Ingl¨¦s por signos
La Universidad de Granada imparte un curso para que los traductores dominen el lenguaje de los sordos
Dentro de poco, en Granada, los int¨¦rpretes de ingl¨¦s dejar¨¢n de ser unas personas encerradas en una cabina, embutidas en sus auriculares, hablando con una pasmosa soltura, para convertirse en silenciosos gesticuladores que mueven ¨¢gilmente las manos y no pronuncian una sola palabra. Seguir¨¢n dominando perfectamente el idioma. Pero ya no lo traducir¨¢n al castellano, sino al lenguaje de los signos. Su destinatario ser¨¢ el colectivo de los sordos. Ser¨¢ un ingl¨¦s por gestos.
La iniciativa ha partido de dos profesores del Departamento de Traducci¨®n e Interpretaci¨®n de la Universidad de Granada, Miguel Vega y Mar¨ªa Isabel Abril, y es pionera en Espa?a. La idea es formar a traductores de ingl¨¦s en el lenguaje de los signos para que lleven ese idioma a la comunidad de sordos.
'Se trata de formar a personas oyentes para que sirvan de puente entre un angloparlante y un sordo', explica Vega. 'El objetivo es que los sordos puedan asistir sin problemas a conferencias o foros que se desarrollen en ingl¨¦s'.
Existen muchos centros para que cualquier oyente pueda convertirse en int¨¦rprete de signos, pero todos son en castellano. 'Nosotros los que pretendemos es que se capacite a los traductores para que puedan comunicar lo que se dice en ingl¨¦s a una persona sorda', a?ade Vega. 'Es un paso m¨¢s all¨¢ de la pura interpretaci¨®n'.
El curso, denominado Experto Universitario en Interpretaci¨®n de la Lengua de Signos Espa?ola (Espa?ol-Ingl¨¦s) se impartir¨¢ del 15 de octubre de este a?o hasta el 31 de julio del 2002. Ser¨¢n 770 horas destinadas a formar a un nuevo tipo de traductores.
'Hay que tener en cuenta', se?ala Miguel Vega, 'que en Espa?a debe haber unos 300 int¨¦rpretes del lenguaje de signos. Y de ellos, s¨®lo unos cinco hablar¨¢n ingl¨¦s, lo que explica que la gran demanda existente. Hoy por hoy, de hecho, la proporci¨®n que existe entre int¨¦rpretes de signos y personas sordas es de 1 por cada 500'.
Granada, cuya Federaci¨®n Andaluza de Asociaciones de Sordos es una de las m¨¢s hist¨®ricas del pa¨ªs 'es una ciudad perfecta para este tipo de ense?anzas', se?ala Vega. 'Es ideal para que se pueda intentar unir al profesorado de la Facultad de Traductores e Int¨¦rpretes con los profesionales del lenguaje de los signos'.
Los futuros traductores de ingl¨¦s-lenguaje de los signos no s¨®lo deber¨¢n conocer a la perfecci¨®n el idioma de Shakespeare, sino todos los matices que se esconden en el movimiento de las manos y los gestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.