La recogida de basuras de Barcelona inicia hoy una huelga de 9 d¨ªas
UGT no acepta los servicios m¨ªnimos
Unos 2.000 trabajadores del servicio de recogida de basuras, limpieza de las calles y alcantarillado de Barcelona est¨¢n convocados hoy a secundar una huelga que se iniciar¨¢ con el turno de noche -a las 22.00 horas- y que est¨¢ previsto que se prolongue hasta el pr¨®ximo d¨ªa 14. El paro ha sido promovido por UGT, mayoritaria en el sector, con el apoyo de las centrales CGT y CC OO, ante la falta de acuerdo en las negociaciones del convenio marco de la ciudad de Barcelona. El paro previsto para hoy ser¨¢ el primero en este servicio en Barcelona en los ¨²ltimos 20 a?os.
Los trabajadores tiene previsto recurrir de nuevo a la huelga los d¨ªas 19 y 29 de noviembre si no se llega a un acuerdo y se cumplen los nueve d¨ªas de paro.
La huelga se produce en unos momentos en que los ciudadanos de Barcelona -en definitiva, los usuarios del servicio- perciben que la recogida de basuras y la limpieza de la ciudad han mejorado sustancialmente en los ¨²ltimos meses. De hecho, hace un a?o las encuestas municipales situaban la limpieza de las calles de Barcelona como el primer problema percibido por la ciudadan¨ªa, por encima de la circulaci¨®n y de las dificultades de aparcamiento.
Tras la entrada en vigor, en noviembre del a?o pasado, de las nuevas contratas de recogida de basuras y limpieza, adjudicadas por el Ayuntamiento con nuevas condiciones a las empresas FCC, Cespa, Urbaser y Cooperativa de Limpieza Domiciliaria -que ahora tendr¨¢n que afrontar el paro-, se observ¨® una notable mejora del servicio, atribuible tambi¨¦n a los nuevos sistemas, m¨¢s modernos y eficaces, y a la reordenaci¨®n impulsada por el Ayuntamiento. En la ¨²ltima encuesta municipal la preocupaci¨®n ciudadana por esta cueti¨®n hab¨ªa ca¨ªdo sustancialmente.
Ram¨®n Cebri¨¢n, miembro del comit¨¦ de empresa y responsable de la Federaci¨®n de Saneamiento de UGT, precisa que para desconvocar el paro las cuatro empresas tienen que cumplir las siguientes condiciones: aplicar este a?o un aumento salarial del 4%, introducir en el plazo de cuatro o cinco a?os la semana laboral de 35 horas (ahora es de 40) y convertir en fijos a unos 200 trabajadores eventuales.
Amenaza de incumplimiento
El Departamento de Trabajo decret¨® ayer unos servicios m¨ªnimos que fijan la recogida domiciliaria de basuras cada 48 horas en las zonas en las que no hay contenedores y cada 72 horas en las que hay contenedores. Adem¨¢s, determina que se cubra el servicio habitual de recogida de basuras en los centros hospitalarios, escuelas con comedor y mercados municipales. Tambi¨¦n establece la recogida de muebles abandonados en la v¨ªa p¨²blica cuando impidan el paso de peatones o veh¨ªculos y la limpieza viaria un d¨ªa a la semana.
UGT juzga excesivos estos servicios m¨ªnimos y se plantea no cumplirlos. El secretario general de la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT, Frederic Monell, explic¨® que los servicios m¨ªnimos 'est¨¢n pensados para impedir la realizaci¨®n de la huelga' y a?adi¨® que el sindicato los impugnar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.