Un centro de la Costa del Sol tiene ni?os de 18 pa¨ªses diferentes
Los colegios de los municipios enclavados en la Costa del Sol de M¨¢laga se han convertido desde el auge tur¨ªstico de los setenta en verdaderos ejemplos de pluralidad cultural. La mayor¨ªa de alumnos proceden de pa¨ªses europeos como Inglaterra o Alemania. Aunque tambi¨¦n hay ni?os marroqu¨ªes, el perfil m¨¢s abundante entre el alumnado extranjero no es africano ni de pa¨ªses europeos empobrecidos tras el derrumbe del muro de Berl¨ªn, como ocurre en Almer¨ªa.
En Torremolinos (M¨¢laga), el colegio Albaida, con tan solo 80 alumnos de infantil y primaria, recoge a matriculados de hasta 18 pa¨ªses diferentes. Desde finlandeses y noruegos hasta ecuatorianos, rusos o croatas. La jefa de estudios, ?rsula Sierra, afirma que el nivel de convivencia y el respeto mutuo entre los ni?os es 'muy aceptable', aunque hay motivos que dificultan el engranaje de algunos peque?os.
'Es necesario que, adem¨¢s del aprendizaje intensivo en la escuela, los padres se conciencien y alienten a sus hijos a que se relacionen con los espa?oles. Hay padres que s¨ª trabajan este aspecto, pero otros no tanto', explica la profesora. As¨ª, los ni?os que llegan a sus casas y se encierran en el ambiente familiar sufren un freno en su adaptaci¨®n. 'Es evidente y se nota cuando est¨¢s en el aula', ratifica Sierra.
Situaciones curiosas
Las situaciones curiosas son cotidianas en unas aulas en las que de 20 ni?os s¨®lo cuatro o cinco son espa?oles. La jefa de estudios del colegio Albaida recuerda que en su clase coincidieron dos peque?as finlandesas gemelas. 'Entre que las ni?as no hablaban y que eran id¨¦nticas, las maestras nos volv¨ªamos locas para diferenciarlas', relata. Adversidades como ¨¦sta dan un valor a?adido al lenguaje universal de los signos como v¨ªa alternativa de comunicaci¨®n.
Aunque la profesora Sierra recuerda las an¨¦cdotas con cierta sorna, confiesa que siempre causa mucha tristeza ver c¨®mo un ni?o se queda aislado del grupo. 'Los chinos lo tienen muy dif¨ªcil por el idioma y la escritura. Con alumnos como ¨¦stos son con los que el maestro estrecha un v¨ªnculo especial para superar el problema', explica.
El colegio Jacaranda, del municipio costero de Benalm¨¢dena, tambi¨¦n es escenario de un sinf¨ªn de pasaportes. Entre sus 320 alumnos se mezclan 28 nacionalidades, sin contar la espa?ola. El director, Francisco Merino, explica que los ingleses componen la mayor¨ªa de los estudiantes extranjeros. Tanto en el colegio Albaida como en el Jacaranda, las actividades integradoras se desarrollan durante todo el curso, como la exhibici¨®n de pel¨ªculas de otros pa¨ªses o lecturas de poes¨ªa en diferentes idiomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.