Georgia expulsar¨¢ a los grupos extremistas en apoyo a Rusia
EE UU accede a estudiar la entrada rusa a la OMC en diciembre
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno de Georgia, presionado por Estados Unidos, ha decidido echar una mano a Rusia en el conflicto de Chechenia y ha anunciado que expulsar¨¢ a grupos separatistas que hasta ahora han encontrado refugio seguro en aquel Estado cauc¨¢sico, vecino al territorio secesionista ruso. La nueva actitud de Georgia demuestra que los instrumentos para solucionar algunos de los problemas m¨¢s apremiantes de Mosc¨² est¨¢n en Washington y que la Administraci¨®n norteamericana ha comenzado a emplearlos.
El desbloqueo de problemas que Rusia ha tenido pendientes durante largo tiempo parece ser corroborado tambi¨¦n por la luz verde dada por EE UU para comenzar a examinar en diciembre de este a?o la incorporaci¨®n de Mosc¨² a la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC), seg¨²n inform¨® ayer el Ministerio de Desarrollo Econ¨®mico ruso. El acuerdo, que prev¨¦ el debate del informe del grupo de trabajo dedicado a este tema, se alcanz¨® ayer en una entrevista entre el ministro de Desarrollo Econ¨®mico y Comercio, German Gref, y el representante comercial norteamericano, Robert Zoellick.
Tanto la actitud de Georgia, que hasta ahora hac¨ªa o¨ªdos sordos a las reiteradas peticiones de Rusia para que cerrase su territorio a los separatistas, como las perspectivas de acelerar el ingreso en la OMC evidencian el nuevo clima que se ha creado tras la larga conversaci¨®n telef¨®nica entre Putin y el presidente George W. Bush el pasado s¨¢bado. Dos d¨ªas despu¨¦s, Putin indic¨® que estaba dispuesto a ayudar en la lucha contra el terrorismo, pero que esperaba contrapartidas a cambio. En una declaraci¨®n cuidadosamente redactada, el presidente dijo que el 'nivel y calidad' de las relaciones con los pa¨ªses aliados en la lucha contra el terrorismo determinar¨ªan 'formas m¨¢s profundas de cooperaci¨®n' internacional. Estados Unidos capt¨® el mensaje y respondi¨® con un giro copernicano en su pol¨ªtica hacia Chechenia. Por primera vez, Bush reconoci¨® que en aquel territorio, adem¨¢s de un conflicto leg¨ªtimo de intereses, existe tambi¨¦n un problema de terrorismo internacional con ramificaciones que llevan hasta la organizaci¨®n Al Qaeda. La estrategia diferenciada de Occidente respecto a Chechenia va acompasada ahora de una nueva estrategia interior por parte rusa.
Dividir a los separatistas
Mosc¨² quiere dividir a los sectores separatistas que est¨¢n dispuestos a renunciar a la violencia y a los irreconciliables. Para ello ha ofrecido negociaciones, que han sido aceptadas por el l¨ªder separatista Asl¨¢n Masj¨¢dov y que han comenzado ya. Con esta actitud, Putin se ha ganado los elogios del magnate Bor¨ªs Berezovski, que ha sido uno de sus adversarios pol¨ªticos m¨¢s ac¨¦rrimos. El financiero, que hace poco pronosticaba un r¨¢pido fracaso de la carrera de Putin, se deshac¨ªa ayer en elogios al l¨ªder ruso. El presidente 'aprende', 'madura' y 'est¨¢ pasando por un dif¨ªcil proceso de reconocimiento de la realidad', dec¨ªa Berezovski al diario Komersant. 'Por primera vez veo que es un pol¨ªtico que calcula dos jugadas por adelantado como m¨ªnimo, y esto ya no est¨¢ mal', se?alaba. Putin 'ha dejado de regirse por las emociones' al abordar el conflicto checheno y 'el Ej¨¦rcito ruso no tiene la m¨¢s m¨ªnima oportunidad de resolver hoy el problema de Chechenia por la fuerza', prosegu¨ªa. La 'total derrota del Ej¨¦rcito' puede ser, seg¨²n ¨¦l, la causa que 'ha obligado al presidente a mirar la realidad fr¨ªamente'. Berezovski, que mantiene contactos permanentes con Masj¨¢dov, asegur¨® que 'los chechenos est¨¢n muy interesados en las negociaciones' y pidi¨® ayuda a las instituciones internacionales para organizarlas.
Citando como fuentes a parientes de guerrilleros, la agencia Itar-Tass informaba ayer de que las autoridades georgianas hab¨ªan convocado al separatista checheno Ruslan Gel¨¢yev y sus hombres a Tbilisi el pasado lunes y les hab¨ªan informado que 'en vista de la nueva situaci¨®n en el mundo, resultaba imposible continuar permaneciendo' en Georgia. Antes, representantes oficiales de Washington hab¨ªan visitado la capital georgiana.
Seg¨²n Itar-Tass, Gel¨¢yev se encuentra desde hace m¨¢s de un a?o en territorio de Georgia, donde se refugi¨® tras el enfrentamiento con las tropas federales rusas en marzo del a?o 2000. La base de Gel¨¢yev y varios centenares de guerrilleros en Georgia es el desfiladero de Pankisi, una zona lim¨ªtrofe con Chechenia. Hasta ahora, Georgia hab¨ªa respondido a las presiones de Mosc¨², afirmado que en su territorio s¨®lo hab¨ªa refugiados, pero no guerrilleros. 'Si se confirma la informaci¨®n de que las autoridades de Georgia echan a Gel¨¢yev, esto ser¨¢ una contribuci¨®n real a la lucha conjunta contra el terrorismo', manifest¨® el ayudante presidencial, Sergu¨¦i Yastrzhembski. Seg¨²n este pol¨ªtico ruso, Georgia ha prometido adem¨¢s entregar a Rusia a 13 guerrilleros, que actualmente est¨¢n procesados en aquel Estado cauc¨¢sico.
Ayer, Vlad¨ªmir Putin particip¨® en una cumbre de 12 jefes de Gobierno de los pa¨ªses de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), que entre otros temas deb¨ªan asignar recursos financieros para la lucha contra el terrorismo.
![?gor Iv¨¢nov, a la izquierda, y el representante comercial de EE UU, Robert Zoellick.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WFIM4QL4HFWOVUMNH7MTHWP6AM.jpg?auth=56c260264b997d2c504b5005959d6f6c2a0f4ce68a348db5129e694950f6a77f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)