Ir¨¢n, Rusia, China y Pakist¨¢n aspiran a controlar Afganist¨¢n tras la guerra
Temor en EE UU a un movimiento de las fronteras en Asia Central
Mientras el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, prepara una eventual acci¨®n militar contra Afganist¨¢n, algunos oficiales estadounidenses han levantado la voz de alarma. Temen que el posible derrocamiento del r¨¦gimen talib¨¢n se convierta en una peligrosa oportunidad para los poderosos vecinos de Afganist¨¢n -Ir¨¢n, Rusia, China y Pakist¨¢n-, que competir¨ªan para hacerse con el control del territorio afgano tras el vac¨ªo de poder.
Estados Unidos ha se?alado al Gobierno talib¨¢n como el refugio donde se esconde Osama Bin Laden, principal sospechoso de organizar los ataques del pasado d¨ªa 11. Tanto el r¨¦gimen talib¨¢n como Bin Laden son el objetivo principal de un eventual ataque estadounidense. Pero algunos oficiales estadounidenses, y tambi¨¦n algunos analistas, advierten de que, si el r¨¦gimen talib¨¢n es finalmente derrocado, el ataque provocar¨¢ la miseria en 26 millones de afganos y una riada incontenible de refugiados. Adem¨¢s, el vac¨ªo de poder en Afganist¨¢n invitar¨ªa a sus poderosos vecinos (Ir¨¢n, Rusia, China y Pakist¨¢n) a defender sus intereses y moverlos hacia el territorio afgano.
Andrei Kokyrev, ex ministro ruso de Asuntos Exteriores, asegur¨® hace unos d¨ªas en una entrevista que el eventual ataque de Estados Unidos puede extender la violencia en Asia Central si la campa?a militar no va acompa?ada por los esfuerzos diplom¨¢ticos. 'No hay que olvidar que estos terroristas viven en la puerta de al lado y de Tajikist¨¢n, y no hay nadie que pueda controlar las fronteras. Por eso es muy importante que la posible guerra no se desarrolle s¨®lo militarmente', afirm¨® Kokyrev.
Lo que vendr¨¢ despu¨¦s de los ataques para Afganist¨¢n, un pa¨ªs devastado por las guerras y que exporta hero¨ªna a Rusia y a otros pa¨ªses europeos, depender¨¢ de que exista un liderazgo firme y cont¨ªnuo de Estados Unidos y que funcione la ayuda humanitaria internacional.
Pero, de momento, George W. Bush est¨¢ todav¨ªa debatiendo hacia d¨®nde se dirigir¨¢ la campa?a militar despu¨¦s del asalto inicial a Afganist¨¢n. En otras palabras, la escalada de la guerra no se decidir¨¢ de forma anticipada: Estados Unidos tiene que decidir si ataca a pa¨ªses como Irak o Siria, donde, supuestamente, se refugian terroristas isl¨¢micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.