El Parlamento remitir¨¢ por correo electr¨®nico toda su actividad a los ciudadanos que lo soliciten
Los usuarios del sistema podr¨¢n remitir por ordenador iniciativas a los grupos de la C¨¢mara
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Parlamento vasco va a poner un marcha un sistema por el que, cada s¨¢bado, remitir¨¢ a los ciudadanos que lo soliciten un correo electr¨®nico con toda la informaci¨®n que deseen en funci¨®n de sus preferencias. El nuevo sistema inform¨¢tico, llamado Zabalik (Abierto), ser¨¢ presentado ma?ana, lunes, en Vitoria por el presidente de la C¨¢mara, Juan Mar¨ªa Atutxa. El sistema permitir¨¢ tambi¨¦n a los usuarios intercambiar opiniones con los grupos parlamentarios y remitirles iniciativas o sugerencias, a modo de aportaciones al trabajo legislativo.
El Parlamento vasco no ahorra en gastos en cuestiones inform¨¢ticas. La ¨²ltima adquisici¨®n de memoria para los servidores de sus bases de datos ha pasado de los cien millones, pero todo es poco para las demandas de un millonario p¨²blico potencial que va a poder recibir informaci¨®n personalizada. De momento, su servidor principal es un ordenador con un Tera de capacidad -mil megabytes- y adem¨¢s dispone de otros diez servidores de apoyo para el resto de las tareas inform¨¢ticas.
De momento, Zabalik funciona de manera experimental y sus creadores lo est¨¢n abriendo al p¨²blico de manera controlada: diputados e instituciones, periodistas, determinados sectores econ¨®micos, y finalmente el ¨²ltimo paso ser¨¢ abrirlo al gran p¨²blico.
Los miembros de la Comisi¨®n de Ciencia y Tecnolog¨ªa del Senado, una c¨¢mara que pasa por ser de las m¨¢s avanzadas tecnol¨®gicamente del pa¨ªs, han disfrutado esta semana al comprobar personalmente las posibilidades que el Legislativo de Vitoria da a sus parlamentarios. El presidente de la citada comisi¨®n, Alonso Arroyo, de Coalici¨®n Canaria, asegur¨® que se sorprendi¨® gratamente hasta el punto que los miembros de dicha comisi¨®n van a proponer a la presidencia del Senado que se incorporen en la C¨¢mara alta algunos de los avances que han conocido en Vitoria. 'Lo cierto es que tienen en sus manos una poderosa herramienta', declara Arroyo.
Seguimiento de los debates
El sistema de participaci¨®n y consulta permitir¨¢ a cada ciudadano que se registre en el programa (a¨²n no se ha cerrado c¨®mo habr¨¢ que darse de alta) conocer las iniciativas que le interesen y acceder a los documentos originales con toda su historia legislativa, plazos y procedimientos. Adem¨¢s, permitir¨¢ hacer sugerencias a los grupos a trav¨¦s del correo electr¨®nico, tener acceso a la agenda semanal de actividades del Legislativo y seguir en directo los debates, tanto en audio como en v¨ªdeo, a trav¨¦s de programas muy populares, algunas de cuyas versiones m¨¢s b¨¢sicas son gratuitas. Con los programas Acrobat Reader y Real Player se puede acceder a los documentos originales y adem¨¢s ver y o¨ªr las comparecencias en comisi¨®n y pleno en directo, o en diferido.
Otra herramienta que demuestra la interactividad de la C¨¢mara es que los usuarios podr¨¢n solicitar directamente la tramitaci¨®n de un permiso especial para asistir como p¨²blico a la sesi¨®n que elijan en funci¨®n de sus intereses particulares.
El cat¨¢logo de cuestiones sobre las que cualquier ciudadano podr¨¢ recibir informaci¨®n suma 127 temas repartidos en 21 grandes ¨¢reas: Vida Pol¨ªtica; Relaciones Internacionales; Comunidades Europeas; Derecho; Vida Econ¨®mica; Intercambios Econ¨®micos y Comerciales; Asuntos Financieros; Asuntos Sociales; Educaci¨®n y Comunicaci¨®n; Ciencia; Empresa y Competencia; Trabajo y Empleo; Transportes; Medio Ambiente; Agricultura, Silvicultura y Pesca; Sector Agroalimentario; Producci¨®n, Tecnolog¨ªa e Investigaci¨®n; Energ¨ªa; Industria; Geograf¨ªa y Organizaciones Internacionales.
Por ejemplo, el apartado de Vida Pol¨ªtica est¨¢ subdividido en cuestiones como marco pol¨ªtico, partido pol¨ªtico, procedimiento electoral y sistema de votaci¨®n, Parlamento, trabajos parlamentarios, vida pol¨ªtica y seguridad p¨²blica, poder Ejecutivo y finalmente Administraci¨®n p¨²blica.
Todo ello se completa con una base de datos hist¨®rica que permite consultar cualquier intervenci¨®n registrada en el Parlamento aut¨®nomo desde la primera legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)