Los laboristas quieren endurecer el derecho de asilo
Tony Blair confirm¨® ayer que el Gobierno laborista prepara un paquete de medidas para evitar, por ejemplo, que los terroristas se beneficien de las normas del derecho de asilo. 'En este pa¨ªs, como en otras naciones, las leyes van a cambiar, pero no para negar las libertades b¨¢sicas, sino para prevenir que se abuse de ellas y proteger mejor la m¨¢s b¨¢sica libertad de todos: estar libres de terrorismo', declar¨® el primer ministro en su discurso. 'Este pa¨ªs est¨¢ orgulloso de su tradici¨®n de otorgar asilo a aquellos que huyen de la tiran¨ªa. Y seguiremos haci¨¦ndolo. Pero tenemos la obligaci¨®n de proteger el sistema para que no se abuse de ¨¦l'.
'Tengo que hacer un replanteamiento general para que, a partir de ahora, aquellos que cumplen las normas reciban ayuda y los que no las cumplen no puedan seguir m¨¢s tiempo aprovech¨¢ndose del sistema para beneficiarse deslealmente', explic¨® Blair.
'Hay un futuro com¨²n. El poder de la comunidad se est¨¢ reafirmando por s¨ª solo. Nos estamos dando cuenta de lo fr¨¢giles que son nuestras fronteras frente a los nuevos retos. Hoy d¨ªa, los conflictos rara vez permanecen dentro de las fronteras nacionales. Hoy, un temblor en un mercado financiero se repite en todos los mercados del mundo. Hoy, el conflicto es global; lo mismo su presencia que su ausencia', sentenci¨®.
Pero los defensores de los derechos civiles temen que tan justas causas acaben llevando a injustas decisiones y que se limiten los derechos que hoy disfrutan los demandantes de asilo. Por eso, para evitar una confusi¨®n entre los problemas del terrorismo y la restricci¨®n de esas libertades, el ministro del Interior, David Blunkett, ha decidido retrasar su proyecto de implantar un carn¨¦ de identidad obligatorio. Blunkett quiere que s¨®lo los poseedores del DNI tengan acceso a los servicios de hospitales p¨²blicos o ense?anza, lo que hace temer que se utilice sobre todo para negar ese derecho a los inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Cooperaci¨®n antiterrorista
- Tony Blair
- Investigaci¨®n antiterrorista
- Preparativos b¨¦licos
- Operaciones antiterroristas
- 11-S
- Campos refugiados
- Cooperaci¨®n policial
- Afganist¨¢n
- Atentados terroristas
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Asia
- Gobierno
- Gente
- Terrorismo
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Oriente pr¨®ximo