El PP asume que deber¨¢ apoyar a CiU hasta 2003 sin obtener las contrapartidas que exig¨ªa
Alberto Fern¨¢ndez minimiza la influencia de Converg¨¨ncia en el pacto de financiaci¨®n
Los dirigentes del Partido Popular de Catalu?a han asumido que deber¨¢n sostener el Gobierno de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) hasta el final de la legislatura, prevista para finales de 2003, a pesar de que no han conseguido el 'nuevo marco de relaciones' con la coalici¨®n nacionalista que exig¨ªan desde principios de este a?o. El propio presidente regional del PP, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, ha aparcado esta exigencia y ayer, en la Escuela de Formaci¨®n que el partido celebr¨® en Matar¨® (Maresme), ya insinu¨® su apoyo a los presupuestos para 2002 y subray¨® que su objetivo es agotar la legislatura. Fern¨¢ndez D¨ªaz minimiz¨® el papel de CiU en el dise?o del nuevo sistema de financiaci¨®n.
Desde principios de este a?o, Alberto Fern¨¢ndez exig¨ªa de forma reiterada a CiU un 'nuevo marco de relaciones' como condici¨®n indispensable para mantener su apoyo en el Parlament a la coalici¨®n nacionalista. Los conservadores nunca lo detallaron p¨²blicamente del todo, pero en varias ocasiones pusieron un fecha l¨ªmite para obtenerlo: septiembre.
Este mes ya ha llegado y los dirigentes del PP admiten ahora en voz baja que este 'nuevo marco de relaciones' no va a establecerse. El fracaso del PP en Euskadi, los sondeos adversos para el PP en Catalu?a y la entrevista en agosto entre Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, presidente del Gobierno espa?ol, y Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, han sellado la alianza al m¨¢ximo nivel entre conservadores y nacionalistas hasta el final de la legislatura.
En consecuencia, el PP catal¨¢n ha renunciado a tres de las reivindicaciones emblem¨¢ticas que inclu¨ªan en este 'nuevo marco de relaciones': obtener alg¨²n cargo institucional relevante dependiente de la Generalitat, establecer un comit¨¦ de enlace formal entre CiU y el PP para evidenciar ante la sociedad la capacidad de influencia de los conservadores y convertirse en socios ¨²nicos en el Parlament, con derecho de veto sobre las iniciativas de CiU.
Cr¨ªticas
En el curso que empieza, los dirigentes del PP ya no conf¨ªan en obtener ninguna de estas contrapartidas porque la alianza sellada al m¨¢ximo nivel ha reducido considerablemente el margen de maniobra del PP catal¨¢n. La organizaci¨®n regional que encabeza Alberto Fern¨¢ndez tiene luz verde de la direcci¨®n nacional para criticar tanto como quiera a CiU, incluso le puede hacer perder algunas votaciones en el Parlament, pero nunca poner en juego la estabilidad parlamentaria y precipitar la convocatoria de elecciones anticipadas.
Este esquema fue precisamente el que Fern¨¢ndez D¨ªaz sigui¨® ayer en Matar¨®, en la clausura de la Escuela de Formaci¨®n que el partido ha dedicado a las nuevas tecnolog¨ªas. Ante un centenar de militantes, el l¨ªder conservador desliz¨® algunas cr¨ªticas a CiU -como cuando record¨® sus posturas soberanistas-, pero prepar¨® a los suyos para estar juntos como m¨ªnimo hasta que se agote la legislatura.
'Quedan dos a?os de legislatura y hay muchas cosas por hacer', afirm¨® el dirigente conservador, quien a?adi¨®, tajante: 'Ahora es tiempo de gobernar, no de elecciones'.
Entre octubre y diciembre hay tres momentos de especial importancia que revelar¨¢n la fuerza de la alianza entre CiU y el PP, con independencia de las votaciones puntuales que pueda haber: el debate de pol¨ªtica general, la anunciada moci¨®n de censura impulsada por Pasqual Maragall y la aprobaci¨®n de los presupuestos para 2002.
Fern¨¢ndez D¨ªaz se mostr¨® dispuesto a contribuir a frenar la 'bronca' que a su juicio busca la izquierda para debilitar al Ejecutivo de Jordi Pujol y avanz¨® el inter¨¦s del PP en aprobar los presupuestos para el a?o 2002 dot¨¢ndolos de un 'claro contenido social'.
En su discurso de ayer, el dirigente del PP catal¨¢n atribuy¨® a su partido todo el m¨¦rito del dise?o del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica y minimiz¨®, por tanto, el papel desempe?ado por CiU en las negociaciones. A su juicio, la filosof¨ªa que inspira el acuerdo coincide 'con todos los trazos fundamentales del PP de Catalu?a'.
Con cierto sarcasmo, Fern¨¢ndez D¨ªaz record¨® que las propuestas iniciales sobre financiaci¨®n de otros partidos, en referencia a CiU, se basaban en 'balanzas fiscales, amenazas de hacer pasar por el aro y f¨®rmulas t¨¦cnicamente inviables para el conjunto del sistema'. Tambi¨¦n minimiz¨® el papel de CiU en la elaboraci¨®n de los presupuestos del Estado de 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.