Marbella se queda sin fiesta saud¨ª
La mayor¨ªa de los 10.000 musulmanes que residen en la provincia de M¨¢laga se reparten entre la capital, Fuengirola, Torremolinos y Marbella. Y es en esta ciudad donde, como en casi todo, las cosas son tambi¨¦n diferentes en la comunidad isl¨¢mica. Frente a la presencia de jornaleros, comerciantes o estudiantes procedentes de pa¨ªses ¨¢rabes que hay en otras ciudades, en Marbella, y sobre todo en la milla de oro, lo que se ve es el brillo de los coches y los chal¨¦s de lujo.
Marbella se ha convertido en un segundo hogar para reyes, pr¨ªncipes y potentados saud¨ªes, kuwait¨ªes, sirios o jordanos, que suelen pasar largas temporadas en sus mansiones cerca del mar. Es precisamente en la ciudad donde mayores han sido las repercusiones del ataque terrorista a Estados Unidos del pasado 11 de septiembre.
La tradicional fiesta del D¨ªa Nacional de Arabia Saud¨ª, que anualmente organiza el consulado de ese pa¨ªs en M¨¢laga, se ha suspendido debido al atentado. Quinientas personas estaban invitadas a la celebraci¨®n, prevista para el pasado jueves, y en la que se iba a degustar un rico men¨² a base de variados platos saud¨ªes.
Tambi¨¦n se han aplazado cuatro congresos de compa?¨ªas norteamericanas que se iban a celebrar en la ciudad y que han supuesto la anulaci¨®n de m¨¢s de 300 reservas de ciudadanos estadounidenses en hoteles de lujo.
Las obras del Palacio Mar del rey Fahd, que lleva gastados m¨¢s de 32.000 millones de pesetas en la reforma de su residencia de Marbella, permanecen interrumpidas, pese a que estaba previsto que los trabajos se reanudasen despu¨¦s del par¨¦ntesis del verano.
Ante la crisis suscitada y la posibilidad de guerra en la zona, los pocos componentes de la familia real que quedaban en la ciudad tras el periodo estival han regresado a Ryad. La televisi¨®n Al ?ndalus Internacional Marbella (AIM), propiedad del jeque Ashmawi, que emite a toda Europa y al mundo ¨¢rabe, ha intensificado sus conexiones con la CNN y con ANN, la principal cadena de noticias en ¨¢rabe, que emite desde Londres.
El municipio cuenta con cuatro carnicer¨ªas musulmanas y dos mezquitas p¨²blicas, adem¨¢s de las situadas dentro de la propiedad del monarca saud¨ª.
Entre los asiduos de la zona, adem¨¢s de los miembros de la familia real saud¨ª, est¨¢ Rifad el Assad, hermano del fallecido presidente sirio Hafez el Assad. Otro posible visitante, seg¨²n han apuntado esta semana algunos medios de comunicaci¨®n, es el mism¨ªsimo Ossama Bin Laden, que, seg¨²n estos medios, pudo haber estado en Marbella en el a?o 1998 para participar en una reuni¨®n sobre las perspectivas de la yihad isl¨¢mica en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.