BMW llama a revisar los primeros 7.000 coches vendidos del nuevo Mini por peligro de explosi¨®n del motor
El grupo automovil¨ªstico BMW ha estrenado el nuevo Mini con un estrepitoso fracaso por causa de un defecto de fabricaci¨®n. La firma alemana ha llamado a revisi¨®n a 7.000 unidades del nuevo modelo, que hasta ahora se han comercializado solamente en los mercados de Irlanda y del Reino Unido. El motivo de esta revisi¨®n es que la propia empresa ha detectado un defecto de dise?o que puede llegar a causar una explosi¨®n cuando se llena el dep¨®sito de gasolina.
El problema que ahora se trata de subsanar se descubri¨® cuando los t¨¦cnicos de la firma se dieron cuenta de que la pintura especial en torno al cuello del dep¨®sito de carburante se desgastaba muy r¨¢pidamente. La electricidad est¨¢tica acumulada puede causar una peque?a chispa cuando se inserta la manguera con el consiguiente riesgo de incendio.
Los representantes de BMW han hecho hincapi¨¦ en que el riesgo de explosi¨®n es 'm¨ªnimo' y han a?adido que hasta ahora no se ha producido ning¨²n incidente relacionado con el Mini. Esta revisi¨®n supone un serio contratiempo para el fabricante alem¨¢n, no tanto por el coste econ¨®mico como por la imagen.
Los coches afectados por esta revisi¨®n fueron fabricados antes del pasado 1 de septiembre. El coste estimado rondar¨ªa s¨®lo los 85 millones de pesetas, seg¨²n la empresa. La comercializaci¨®n del nuevo Mini arranc¨® el pasado julio en el Reino Unido y su lanzamiento en el mercado alem¨¢n estaba previsto para el pr¨®ximo d¨ªa 8 de septiembre. Las previsiones de ventas para este a?o del nuevo modelo ascend¨ªan a 25.000 unidades en todo el mundo.
Asimismo, esperaba vender otros 100.000 coches durante el pr¨®ximo ejercicio, una vez que se lance a los mercados de Jap¨®n y Estados Unidos, los dos principales demandantes de veh¨ªculos del mundo.
El fabricante alem¨¢n ha invertido unos 58.000 millones de pesetas en la planta de Cowley (centro de Inglaterra) para fabricar este modelo, que trata de conjugar la tecnolog¨ªa de la alemana BMW con el romanticismo del antiguo Mini que lanz¨® la firma brit¨¢nica Rover, que adquiri¨® BMW para despu¨¦s desprenderse de ella por la crisis que no pudo levantar.
Los nuevos modelos de aquel m¨ªtico peque?o veh¨ªculo son de mayor tama?o y su motor (de m¨¢s de 1.600 cent¨ªmetros c¨²bicos) es m¨¢s potente que legendario autom¨®vil lanzado en 1959, que ten¨ªa entre 850 y 1.200 cent¨ªmetros c¨²bicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.