'La de agente es una profesi¨®n de mujeres porque se trabaja duro'
PERFILPERFIL
Alejandro Zugaza naci¨® en Durango el 23 de abril de 1967 y ya no pudo evitar dedicarse a los libros. Hijo del editor Leopoldo Zugaza y hermano de Miguel, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, es agente literario de un selecto pu?ado de autores vascos. Su gran baza, Bernardo Atxaga.
Alejandro Zugaza Miranda tiene un caracter amable y acogedor. Quiz¨¢ sea eso lo que aprecian en ¨¦l los autores que representa, lo mismo que ¨¦l destaca en ellos. 'No me interesa ser el agente literario de un gran n¨²mero de creadores. Me basta con los que tengo, porque para m¨ª es fundamental que la relaci¨®n entre ellos y de ellos conmigo sea buena y cercana', dice Zugaza, quien se ha centrado en representar a autores vascos. El primero, Bernardo Atxaga. Despu¨¦s se han ido incorporando a sus cuidados Anjel Lertxundi; dos autores para el p¨²blico infantil, Harkaitz Cano y Patxi Zubizarreta; uno de juvenil, Jos¨¦ Mari Iturralde, y dos ilustradores, Mikel Valverde y Jokin Mitxelena.
Pregunta. ?Qu¨¦ hace un hombre en un mundo, el de los agentes literarios, dominado por mujeres?
Respuesta. La de agente literario es una profesi¨®n para mujeres, porque aqu¨ª se trabaja duro. Todas las agentes en Espa?a son fen¨®menas. Han ayudado a que el autor tenga una seguridad.
P. ?Hay m¨¢s hombres en esto?
R. Yo soy el ¨²nico, o por lo menos lo era en julio. No s¨¦ si desde entonces... Hasta hace cinco a?os, no hab¨ªa ning¨²n escritor vasco con agente. Hace cinco a?os se cre¨® la agencia, Ikeder, y ahora estoy yo. En Euskadi no hay ni otro agente literario ni otra agencia literaria. Ser¨¢ que no es rentable.
P. ?C¨®mo es su trabajo?
R. Yo hago de barrera, que no le llegue al editor el polvo que puede desprender un autor, ni a ¨¦ste le pase lo que es industria.
P. ?Qu¨¦ tiene que agradecer al apellido Zugaza?
R. Lo que nos ha proporcionado nuestro padre es una educaci¨®n en torno a la cultura. Siempre nos ha puesto la oferta cultural muy cerca, pero sin presionarnos. En la casa familiar de Durango ten¨ªamos una biblioteca enorme, a la que pod¨ªamos acceder sin problemas, tocar los libros y hasta destruirlos, para disgusto suyo, si as¨ª era como quer¨ªamos acercarnos a ellos. ?l ten¨ªa una forma peculiar de hacernos amar la cultura.
P. ?Y su madre qu¨¦ pintaba en todo eso?
R. Mi madre comparte las mismas aficiones que aita. Hubiera sido imposible que ¨¦l hubiera hecho todo lo que ha hecho en su vida sin el apoyo de ella.
P. ?C¨®mo lleg¨® a ser agente?
R. Yo estudi¨¦ Periodismo. Me gustaba leer. Es l¨®gico, ten¨ªa la materia prima en casa. Durante la carrera, dirig¨ª una revista literaria y me permiti¨® relacionarme con amigos de mi padre, que eran Bernardo Atxaga, Mikel Zarate, todos escritores. A Atxaga entonces no le llevaba nadie. Ni nadie le llev¨® hasta que no lo hice yo.
P. ?Y c¨®mo le convenci¨®?
R. No fue dif¨ªcil. Atxaga me conoc¨ªa y me coment¨® que quer¨ªa realizar una serie de recitales por los pueblos de Euskadi, pero no sab¨ªa c¨®mo. Le dije que me dejara a m¨ª, que yo me encargaba de todo y que ¨¦l s¨®lo ten¨ªa que poner la voz. Entonces nos dimos cuenta del l¨ªo que ten¨ªa, de la cantidad de gente que le reclamaba para esto y lo otro y le ofrec¨ª la infraestructura que ya ten¨ªa en Ikeder. Coincidi¨® con un momento en que a Atxaga ya le estaban hablando de que era importante tener un agente. No se puede ser creador, telefonista, saber de leyes...
P. Atxaga fue el primero. ?Su nombre atrajo a los otros?
R. Ya llev¨¢bamos un tiempo con Atxaga cuando llegaron los dem¨¢s y ya d¨¢bamos un servicio que ellos ve¨ªan.
P. ?Atxaga a¨²n tiene una gran novela por escribir?
R. Ya est¨¢ termin¨¢ndola y saldr¨¢ en diciembre. Lleva cinco a?os con ella. Su t¨ªtulo provisional es El hijo del acordeonista, pero a¨²n puede modificarse.
P. ?Piensa ampliar su n¨®mina de autores?
R. Por ahora, no. Con los que tengo me basta. Prefiero pocos y bien cuidados.
P. ?A qui¨¦n le habr¨ªa gustado representar?
R. A Saramago. Por su calidad como autor y como persona. Encaja muy bien su talante, su tranquilidad y su forma de pensar con mis autores. Ser¨ªa un buen amigo en nuestro grupo.
P. ?La gente le pide que le presente a los autores?
R. No tanto, pero s¨ª me proponen las ideas m¨¢s peregrinas con ellos, como hacer unas camisetas con la cara de Atxaga, por ejemplo. Me dicen 's¨ª, hombre, que se va a vender muy bien'.
P. ?Es mejor tener un buen agente o escribir un buen libro?
R. Escribir un buen libro. Esto es una industria y si tengo un buen producto, se tiene que vender bien.
P. ?C¨®mo ve el panorama literario en Euskadi?
R. Aqu¨ª todo tiene que ir siempre a mejor, porque hay una calidad muy superior a lo que se puede estar haciendo en otras comunidades. Lo que pasa es que no sabemos vendernos bien.
P. ?Aconseja a sus autores no hablar de pol¨ªtica en entrevistas?
R. Es dif¨ªcil vivir en el Pa¨ªs Vasco y dar un salto a la valla. Decir 'no, yo me dedico a las mariposas y de eso no hablo'. No se puede evitar que cada uno tenga sus ideas y que las exprese.
P. ?Cu¨¢nto lee usted? ?S¨®lo a sus autores?
R. Antes del verano hice un par¨®n porque no paraba de leer originales de autores j¨®venes y no hab¨ªa le¨ªdo ni un s¨®lo libro de lo que se hab¨ªa publicado ¨²ltimamente y no estaba al tanto de lo que demandaba el mercado.
P. ?No le tienta escribir?
R. Nada. Zapatero a tus zapatos.
P. ?Qu¨¦ se necesita para ser un buen agente, aparte de ser mujer, requisito que usted no cumple?
R. Sobre todo, honestidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.