Espl¨¢: de profesi¨®n, torero
Por tradici¨®n y l¨®gica, la responsabilidad de direcci¨®n de la lidia recae en el matador m¨¢s antiguo de la terna. En estos tiempos, tal direcci¨®n es un eufemismo. Ya se sabe, la excepci¨®n confirma la regla. ?ste es el caso de Luis Francisco Espl¨¢, de profesi¨®n, torero. Conocedor del estado de las reses, las suertes y sus recursos. El orden con ¨¦l en el ruedo adquiere otra dimensi¨®n. Siempre bien colocado, sin aspavientos, atento a todo y a todos, Luis Francisco Espl¨¢ va m¨¢s all¨¢ de la direcci¨®n de lidia. Ejerce de preocupa.
Luis Francisco Espl¨¢. No son los toros inv¨¢lidos el material que precisa el maestro alicantino para demostrar sus virtudes. Lo de Espl¨¢ es poder a los toros, no cuidarlos. Nada hab¨ªa que hacer en su primero. Abrevi¨®, lo que agradeci¨® el p¨²blico. Inteligente lidia a su segundo enemigo, mim¨¢ndolo, sin quebrantarlo, a la vez que con variada y vistosa capa manten¨ªa encendido el inter¨¦s en los tendidos. Protagoniz¨® un espectacular tercio de banderillas, con derroche de facultades, conocimiento y recursos. Puso la plaza en pie. Tanto hacer bien las cosas, consigui¨® que el animal llegara en las mejores condiciones posibles a la muleta. Faena medida. Series con ambas manos, con exposici¨®n y calidad. Adornos, los justos. La espada le jug¨® una mala pasada. Su saber estar, su profesionalidad, su verg¨¹enza torera ponen a todos de acuerdo. La comuni¨®n del maestro con los aficionados es perfecta. Lo de Espl¨¢ es de libro.
Criado / Espl¨¢, Tato, Bautista
Toros de Juan Manuel Criado, 2? y 6? devueltos por inv¨¢lidos, sustituidos por uno de la misma ganader¨ªa y otro de Hermanos Puerta, flojos. 2?, 3?, 4? y 5?, sin casta ni raza, sospechosos de pitones. Luis Francisco Espl¨¢: estocada delantera y perpendicular (silencio); estocada atravesada y descabello (gran ovaci¨®n y saludos desde los medios). El Tato: media estocada (silencio); media estocada trasera y dos descabellos (silencio). Juan Bautista: media estocada trasera (ovaci¨®n y saludos con protestas); cinco pinchazos y un descabello (pitos). Plaza de Valladolid, 10 de septiembre, 3? de abono. Media entrada.
El Tato quiso justificar su presencia en la feria poni¨¦ndose pesado. Toro sin transmisi¨®n m¨¢s torero sin inspiraci¨®n, igual a aburrimiento. En el quinto, visto lo anterior, intent¨® llevar una lidia cuidada; le fue imposible. Faena a base de voluntad ante un toro aplomado y sin fuerza. Volvi¨® a ponerse pesado.
Juan Bautista alegr¨® a la concurrencia con saludo capotero a base de chicuelinas, serpentinas y suced¨¢neos de ver¨®nicas. Con la muleta, en ambos toros, plante¨® faenas sin conocimiento de causa, con pases sueltos al all¨¢ te va, para acabar de rematarlo con un sainete a espadas.
Menci¨®n aparte merece el encierro enviado por Juan Manuel Criado. Atacado de kilos. Sin raza, sin casta, sin fuerza, rayando todos en la invalidez. No merecen ni la plaza ni los aficionados tal castigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.