Concienciados, pero calados
La lluvia desluci¨® la celebraci¨®n del D¨ªa sin Coches en M¨¢laga, Granada y C¨®rdoba
'Anda que han tenido punter¨ªa para poner el d¨ªa sin coches este. Yo he salido porque no ten¨ªa m¨¢s remedio, pero si no, cualquiera'. 11.30 de la ma?ana. En una callejuela adyacente a la calle Larios de M¨¢laga, la ¨²nica clienta y la encargada de un comercio de ropa infantil intercambian lamentos sobre las fat¨ªdicas consecuencias de que la celebraci¨®n del D¨ªa Europeo sin Coches haya coincidido con el mayor aguacero del a?o en la ciudad.
'Es que ha sido tremendo', responde la dependienta. 'Nosotras llevamos aqu¨ª toda la ma?ana sin comernos una rosca y nos falta poco para empezar a achicar agua'. Exagera, pero poco: el chaparr¨®n obliga a los pocos transe¨²ntes que pasan por la principal calle comercial de la ciudad a resguardarse en bares, portales y cajeros autom¨¢ticos. Los ¨²nicos que no paran son los taxis, a los que se les ha permitido transitar por las calles cortadas para rescatar a peatones calados.
En M¨¢laga, el corte de tr¨¢fico estaba previsto hasta la tarde, pero a las 12.00 del mediod¨ªa, el Ayuntamiento decidi¨® dar por terminado el D¨ªa sin Coches y abri¨® las calles del centro hist¨®rico, las ¨²nicas que hab¨ªan sido cortadas.
'El tiempo no ha acompa?ado', sentencia Alberto, quien afirma que siempre usa la bicicleta para sus desplazamientos. 'De todas formas, esto de los d¨ªas internacionales es una chorrada. Lo que tendr¨ªan que hacer es trabajar todos los d¨ªas para tener un transporte p¨²blico en condiciones y carriles bici'. En ese punto, las cr¨ªticas de Alberto coinciden con las de la oposici¨®n municipal, PSOE e IU, que han calificado el D¨ªa sin Coches de 'gesto para la galer¨ªa' por parte del Ayuntamiento de M¨¢laga.
La lluvia hizo que no s¨®lo en M¨¢laga, sino tambi¨¦n en Granada y C¨®rdoba, la gente optase por no dejar el coche en casa. Y eso provoc¨® atascos en las zonas colindantes a las calles cortadas, informan Lola Quero y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez. En Granada, el caos circulatorio fue tal, que en determinados momentos la Polic¨ªa Local se vio obligada incluso a abrir el tr¨¢fico al centro durante unos minutos para 'despejar calles que estaban completamente saturadas'.
En Sevilla, la jornada se desarroll¨® con normalidad, y la experiencia ha servido a las autoridades como ensayo para dise?ar futuras peatonalizaciones, informa Reyes Rinc¨®n. En C¨¢diz, algunas de las calles y plazas que se cortaron ayer no volver¨¢n a abrirse al tr¨¢fico, ya que se peatonalizan definitivamente. Donde luci¨® la jornada sin coches en todo su esplendor fue en Huelva, que goz¨® de un tiempo excelente que invit¨® a ciclistas y paseantes a tomar las calles, informa Luis E. Siles. Ja¨¦n y Almer¨ªa vivieron un s¨¢bado como cualquiera, porque sus ayuntamientos no cortaron el tr¨¢fico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.