Las oleadas de pateras parten de 9 playas pr¨®ximas a Ceuta y Melilla
Las pateras cargadas de inmigrantes, mayoritariamente marroqu¨ªes, que se aventuran pr¨¢cticamente a diario en el Estrecho de Gibraltar o en el mar de Albor¨¢n parten de nueve puntos o playas perfectamente localizados por las fuerzas de seguridad espa?olas, cuyos sistemas de electr¨®nicos de detecci¨®n las avista casi desde que tocan las aguas en las costas de Marruecos.
La franja de territorio comprendida entre el cabo Espartel y Belionech, poblaci¨®n muy cercana a Ceuta, es especialmente apreciada por los pateristas, que suelen embarcar a los inmigrantes irregulares en las arenas de cabo Malabata, Norisa, Diki, Daliya y, sobre todo, Kassar el Seghir. 'Y si esto lo sabemos nosotros, ellos lo saben m¨¢s que de sobra', seg¨²n responsables policiales espa?oles dedicados a combatir la inmigraci¨®n irregular.
La playa de Kassar el Seghir, sita pr¨¢cticamente frente a Tarifa, ha sido la que ha tenido m¨¢s movimiento durante este verano, hasta el punto de que ha habido noches 'que el Estrecho parec¨ªa una regata', seg¨²n la expresi¨®n de un alto cargo del Ministerio del Interior. De esa playa han llegado a partir en varios d¨ªas de finales de julio hasta 14 pateras a la vez, de forma que los agentes de las patrulleras del Servicio Mar¨ªtimo de la Guardia Civil han llegado a ver c¨®mo pasaba a su lado impunemente alg¨²n lanch¨®n mientras a¨²n estaban embarcado a los inmigrantes interceptados en otra.
Sobornos
Las fuerzas de seguridad de Marruecos disponen de un amplio dispositivo en esa franja costera, que no ha impedido la avalancha del verano. Fuentes espa?olas y de Marruecos han coincidido en que los inmigrantes pagan unos 1.000 dirhams (unas 16.000 pesetas) a polic¨ªas corruptos para que les permitan acceder a la playa para embarcar. Este dato ya se incluia en un informe reservado del Ministerio del Interior de hace tres a?os, que dec¨ªa textualmente: 'En cuanto a la actuaci¨®n de las fuerzas de seguridad de Marruecos en el tema que nos ocupa, se tiene el convencimiento de que son f¨¢cilmente sobornadas'.
Melilla, por su parte, tambi¨¦n est¨¢ rodeada de playas desde las que parten pateras rumbo a la propia ciudad aut¨®noma, pero tambi¨¦n hacia Almer¨ªa y Granada, lo que obliga a una traves¨ªa algo m¨¢s complicada y bastante m¨¢s larga por el mar de Albor¨¢n, donde los rescates de pateras a la deriva por aver¨ªas del motor o por haberse quedado sin combustible son muy frecuentes.
Las pateras suelen partir de la franja comprendida entre Cabo Aguas y Beni-Enzar, pero especialmente de las zonas conocidas como Bocana (casi en Nador), Kaiza, Azkeman y Cabo Tres Forcas. Los que intentan entrar a Melilla son desembarcados generalmente en las proximidades del Hito I o Dique Sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.