Los sindicatos dicen que en las ciudades el 44,5% de ESO est¨¢ en colegios
Las obras generan cierto caos en el inicio de curso
Un total de 309.137 estudiantes de secundaria volvi¨® ayer a las aulas, en un curso que empieza marcado por la reforma de la Secundaria que el Gobierno central quiere aprobar antes de final de a?o. UGT afirma que en las ciudades la cifra de estudiantes de Secundaria en colegios se eleva al 44,5%. Los sindicatos denunciaron cierta 'provisionalidad' por las obras en marcha, aunque destacaron que el profesorado empez¨® con 'normalidad'.
El consejero auton¨®mico de Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, que inaugur¨® ayer el curso de Secundaria en el instituto nuevo Benig¨¤nim, recalc¨® que 'por primera vez, todos los profesores conoc¨ªan su destino en el mes de julio, con lo que la Generalitat valenciana ha garantizado que todos los docentes estuvieran en sus puestos de trabajo el primer d¨ªa de clase'. Asimismo afirm¨® que el n¨²mero de institutos p¨²blicos que imparten el primer ciclo de ESO ha crecido un 15% respecto del curso pasado, alcanzado un volumen total de 180 institutos. Respecto a la gesti¨®n del profesorado, el consejero cifr¨® en 8.000 el n¨²mero de puestos docentes que se ha incrementado en los ¨²ltimos seis cursos, hasta llegar a los 42.215 actuales.
Los sindicatos STEPV y Fete-UGT coindieron en valorar 'positivamente' el hecho de que la mayor¨ªa de docentes estuviera ayer en sus respectivos colegios e institutos. Sin embargo, denunciaron la situaci¨®n de 'provisionalidad' y de cierto caos derivado de las obras escolares en marcha. 'Como ya denunciamos cerca de 88.000 alumnos recibir¨¢n las clases en aulas afectadas por obras, no adecuadas o provisionales', explic¨® UGT, que a?adi¨® que el porcentaje de alumnos de primer ciclo de ESO que sigue escolarizado en colegios se eleva del 40,2% oficial al 44,5% en los grandes n¨²cleos urbanos, donde la densidad de la poblaci¨®n escolar es mayor. Por poblaciones, la lista la encabezan Valencia (con alumnos de ESO en 61 de los 80 colegios de primaria); Elche (con 35 de 47 colegios afectados); Alicante (24 de 45 centros); Vall d'Ux¨® (en los 12 colegios existentes) y Orihuela (en 13 colegios de 17).
Por su parte, el STEPV consider¨® que 'la provisionalidad est¨¢ motivada por las deficiencias producidas por el retraso en las adecuaciones y construcciones educativas comprometidas en el mapa escolar' de 1996. Este sindicato volvi¨® a insistir en que 'las posibilidades de trabajo del profesorado interino de Secundaria se reducir¨¢n este a?o debido a los resultados del concurso-oposici¨®n y a los acuerdos de temporalidad que el STEPV nunca ha suscrito'.
Con todo los adolescentes cargaron ayer sus mochilas y acudieron puntuales a sus respectivos centros, como se puede apreciar en la imagen, donde los alumnos del emblem¨¢tico instituto Llu¨ªs Vives de Valencia, hojean sus horarios para buscar sus aulas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- ESO
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- STEPV
- Manuel Taranc¨®n
- Sindicatos ense?anza
- UGT
- Educaci¨®n secundaria
- Ense?anza general
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Estudiantes
- Institutos
- Colegios p¨²blicos
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza p¨²blica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Colegios
- Parlamento
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica