La contenci¨®n de precios en agosto equipar¨® el IPC andaluz al nacional
La subida de los hoteles situ¨® la inflaci¨®n del pasado mes en el 0,1%
La contenci¨®n de precios durante el pasado mes de agosto, con un 0,1% de incremento, equipar¨® la inflaci¨®n interanual andaluza, un 3,5%, a la media espa?ola ,que creci¨® un 0,2% en el mismo periodo estival. La subida en un 1% del grupo de ocio y cultura, junto al incremento del 0,7% registrado por que agrupa a los hoteles, caf¨¦s y restaurantes empuj¨® el ¨ªndice andaluz al alza, aunque fue contrarestado por la ca¨ªda en un 0,6% de las comunicaciones y de un 0,5% del transporte.
Andaluc¨ªa se situ¨® entre la comunidades con un comportamiento de inflaci¨®n m¨¢s moderado. S¨®lo las comunidades del Pa¨ªs Valenciano y Murcia registraron subidas de precios similares a la andaluza, un 0,1%. Por contra, La Rioja (0,6%), Canarias, Navarra y Arag¨®n con un 0,4%, fueron las regiones m¨¢s inflacionistas del Estado.
La Junta de Andaluc¨ªa demand¨® ayer al Gobierno central, tras conocer los datos del IPC de agosto en la comunidad, una 'nueva orientaci¨®n' de la pol¨ªtica econ¨®mica con el fin de conseguir una estabilidad de los precios.
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa y Hacienda consider¨® que, a pesar de la tendencia de menor crecimiento que los precios est¨¢n registrando desde el mes de junio, sigue siendo 'preocupante' la elevada tasa de inflaci¨®n espa?ola en el presente a?o: Un 2,6% en Andaluc¨ªa frente al 2,5% de la media del pa¨ªs.
Por ello, demand¨® al Gobierno central una 'nueva orientaci¨®n' de la pol¨ªtica econ¨®mica para lograr una estabilidad de los precios, 'ante la ineficacia de las medidas adoptadas hasta ahora'.
En t¨¦rminos interanuales, los sectores o grupos que m¨¢s han elevado sus precios en Andaluc¨ªa son el de alimentos y bebidas no alcoholicas (7,3%), ense?anza (5,8%), hoteles, caf¨¦s y restaurantes (5,4%) y vivienda (4,5%). Por el contrario en los ¨²ltimos doce meses ha bajado el coste de los precios en el sector de comunicaciones (-1,5%) y ha aumentado moderadamente el del transporte (0,6%).
Por provincias, Almer¨ªa (0,3), y Ja¨¦n, y Granada con el 0,2%, fueron las m¨¢s inflacionistas en agosto, mientras el resto se mantuvo en el 0,1%. En M¨¢laga, Granada y Almer¨ªa con el 2,8% de incremento de precios en lo que va de a?o son l¨¢s m¨¢s inflacionistas de la comunidad. En t¨¦rminos interanuales, Ja¨¦n, con un 4,8% es la que ha experimentado una mayor subida de precios frente a C¨¢diz, cuya tasa de inflaci¨®n acumula s¨®lo un 2,8% de incremento.
Por su parte, los sindicatos CCOO y UGT reclamaron ayer, tras conocer los datos, que el Gobierno ordene un incremento del salario m¨ªnimo proporcional a la subida de la inflaci¨®n, al tiempo que exigieron quee se refuerce el poder adquisitivo de los trabajadores, cuya subida salarial media en Andaluc¨ªa est¨¢ por debajo de la subida interanual de precios.
Desde la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) se demand¨® la liberalizaci¨®n de los mercados y la dinamizaci¨®n del aparato productivo empresarial, ante el incremento de los precios. La CEA, que calific¨® el dato de 'negativo', reclam¨® una mejora de la red de infraestructuras b¨¢sicas de apoyo a la producci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.