n porque los l¨ªderes macedonios que firmaron el acuerdo de paz no han hecho lo suficiente para convencer a sus ciudadanos de que el pacto va en su inter¨¦s.
La guerrilla ha aceptado desarmarse y disgregarse a cambio de las reformas que se debaten. Hasta ahora ha entregado m¨¢s de 1.400 armas a los soldados de la OTAN. La alianza espera recoger 3.300 armas de los rebeldes durante la misi¨®n Cosecha Esencial, que durar¨¢ 30 d¨ªas y que involucra a unos 4.500 soldados. Muchos macedonios piensan que las armas que entregar¨¢n los rebeldes no ser¨¢n todas las que poseen ni las m¨¢s valiosas. Muchos dirigentes eslavos rechazan esa cifra porque creen que el arsenal rebelde es varias veces mayor. El primer ministro, Ljubco Georgievski, la ha calificado de 'rid¨ªcula'.
Los manifestantes que protestaban ayer son s¨®lo una peque?a fracci¨®n de la poblaci¨®n de Macedonia (de alrededor de de dos millones de personas), pero existe un escepticismo generalizado sobre el plan de paz, el papel de la OTAN y el compromiso de la guerrilla albanesa. El conflicto ha provocado un gran n¨²mero de muertos y m¨¢s de 100.000 desplazados, y ha estado a punto de degenerar en una guerra en toda su escala del tipo de las que han devastado los Balcanes en la pasada d¨¦cada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.