Dialectos
En Andaluc¨ªa, el colectivo de sordos est¨¢ en torno a unas 20.000 personas, aunque con diferentes grados de esa minusval¨ªa, desde quienes han ido perdiendo capacidad auditiva con el paso de los a?os hasta los que nacieron sin ella. En cada provincia existe una asociaci¨®n de sordos que es la que se encarga de impartir las clases del lenguaje de los signos. 'Para tener un dominio m¨¢s o menos serio del lenguaje que haga posible la comunicaci¨®n con un sordo por gestos', dice una portavoz de la Federaci¨®n Andaluza de Sordos en Granada, 'se requieren en torno a unas 500 horas de clases. Un int¨¦rprete profesional requiere muchas m¨¢s horas'.
Dos centros en Sevilla, otros dos en M¨¢laga y Roda, otros en C¨¢diz y Jerez, y uno en el resto de las provincias andaluzas son los encargados de impartir estos cursos. Tambi¨¦n puede accederse al conocimiento del lenguaje de signos a trav¨¦s de la Formaci¨®n Profesional Ocupacional. 'Hay un curso por a?o, y el nivel depende de la profundidad con que se quiera conocer el idioma'.
Curiosamente, frente a lo que piensa el ciudadano com¨²n, el lenguaje de los signos no es universal, como el esperanto, sino muy local. 'En Espa?a, por ejemplo', comentan en la Federaci¨®n Andaluza de Sordos, 'cada comunidad tiene su propio dialecto. Aunque tengan signos comunes, el lenguaje que hay en Andaluc¨ªa es diferente del que hay en Catalu?a'.
Pero eso no tiene por qu¨¦ sorprender. 'Los sordos tambi¨¦n se preguntan por qu¨¦ existen el espa?ol y el ingl¨¦s, cuando ambos dos idiomas podr¨ªan ser el mismo, ya que son idiomas hablados'.
Para Miguel Vega, el profesor del Departamento de Traducci¨®n e Interpretaci¨®n de la Universidad de Granada que ha puesto en marcha el proyecto, la iniciativa supone 'un salto cualitativo muy positivo'. 'Vimos que se pod¨ªa dar un paso m¨¢s all¨¢ en el mundo de la comunicaci¨®n, y ese paso era crear la figura del int¨¦rprete de conferencias', dice. 'Como la lengua que m¨¢s se utiliza en las conferencias y los foros es la inglesa, pensamos que esto podr¨ªa ayudar much¨ªsimo para los contactos internacionales'.
Una de las pretensiones de la iniciativa es incluir el lenguaje de los signos en el ¨¢mbito universitario. 'Se trata de un servicio social muy importante y con una demanda creciente. Creemos que los int¨¦rpretes de signos deber¨ªan formarse en la universidad para ofrecer mucha m¨¢s calidad', dice Vega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.