El hallazgo de miles de huellas de dinosaurio en La Rioja impresiona a los cient¨ªficos
La variedad de rastros de hace 115 millones de a?os convierte el yacimiento en el mejor de Europa
La ladera de un barranco cerca de Cornago (La Rioja) ha sorprendido y fascinado este verano a los paleont¨®logos que estudian los vestigios de los dinosaurios: en unas placas de roca que hace unos 115 millones de a?os ser¨ªan la orilla fangosa de un lago o de un r¨ªo, destacan unas hendiduras que los pies de tres dedos de aquellos seres prehist¨®ricos dejaron en el suelo. En este yacimiento de Los Cayos se han encontrado ahora miles de nuevas huellas de dinosaurios junto a las de muchos otros animales contempor¨¢neos suyos, por lo que los cient¨ªficos consideran que se trata de un descubrimiento excepcional.
Junto a las huellas de dinosaurio -la mayor¨ªa de unos 30 a 35 cent¨ªmetros de longitud- que forman a menudo rastros de varias pisadas, los expertos muestran la roca apenas ara?ada por tres garras de alguna tortuga que roz¨® el fondo mientras nadaba o unas marcas de pocos cent¨ªmetros atestiguan que all¨ª se pos¨® un dinosaurio aviano pariente primitivo de las aves actuales. Y, un poco m¨¢s all¨¢, un reptil volador dej¨® marcados los dedos de sus dos manos en el suelo.
'Hay m¨¢s de cien yacimientos de huellas de dinosaurios en La Rioja, unos 50 en Soria y otros en Burgos, pero lo que hemos descubierto este a?o es excepcional. No hay ning¨²n yacimiento de este tipo en Europa y posiblemente en el mundo', afirma el paleont¨®logo Joaquin Moratalla, de la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
La sequ¨ªa de los ¨²ltimos tiempos ha debilitado la vegetaci¨®n de ulagas y de romero, y la piedra ha desvelado el tesoro a los ojos expertos de los paleont¨®logos, que llevan a?os trabajando en esta zona. 'El hallazgo de este verano es realmente interesante tanto por el n¨²mero incre¨ªblemente alto de huellas como por la mezcla de los autores de las mismas, que no es habitual', resume Jos¨¦ Luis Sanz, paleont¨®logo experto de la Universidad Aut¨®noma de Madrid y director del equipo que investiga este yacimiento.
En Los Cayos, Santiago Jim¨¦nez, miembro del equipo investigador, muestra las asombrosas marcas de los dinosaurios en la roca, en las que se aprecian perfectamente las almohadillas de los pies, las rugosidades, la garra y la forma de la u?a.
Una plancha de piedra de 105 metros de longitud por cinco de ancho, ya limpia y que expone centenares de huellas junto a otras m¨¢s peque?as, se a?ade a los m¨¢s de 600 metros cuadrados que los paleont¨®logos hab¨ªan destapado en a?os anteriores en este lugar. Moratalla destaca: 'Aqu¨ª hay muchas huellas peque?as, escasas en todo el mundo porque, evidentemente, se marcan y conservan mejor las grandes'.
Reptiles voladores
Los paleont¨®logos muestran unas huellas de pocos cent¨ªmetros en el borde de una roca: son huellas de pterosaurios, reptiles voladores de 40 o 50 cent¨ªmetros, que compartieron el ambiente con los dinosaurios. 'Aparecieron hace unos 230 millones de a?os y desaparecieron hace 65 millones de a?os, con la gran crisis que acab¨® con multitud de organismos, incluidos la mayor¨ªa de los dinosaruios, excepto las aves', comenta Sanz.
Moratalla explica en el yacimiento c¨®mo estar¨ªa en el suelo el pterosaurio que marc¨® sus huellas con tres dedos de cada mano apoyados. 'Ten¨ªan el cuarto dedo alargado, con falanges muy largas en cuyo extremo se sujetaba la membrana del ala, que llegaba a la cola y que, desplegada, les serv¨ªa para volar'.
El potencial ahora descubierto de Los Cayos es enorme. En un estrato de areniscas y limos hay cinco niveles con huellas, en otro hasta diez, explica Javier Hern¨¢n, de la ETS de Ingenieros de Minas (Madrid). 'Esto ser¨ªa una llanura de inundaci¨®n, de lagos y zonas fluviales de aguas someras', comenta.
Jim¨¦nez, de la Unidad de Mineralog¨ªa y Paleontolog¨ªa de Iberdrola, empresa que lleva a?os financiando la investigaci¨®n de las icnitas de La Rioja, explica que tambi¨¦n hay millones de restos de bivalvos, gaster¨®podos, diferentes tipos de residuos vegetales, placas de cocodrilo y escamas de peces.
Pero no hay apenas huesos fosilizados en Los Cayos. Es lo normal, dicen los expertos: en los yacimientos con huesos no hay casi icnitas y viceversa. Esto se debe a que las huellas se marcaron en situaciones de calma, en las que los animales se alimentar¨ªan, beber¨ªan o pasear¨ªan, y al morir ser¨ªan devorados por otros sin dejar rastro. Sin embargo, los f¨®siles de esqueletos se originan en otro tipo de situaciones, como cuando hay riadas o inundaciones que provocan la muerte de muchos animales, pero arrasan las huellas.
Las icnitas proporcionan a los paleont¨®logos mucha informaci¨®n acerca de los autores de las mismas. De los rastros pueden deducir rasgos de su organismo y de comportamiento, como el car¨¢cter gregario o no de los animales. Adem¨¢s, estos vestigios dan claves sobre el entorno, m¨¢s a¨²n en el caso de los nuevos hallazgos, donde aparecen tantas diferentes especies contempor¨¢neas.
En Los Cayos hay que seguir excavando el yacimiento, hay que protegerlo y hay que analizar la informaci¨®n cient¨ªfica. Es trabajo para mucho tiempo, dice Sanz. Este a?o han trabajado aqu¨ª hasta 45 personas en julio, pese a la escasa financiaci¨®n con la que cuenta el equipo: algo menos de dos millones de pesetas que aporta el Gobierno regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.