Un Inem m¨¢s humano
Voluntarios de una asociaci¨®n facilitan la inserci¨®n laboral en barriadas marginales de Ja¨¦n
Luisa Torres y Joaqu¨ªn Morales estaban ya aburridos de esperar un empleo que nunca llegaba. La primera se encontraba con el obst¨¢culo de que nunca antes hab¨ªa trabajado y a su compa?ero le achacaban casi siempre tener una edad -25 a?os- excesiva para afrontar un contrato de aprendiz. El panorama no era muy alentador para los habitantes de un barrio marginal jiennense, el de las faldas del Castillo, no precisamente sobrado de expectativas sociales y laborales.
Todo empez¨® a cambiar el a?o pasado, cuando, muy cerca de sus casas, se abri¨® la sede de la asociaci¨®n Ja¨¦n Objetivo Vida, convertida con el paso del tiempo en un referente de esperanza e ilusi¨®n para una poblaci¨®n de 16.000 habitantes caracterizada por los altos ¨ªndices de desempleo, la baja formaci¨®n, las peligrosas amistades con las drogas y, en definitiva, un nebuloso estado de exclusi¨®n social.
Los responsables de Objetivo Vida, una asociaci¨®n que naci¨® inicialmente para atender a los enfermos del sida, se dieron cuenta muy pronto de que no pod¨ªan permanecer impasibles ante el drama social que ten¨ªan ante sus ojos. Y ah¨ª fue cuando, de la mano de la Consejer¨ªa de Asuntos Sociales, empezaron a gestionar en Ja¨¦n el programa Surge destinado a la promoci¨®n socioecon¨®mica de zonas deprimidas. El proyecto Surge, que la Junta ha renovado hasta octubre de 2002 con un presupuesto de 25 millones de pesetas, lo coordinan tres t¨¦cnicos contratados por la asociaci¨®n Objetivo Vida, que acometen acciones de orientaci¨®n, formaci¨®n e inserci¨®n.
'Queremos activar todos los mecanismos para que el barrio se transforme y salga de su estado de postraci¨®n', asegura Rafael Latorre, presidente de Ja¨¦n Objetivo Vida (JOV). En su opini¨®n, m¨¢s all¨¢ de las actuaciones programadas, es preciso 'abandonar el discurso negativo y marginal' con el que se identifica a estas zonas del casco antiguo jiennense. Latorre apela a la autoestima como elemento clave para 'remover las voluntades de la gente del barrio y para que tome conciencia de sus propias posibilidades'.
Un a?o y medio despu¨¦s de que el programa Surge empezara a andar en Ja¨¦n, los resultados no pueden ser m¨¢s esperanzadores. Se ha intervenido en unas 900 personas, de las que 170 han logrado encontrar el empleo que antes s¨®lo contemplaban como un sue?o. La mayor¨ªa son trabajos por cuenta ajena, pero tambi¨¦n ha habido iniciativas de autoempleo y dos empresas de inserci¨®n creadas en el seno de la asociaci¨®n jiennense Servisur, dedicada a la limpieza de edificios, y Ecosur, de dise?o gr¨¢fico. En la primera de ellas trabajan ahora Joaqu¨ªn y Luisa. ?sta ¨²ltima, casada, con tres hijos y con un marido pensionista, ha visto la luz despu¨¦s de un largo t¨²nel. 'Ya hab¨ªa perdido la esperanza y ahora tengo ilusi¨®n de nuevo', asegura.
Mapa de la exclusi¨®n social
El programa Surge (Servicio Unificado de Renovaci¨®n y Generaci¨®n de Empleo) es una iniciativa que promueve el departamento de barriadas de la Direcci¨®n General de Acci¨®n e Inserci¨®n Social de la Consejer¨ªa de Asuntos Sociales y que se lleva a cabo en las ocho capitales andaluzas. Son ONG las encargadas de promover las acciones en distintas barriadas deprimidas, salvo en Granada, donde el promotor es el Instituto Municipal de Formaci¨®n y Empleo. En Almer¨ªa, es Cruz Roja la que lleva a cabo las actuaciones en las barriadas de El Puche y La Chanca; en C¨®rdoba, la asociaci¨®n de educadores Encuentro en la Calle extiende su ¨¢mbito de actuaci¨®n al Pol¨ªgono Guadalquivir; en Huelva, la asociaci¨®n Tierra Nueva trabaja en El Torrej¨®n; en Ja¨¦n, la referida asociaci¨®n Objetivo Vida, en las faldas del Castillo; en M¨¢laga, la Liga Malague?a de la Educaci¨®n y la Cultura Popular desarrolla su labor en las barriadas de Cruz Verde y Lagunillas; en C¨¢diz, la asociaci¨®n Nivel trabaja en el barrio de La Paz, y el colectivo Okiena hace lo propio en Algeciras; y, finalmente, en Sevilla es la asociaci¨®n Feansal la que lleva a cabo su labor de inserci¨®n laboral en el Pol¨ªgono Sur y Torreblanca. El denominador com¨²n de este mapa andaluz de la exclusi¨®n social viene marcado por la alta tasa de desempleo, los problemas de infravivienda, la escasa formaci¨®n acad¨¦mica, los riesgos derivados de las toxicoman¨ªas y, sobre todo, la falta de expectativas sociales y laborales. La creaci¨®n, a peque?a escala, de un observatorio de empleo para colectivos en situaci¨®n de exclusi¨®n social es uno de los objetivos de este programa que se ha marcado como retos en cada ¨¢mbito de actuaci¨®n la gesti¨®n de 500 demandas de empleo, 400 planes personalizados de empleo, 20 inserciones laborales, la creaci¨®n de, al menos, una empresa y la captaci¨®n de, al menos, 200 ofertas de empleo por cuenta ajena. El gran reto que tienen por delante los promotores de Surge es la aprobaci¨®n de la Ley de Empresas de Inserci¨®n, paralizada por el Gobierno central y que los colectivos sociales consideran fundamental para la financiaci¨®n de los educadores y supervisores que hagan el seguimiento posterior de las iniciativas laborales nacidas a trav¨¦s del programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.