La UE expresa preocupaci¨®n por el Plan Hidrol¨®gico y exige datos sobre su impacto
La Comisi¨®n Europea ha enviado una carta a las autoridades espa?olas en la que exige informaci¨®n precisa sobre el impacto medioambiental del trasvase del Ebro y otras obras previstas en el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN). Bruselas quiere saber si Espa?a cumple la normativa comunitaria en materia de medio ambiente y si aplica correctamente la nueva directiva sobre agua. La carta fue enviada al Ministerio de Medio Ambiente espa?ol el pasado 2 de julio, pero su existencia y contenido se han difundido tras la protesta que el domingo congreg¨® en Bruselas a miles de personas contra el PHN.
La Comisi¨®n Europea est¨¢ preocupada por el dise?o del Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN) y asegura que no habr¨¢ ayudas hasta que el Gobierno espa?ol aclare una serie de cuestiones. En la carta que los servicios de la Direcci¨®n General de Medio Ambiente de la Comisi¨®n Europea enviaron al Gobierno espa?ol se exige informaci¨®n concreta sobre el proyecto de construcci¨®n del trasvase del Ebro y otras obras previstas en el plan. 'No estamos incriminando todav¨ªa a nadie. Simplemente cuestionamos algunos puntos del proyecto y pedimos a las autoridades espa?olas que los aclaren lo antes posible', declar¨® una portavoz en materia de medio ambiente.
Lo servicios de la comisaria europea Margot Wallstr?n pidieron en la carta al Ministerio de Medio Ambiente una evaluaci¨®n global del impacto medioambiental del PHN, en lugar de proyecto a proyecto como se ha hecho. 'Esta v¨ªa facilitar¨¢ el trabajo de las autoridades espa?olas, de la Comisi¨®n, y ser¨¢ ¨²til para los ciudadanos espa?oles', dijo. En Bruselas siguen esperando una respuesta de Madrid.
La Comisi¨®n Europea muestra en la carta, de cinco p¨¢ginas, dirigida al director general de Obras Hidr¨¢ulicas y Calidad de Aguas, Jos¨¦ Mar¨ªa Pi?ero, su preocupaci¨®n por la compatibilidad del proyecto aprobado el pasado mes de junio por el Parlamento espa?ol con la normativa comunitaria. 'Es importante que el proyecto cumpla todas las disposiciones de la legislaci¨®n europea', insisti¨® la portavoz. 'Si no, se tendr¨¢n que modificar algunas cuestiones para poder recibir subvenciones', agreg¨®. La carta es m¨¢s directa y da varios toques de atenci¨®n.
Impacto en la fauna y flora
'El proyecto es sumamente ambicioso y tendr¨¢ como consecuencia un impacto significativo sobre la gesti¨®n de los recursos h¨ªdricos en el pa¨ªs y el desarrollo econ¨®mico de algunas regiones de Espa?a', afirma la carta, firmada por el director general de Medio Ambiente de la Comisi¨®n Europea, James Currie. Los expertos europeos calculan, despu¨¦s de un estudio preliminar, que el plan puede afectar a entre 60 y 70 espacios protegidos integrados en la red Natura 2000. Bruselas se?ala que es necesario que se respete en este sentido la legislaci¨®n europea de protecci¨®n de aves y h¨¢bitats naturales, fauna y flora.
Lo que m¨¢s preocupa a Bruselas es el impacto en la fauna y flora del delta del Ebro del sistema de captaci¨®n de agua necesario para realizar el trasvase hacia el litoral mediterr¨¢neo. 'Producir¨¢ una importante intrusi¨®n de agua marina aguas arriba', afirma la carta. 'Dado el valor faun¨ªstico ¨²nico del delta, es esencial que se proporcione a esta zona la m¨¢xima protecci¨®n', se advierte en la carta dirigida a las autoridades espa?olas.
Asimismo, los responsables de Medio Ambiente de la Comisi¨®n Europea alertan de que 'la problem¨¢tica de la protecci¨®n de h¨¢bitats est¨¢ relacionada con el trasvase propuesto de agua de la cuenca del r¨ªo Ebro'.
La carta que los responsables de Medio Ambiente de la UE al comenzar el verano al Gobierno espa?ol denuncia el uso 'claramente ineficiente' que se hace del agua destinada al sector agr¨ªcola, que supone el 80% del uso total de los recursos h¨ªdricos en el pa¨ªs. 'En el momento presente existen m¨¢s de tres millones de hect¨¢reas de tierra en regad¨ªo y adem¨¢s el Plan Nacional de Regad¨ªos actualmente en discusi¨®n prev¨¦ un aumento de la superficie irrigable', recuerda la Comisi¨®n, que pide que se describa con m¨¢s claridad la interacci¨®n con el Plan Nacional de Regad¨ªos (PNR), particularmente en las regiones receptoras de trasvases de agua.
La Comisi¨®n Europea concluye recordando al Gobierno espa?ol que la directiva marco sobre el agua, que entr¨® en vigor en diciembre del 2000, obliga a todos los Estados miembros sin exclusi¨®n a realizar una gesti¨®n y protecci¨®n de los recursos h¨ªdricos. La directiva establece la gesti¨®n y protecci¨®n de recursos de agua en el contexto de las cuencas fluviales.
'Va a haber financiaci¨®n'
En alusi¨®n a las advertencias de la Comisi¨®n Europea, el secretario de Estado de Aguas y Costas, Pascual Fern¨¢ndez, se mostr¨® ayer convencido de que 'va a haber financiaci¨®n de fondos europeos para todas las obras del Plan Hidrol¨®gico Nacional, incluidos los trasvases que est¨¢n previstos'. Fern¨¢ndez asegur¨® que se ha cumplido con la normativa europea. 'Si hubiera alguna duda a este respecto, se habr¨ªa puesto de manifiesto con mucha rotundidad y claridad, pero estos se?ores que se manifiestan piensan que no es as¨ª y que se ha incumplido la normativa comunitaria, aunque nosotros estamos seguros de que no es as¨ª', dijo.
El secretario de Estado de Aguas y Costas reiter¨® que el PHN aprobado el pasado 26 de abril en el Congreso y el 20 de junio en el Senado 'es un plan que permite resolver de una vez por todas definitivamente todos los problemas del agua en todas las regiones espa?olas'. 'Eso es algo que no es il¨®gico, es algo que es absolutame necesario para garantizar el desarrollo econ¨®mico de todo el pa¨ªs', a?adi¨®.
Fern¨¢ndez record¨® asimismo que seg¨²n la ley se ha establecido como premisa que 'est¨¦n absolutamente garantizadas todas las necesidades de la cuenca excedente y que por tanto s¨®lo se transfiera agua que sea excedentaria'.
El responsable de Aguas y Costas del Gobierno espa?ol se?al¨® que la Comisi¨®n Europea todav¨ªa no ha expresado una posici¨®n respecto al trasvase del Ebro y su financiaci¨®n, ni a favor ni en contra, porque deber¨¢ hacerlo cuando el Ministerio de Medio Ambiente remita una solicitud oficial. 'La Comisi¨®n no da una respuesta ni positiva ni negativa desde el punto de vista ambiental al PHN, sino que hace unas sugerencias y recuerda la legislaci¨®n comunitaria', apunt¨® el secretario de Estado de Aguas y Costas.
El Gobierno espa?ol no est¨¢ obligado a presentar la evaluaci¨®n global sobre el impacto medioambiental del Plan Hidrol¨®gico Nacional ante la Comisi¨®n Europea. Sin embargo, los responsables europeos de Medio Ambiente consideran que el Ejecutivo espa?ol deber¨ªa entregar toda la documentaci¨®n solicitada porque ello 'ir¨ªa en beneficio de todos', seg¨²n se precisa en la carta enviada al Ministerio de Medio Ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.