Los diputados de la Asamblea han cursado 821 iniciativas durante el verano
El pleno del jueves marca la vuelta a la actividad
La Asamblea ha permanecido tres meses dormida. Desde el 5 de julio, ¨²ltimo pleno extraordinario en el que se debati¨® la Ley del Suelo, ha celebrado s¨®lo una sesi¨®n, la del debate sobre el estado de la regi¨®n (19 y 20 de septiembre). Pero, durante ese periodo, los tres grupos pol¨ªticos han presentado 821 iniciativas, entre proposiciones no de ley, peticiones de comparecencia y preguntas. El pr¨®ximo jueves reanuda su actividad con el primer pleno del curso parlamentario.
Los 39 diputados socialistas han presentado, en 100 d¨ªas, 608 iniciativas entre preguntas, proposiciones no de ley, peticiones de informaci¨®n o comparecencias de diversas autoridades en pleno o en comisi¨®n. En ese mismo periodo, IU ha redactado 63, lo cual, teniendo en cuenta el tama?o de su grupo (ocho diputados), tampoco est¨¢ mal, aunque no lleguen a la media del PSOE. El PP (55 parlamentarios) ha cursado el resto: 150. La ¨²nica proposici¨®n de ley registrada en la C¨¢mara corresponde a la iniciativa popular y trata sobre el futuro de los hospitales militares.
El PSOE preguntar¨¢ en pleno al Gobierno regional su opini¨®n sobre las inversiones de algunas ¨®rdenes religiosas en la intervenida agencia de valores Gescartera. Y tambi¨¦n se interesar¨¢ por el acuerdo entre el arzobispado y el Ejecutivo sobre la ense?anza optativa de religi¨®n en formaci¨®n profesional. Para los socialistas es sorprendente considerar la religi¨®n como formaci¨®n ¨²til de un buen cocinero, pongamos por caso.
Que lo que ocurre en la calle se impone en los criterios de sus se?or¨ªas lo demuestra tambi¨¦n que tanto IU como el PSOE han presentado preguntas y pedido comparecencias sobre seguridad ciudadana. El portavoz socialista, Pedro Sabando, interrogar¨¢ al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, en el primer pleno de este curso parlamentario, por la actual escalada de criminalidad en Madrid.
Otro asunto de actualidad, como el de las residencias de ancianos -el pasado s¨¢bado fueron cerradas por orden judicial dos de Colmenar Viejo- ser¨¢ objeto de debate en el Parlamento. El PSOE presentar¨¢ una pregunta en comisi¨®n para que la consejera de Servicios Sociales, Pilar Mart¨ªnez, d¨¦ explicaciones sobre la falta de control de estos centros.
Juan Ram¨®n Sanz, portavoz adjunto de IU, explica que la siniestralidad laboral es uno de los cap¨ªtulos en los que su grupo ha presentado iniciativas que habr¨¢n de verse en lo que queda de legislatura. El ¨²nico pleno monogr¨¢fico solicitado -en este caso, por los socialistas- pretende tratar la lacra de los accidentes laborales.
IU va a centrarse en iniciativas sobre medio ambiente, desequilibrios regionales, pol¨ªticas sociales, marginaci¨®n y empleo, y va a insistir en algo que ya viene coleando del curso anterior: en este pr¨®ximo pleno va a presentar una proposici¨®n no de ley -ha presentado ya cuatro- para que se ampl¨ªen plazos y presupuestos para compensar a los presos pol¨ªticos del franquismo y se incluya como beneficiarios a los que formaron parte de los batallones de trabajo.
La educaci¨®n preocupa a los dos grupos de oposici¨®n, que han pedido la comparecencia del nuevo consejero, Carlos Mayor Oreja, para que explique en comisi¨®n sus proyectos al frente de este departamento y reflexione sobre los altos ¨ªndices de fracaso escolar y los problemas de escolarizaci¨®n en centros p¨²blicos y privados.
El PP, partido que sostiene al Gobierno regional, seguir¨¢ en lo que Miguel ?ngel Villanueva, su portavoz en la Asamblea, define como 'control del cumplimiento del programa electoral'. Y en ese sentido sus iniciativas giran en torno a las pr¨®ximas transferencias de sanidad y justicia, el pacto local y la financiaci¨®n auton¨®mica.
Entre las 821 iniciativas presentadas por todos los grupos en este largo y c¨¢lido verano, 327 son preguntas escritas y 284 peticiones de informaci¨®n. La mayor¨ªa se refiere al control de los gastos de gesti¨®n o al estado de ejecuci¨®n de las distintas partidas presupuestarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- V Legislatura CAM
- Grupos parlamentarios
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica