Los cient¨ªficos proponen un acceso a la universidad por ¨¢reas de conocimiento
Miembros de las Sociedades de Matem¨¢ticas, F¨ªsica y Qu¨ªmica consideran que para ingresar en carreras de esta rama se debe acreditar una formaci¨®n m¨ªnima
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
La ciencia espa?ola pierde peso en la Universidad. Cunde la preocupaci¨®n por la 'desastrosa' formaci¨®n cient¨ªfica con la que llegan los alumnos del bachillerato para matricularse, precisamente, en carreras de ciencias o tecnol¨®gicas. Representantes de las Sociedades Espa?olas de Matem¨¢ticas, F¨ªsica y Qu¨ªmica han trasladado esta inquietud al Senado, donde se ha creado una ponencia especial para debatir las causas de este fracaso que les alejar¨¢, aseguran, de los niveles cient¨ªficos europeos. La ponencia apenas ha empezado a funcionar y las soluciones entre los ponentes son todav¨ªa un boceto pero ya apuntan algunas conclusiones a tener en cuenta en futuras reformas educativas.
Los cient¨ªficos consideran que con la reforma universitaria se deber¨ªa introducir una selecci¨®n de universitarios por ¨¢reas. Esa prueba abrir¨ªa o cerrar¨ªa las puertas para matricularse en las carreras relacionadas con cada ¨¢rea de conocimientos, de tal forma que se garantizara una formaci¨®n de arranque adecuada que impidiera el fracaso acad¨¦mico.
El ponente de la Sociedad de Qu¨ªmica, Carlos Pico, considera poco efectivas las pruebas de selecci¨®n por facultades que se anuncian con la reforma educativa que dise?a el Gobierno. No puede perderse, dice, ese primer filtro que suponen las calificaciones recibidas en el instituto al finalizar el bachillerato. Y cree que se dejar¨¢ de lado si las pruebas las organizan por facultades, porque no se controlar¨¢ la verdadera formaci¨®n adquirida por los alumnos en el instituto. 'Porque si no hay medios para vigilar la objetividad de las calificaciones en bachillerato no se garantizar¨¢ la calidad de los conocimientos adquiridos'.
La actual selectividad punt¨²a sacando una media entre el expediente (60%) y la nota obtenida en las pruebas de acceso a la universidad (40%). La aprueban alrededor del 85% de los estudiantes. Pero antes de todo esto, los cient¨ªficos creen que deben reforzarse las asignaturas de su ¨¢rea en el bachillerato. Muestran especial preocupaci¨®n por las matem¨¢ticas, porque esta materia proporciona las destrezas b¨¢sicas para el desarrollo de todas las dem¨¢s. El cient¨ªfico Manuel de Le¨®n se?ala algunas conclusiones a las que han llegado los decanos y directores de Matem¨¢ticas: 'Hay que transmitir a la sociedad la calidad y facilidad de empleo de los licenciados en matem¨¢ticas y facilitar el acceso a los lenguajes de las nuevas tecnolog¨ªas a estudiantes y licenciados'.
De Le¨®n cree adem¨¢s, que la formaci¨®n del profesorado que va a impartir esta materia debe cuidarse especialmente, adapt¨¢ndose a la nueva realidad educativa. Hasta ahora, las pruebas de selectividad condicionaban mucho los conocimientos que se imparten en los institutos. Habr¨ªa que coordinar entre la universidad y los centros esos contenidos', dice De Le¨®n. El presidente de la Sociedad de F¨ªsica, Gerardo Delgado, opina que las sociedades cient¨ªficas deben implicarse en la formaci¨®n del profesorado, 'colaborar con ellos, orientarles'. Para todo ello se necesitar¨¢n apoyos y recursos, sostienen estos expertos.
Otro elemento en juego para garantizar la calidad educativa ser¨ªan las pruebas externas. 'Funcionarios que examinen, junto con miembros del centro, qu¨¦ conocimientos se imparten en los centros de secundaria y c¨®mo se hace'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)