Catalana d'Iniciatives invertir¨¢ 25.000 millones en los pr¨®ximos cinco a?os
La firma de capital riesgo apuesta por proyectos fuera de Catalu?a
La empresa privada de capital riesgo, Catalana d'Iniciatives, en la que participan minoritariamente el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, invertir¨¢ 25.000 millones de pesetas en los pr¨®ximos cinco a?os. Estas inversiones son similares a las que hasta hoy ha realizado la firma, que cumple 15 a?os de historia. Catalana d'Iniciatives ha decidido abrirse al resto de Espa?a e incluso a Am¨¦rica Latina invirtiendo en nuevos proyectos. Gestiona 17.000 millones de pesetas invertidos en 37 empresas, como Ercros, Borr¨¢s, Kappa o Elite.
Catalana d'Iniciatives, dedicada a promover inversiones y nuevos proyectos empresariales, ha obtenido en los ¨²ltimos cinco a?os unos beneficios de 4.100 millones de pesetas (24,6 millones de euros) y ha distribuido dividendos entre sus socios por valor de 2.000 millones de pesetas (12 millones de euros). Entre sus accionistas figuran, con el 10,5% del capital cada uno, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat. Ambos se declaran 'muy satisfechos de invertir a partir de ahora fuera de Catalu?a', seg¨²n el consejero delegado de Catalana d'Iniciatives, Francesc Ravent¨®s.
El resto de las acciones, el 80% del capital, est¨¢n en manos de empresas privadas espa?olas e internacionales. Son accionistas de Catalana d'Iniciatives firmas como Agrolimen, BSCH, BBVA, Agrupaci¨® M¨²tua, Gas Natural, Repsol o Telef¨®nica.
La firma dedicar¨¢ 5.000 millones a desarrollar 11 proyectos en Espa?a y uno en Am¨¦rica Latina. Los planes de expansi¨®n de la empresa incluyen operaciones en Chile y Brasil. La compa?¨ªa ya tiene presencia en China y Portugal y en Brasil a trav¨¦s de su inversi¨®n en Zumnet, una empresa que presta servicios de acceso de alta velocidad a Internet.
Ravent¨®s afirm¨® que en los 15 a?os de historia de la compa?¨ªa se ha invertido en 120 empresas contribuyendo con 25.000 millones directos a la marcha de las mismas y con un plazo de permanencia medio de entre cuatro y cinco a?os. La voluntad de Catalana d'Iniciatives no es la de permanecer de modo indefinido en las empresas participadas, sino que el periodo medio de presencia en una compa?¨ªa no supere los cinco a?os.
Asimismo, Ravent¨®s indic¨® que la sociedad pretende pasar 'de ser grande dentro de las peque?as a ser una de las medianas dentro de las grandes', para lo cual invertir¨¢ en proyectos hasta unos 4.000 millones de pesetas (25 millones de euros). En el a?o 2000, Catalana d'Iniciatives obtuvo unos ingresos de 1.300 millones de pesetas y sus beneficios netos superaron los 1.000 millones (m¨¢s de seis millones de euros), el 52% m¨¢s que el obtenido en 1999.
Francesc Ravent¨®s repas¨® los grandes proyectos en los que Catalana d'Iniciatives ha invertido.Entre ellos figuran Cable y Televisi¨® de Catalunya, que acab¨® siendo Menta; la Torre de Comunicaciones; el World Trade Center o la petrolera Meroil, 'que hoy no existir¨ªa sin Catalana', dijo Ravent¨®s.
Entre las inversiones actuales destacan porcentajes m¨ªnimos en Auna (participaci¨®n que proviene de Menta) y Meroil, con el 12% y el 0,25%, respectivamente. Adem¨¢s, la sociedad de capital riesgo participa con el 4% en la qu¨ªmica Ercros (valorado en unos 1.000 millones de pesetas), la ¨²nica participada de la sociedad de Catalana que cotiza en Bolsa; con el 23,8% en Educa Borr¨¢s, el 30% en Kappa Spain y el 14% en Red de Electrodom¨¦sticos Elite.
Catalana d'Iniciatives 'se plantea seguir invirtiendo en nuevas tecnolog¨ªas'. Su consejero delegado considera que '¨¦ste es un buen momento' para invertir en nuevas tecnolog¨ªas, ya que 'los grandes fracasos ya se han producido y los que quedan tienen un negocio s¨®lido'.
A juicio de Ravent¨®s, 'los buenos proyectos que se han quedado atr¨¢s por la crisis son los que ahora necesitan financiaci¨®n'. Actualmente, las telecomunicaciones y la tecnolog¨ªa representan el 19% de la actividad de la firma, centrada principalmente en el sector industria (40%) y servicios (35%). La inversiones inmobiliarias suponen el 6% del total. 'Nosotros comenzamos rehabilitando el Raval', recuerda Ravent¨®s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.