La polic¨ªa har¨¢ controles semanales en las zonas frecuentadas por colombianos
Los investigadores tambi¨¦n se centrar¨¢n en los inmigrantes ecuatorianos

La Jefatura Superior de Polic¨ªa ha lanzado una orden muy clara a todas las comisar¨ªas de la regi¨®n: los agentes deben centrarse en los domicilios y lugares de encuentro habituales de inmigrantes colombianos. La llamada Operaci¨®n Caf¨¦ incluye la realizaci¨®n de controles semanales en estas zonas. Todos los datos que sean recopilados en dichos controles se meter¨¢n en una base de datos y en ¨¢lbumes espec¨ªficos que ser¨¢n difundidos a todas las unidades policiales. La orden tambi¨¦n incluye la vigilancia de la comunidad ecuatoriana.
Los objetivos de la Operaci¨®n Caf¨¦ son muy claros: busca identificar y detener a los autores de los ¨²ltimos cr¨ªmenes, que han creado 'una gran alarma social y la consiguiente sensaci¨®n de inseguridad', seg¨²n consta en la orden firmada por el jefe superior de Polic¨ªa en Madrid, Julio Corrochano, y el inspector de Servicios, Felipe Nieto. Adem¨¢s, est¨¢ destinada a crear un banco de datos inform¨¢ticos, de uso exclusivamente policial, con el fin de poder identificar a los autores de los delitos.
Para ello se har¨¢n 'identificaciones selectivas y controles en los lugares de ocio y esparcimiento' y en otros de reuni¨®n tales como 'restaurantes, pubs y locales de salsa', adem¨¢s de recopilar informaci¨®n sobre los veh¨ªculos usados por los inmigrantes y sus domicilios. La orden incluye establecer posibles relaciones entre los delincuentes colombianos y los espa?oles y las modalidades delictivas que suelen practicar.
Todos los datos facilitados por las comisar¨ªas y las brigadas de Polic¨ªa Judicial, Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n, Seguridad Ciudadana y Cient¨ªfica ser¨¢n remitidos al Grupo de An¨¢lisis y Tratamiento de la Informaci¨®n (GATI), un enorme cerebro inform¨¢tico que contiene millones de datos que abarcan incluso detalles personales y aparentemente irrelevantes (costumbres y amistades de los fichados). Aqu¨ª se crear¨¢ un nuevo fichero de colombianos que se ir¨¢ completando con los controles semanales de cada comisar¨ªa.
La orden apela a la ley Corcuera, de Protecci¨®n de la Seguridad Ciudadana, para apoyar que 'todo individuo al que se le solicite la identificaci¨®n y no se pueda completar deber¨¢ ser trasladado a comisar¨ªa' y retenido hasta que quede clarificada su filiaci¨®n. La orden firmada por Corrochano establece la realizaci¨®n de cacheos selectivos para identificar a los posibles autores de delitos. Especial hincapi¨¦ se hace en los veh¨ªculos ocupados por ciudadanos colombianos. Los agentes deber¨¢n comprobar exhaustivamente la documentaci¨®n del autom¨®vil, su matr¨ªcula, el n¨²mero de bastidor y fijarse en que ¨¦ste no haya sufrido manipulaciones.
Los polic¨ªas tambi¨¦n est¨¢n obligados a registrar los veh¨ªculos para 'descubrir o encontrar armas blancas o de fuego, droga o efectos procedentes de delitos'. 'Al paso, se deber¨¢n registrar meticulosamente las mochilas, en las que suelen transportar ¨²tiles para el robo, armas blancas o de fuego, cinta americana para amordazar, pl¨¢sticos endurecidos, guantes, pasamonta?as o medias, o efectos procedentes de delitos', recuerda la orden de la Operaci¨®n Caf¨¦.
Cada comisar¨ªa de zona o de los municipios m¨¢s importantes de la regi¨®n est¨¢ obligada a hacer los controles semanales en las zonas de inmigrantes colombianos. Antes de efectuar estas redadas, deber¨¢ comunicar la hora, el d¨ªa y el lugar exacto a la Jefatura Superior de Polic¨ªa. Tambi¨¦n especificar¨¢ si necesita ayuda de agentes antidisturbios de la Brigada de Seguridad Ciudadana.
Perfil de los delincuentes
El escrito del jefe superior de Polic¨ªa, que consta de seis folios, env¨ªa un perfil de los supuestos delicuentes: se trata de individuos de nacionalidad colombiana y ecuatoriana, generalmente j¨®venes de ambos sexos, con domicilio desconocido en la capital (afirman que acaban de llegar a Madrid) y que utilizan veh¨ªculos alquilados o de segunda mano. ?stos suelen estar a nombre de delicuentes espa?oles o son robados y tienen placas de matr¨ªcula dobladas. Adem¨¢s suelen portar mochilas para guardar las armas o los ¨²tiles necesarios para delinquir.
La comunidad colombiana en la capital est¨¢ formada por m¨¢s de 25.000 personas, lo que la sit¨²a en segundo lugar tras los 68.000 ecuatorianos empadronados. Desde enero han entrado por el aeropuerto de Barajas m¨¢s de 80.000 turistas procedentes de Colombia.
Sin un final fijado
La Operaci¨®n Caf¨¦ ha sido puesta en marcha por el jefe superior de Polic¨ªa de Madrid, Julio Corrochano, como respuesta a la escalada de violencia que se ha vivido en las ¨²ltimas semanas en la regi¨®n a cargo, en gran parte, de sicarios colombianos. En los ¨²ltimos 40 d¨ªas han sido asesinadas 10 personas de esa nacionalidad. En total, desde enero se han producido en Madrid 70 homicidios. Esta operaci¨®n, iniciada el pasado d¨ªa 19, no tiene fecha fija de finalizaci¨®n. S¨®lo una orden de Corrochano pondr¨¢ fin al dispositivo. El embajador de Colombia en funciones, Arturo Vallejo, mostr¨® su malestar al delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansu¨¢tegui, por el nombre con el que ha sido bautizada la operaci¨®n. A Vallejo le parece inapropiado utilizar el caf¨¦, principal producto de exportaci¨®n del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- C¨¢rteles colombianos
- Francisco Javier Ansu¨¢tegui
- Inmigrantes europeos
- Declaraciones prensa
- Orden p¨²blico
- Delegados Gobierno
- Provincia Madrid
- Subdelegaciones del Gobierno
- Seguridad ciudadana
- Inmigrantes
- Cooperaci¨®n policial
- Narcotr¨¢fico
- Acci¨®n policial
- Colombia
- Inmigraci¨®n
- Polic¨ªa
- Migraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delincuencia
- Asesinatos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Fuerzas seguridad