Los quiosqueros reparten 42.000 claveles en el D¨ªa del Vendedor de Prensa
Alrededor de 500 quioscos de prensa, de los 1.100 que hay en Madrid, distribuyeron ayer 42.000 claveles entre sus clientes para conmemorar el D¨ªa del Vendedor de Prensa, seg¨²n informaron fuentes de la Asociaci¨®n Profesional de Vendedores de Prensa de Madrid, entidad que agrupa a unos 700 puntos de venta. Adem¨¢s de obsequiar a sus clientes con un clavel, los vendedores de prensa visitaron a la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Mercedes de la Merced, a la que ofrecieron en su despacho de la plaza de la Villa la prensa del d¨ªa y una flor.
La celebraci¨®n del D¨ªa del Vendedor de Prensa es una vieja tradici¨®n recuperada desde hace tres a?os, pero que se celebr¨® cada 5 de octubre durante medio siglo desde que, en el a?o 1934, un grupo de los entonces voceadores de prensa agrupados en la Filial Sociedad El Progreso fundaron el Montep¨ªo Ben¨¦fico de Vendedores de Prensa de Madrid. Hasta ese momento, los voceadores de prensa hab¨ªan pasado tiempos duros, en los que ten¨ªan que vender los diarios y revistas a la intemperie, hasta que lograron una autorizaci¨®n del Ayuntamiento para la instalaci¨®n de un habit¨¢culo fijo en el que guarecerse de las inclemencias del tiempo.
El Montep¨ªo, que naci¨® como entidad de recaudaci¨®n de fondos para los jubilados de la profesi¨®n, mantuvo hasta su desaparici¨®n -en 1989, al quedar cubierta definitivamente la asistencia social y sanitaria del colectivo de vendedores de prensa por la Seguridad Social- tradiciones como el reparto de juguetes en la festividad de los Reyes, la entrega del aguinaldo a los vendedores jubilados y, sobre todo, la celebraci¨®n del D¨ªa del vendedor de Prensa.
Fines sociales
Para celebrar la jornada, los voceadores se dirig¨ªan a primera hora de la ma?ana a la plaza de la Villa para ofrecer al alcalde de Madrid los peri¨®dicos del d¨ªa, que aumentaban s¨®lo por 24 horas su precio en una peque?a cantidad que fue variando a lo largo del tiempo (10 c¨¦ntimos por ejemplar, una peseta...). Lo recaudado con este m¨ªnimo sobreprecio se destinaba a fines sociales del Montep¨ªo. Por la tarde, una vez finalizada la jornada de trabajo, los voceadores se reun¨ªan con sus familias en una popular cena de confraternidad que organizaba, asimismo, el Montep¨ªo.
Esta ¨²ltima fase de la tradici¨®n tambi¨¦n se ha recuperado ahora. Adem¨¢s de la cena que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 20 de octubre en el pabell¨®n de Convenciones de la Casa de Campo (Ifema), a ¨²ltima hora de la tarde de ayer los vendedores de prensa rindieron un peque?o homenaje a los quiosqueros ya jubilados en la sede de la Asociaci¨®n de Vendedores de Prensa como reconocimiento a sus a?os de trabajo y dedicaci¨®n y a las contribuciones realizadas a la modernizaci¨®n de la profesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.