Foto Pres 01 muestra los grandes problemas del mundo de hoy a trav¨¦s del ojo fotogr¨¢fico
La exposici¨®n puede visitarse en el centro cultural de la Fundaci¨®n La Caixa hasta el 5 de enero
Guerra, enfermedad, nuevas opciones de familia, explotaci¨®n sexual o emigraci¨®n son algunos de los temas de los que tratan las obras ganadoras y las pertenecientes a las becas de Foto Pres 01, certamen fotogr¨¢fico convocado por la Fundaci¨® La Caixa, en cuyo centro cultural de Barcelona (paseo de Sant Joan, 108) pueden verse estos trabajos hasta el 5 de enero de 2002. El jurado declar¨® desierto el primer premio de Foto Pres 01, un gesto que refleja cierta sensaci¨®n de vac¨ªo que caracteriza el momento actual.
El segundo premio fue otorgado a Diego Alquerache (Buenos Aires, 1965) por Alzheimer: la traici¨®n de la memoria. El tercer premio recay¨® en Gervasio S¨¢nchez (Cordoba, 1959) por Kosovo.Cr¨®nica de una deportaci¨®n. Ambas series dibujan una certera aproximaci¨®n al sarcasmo que representan 'los efectos colaterales' en la guerra y al miedo a hablar de la enfermedad y enfrentarse a ella.
Alquerache alude a una cruda vivencia familiar: el momenteo en que la enfermedad de Alzheimer se apoder¨® del presente de su abuelo y tambi¨¦n de su pasado. 'Pensar c¨®mo de un plumazo se desvanec¨ªa la memoria de toda una vida me motiv¨® a realizar este trabajo', explica. La serie arranca con una imagen del abuelo del fot¨®grafo contemplando su carnet de identidad. 'Continuamente preguntaba cu¨¢ndo se jubilar¨ªa, aunque ya hac¨ªa tiempo que lo estaba. Un d¨ªa mi abuela le dio el carnet de identidad para que supiera qu¨¦ edad ten¨ªa. ?se es el momento que recoge la foto', dice Alquerache. El fot¨®grafo, aunque constata la obviedad de que la enfermedad siempre ha existido, observa que en la actualidad existe una gran prevenci¨®n para hablar de ella. 'Es dif¨ªcil que un reportaje de este tipo sea publicado. Normalmente, no tienen salida los trabajos que reflejan de cerca la enfermedad'.
La mirada de Gervasio S¨¢nchez (C¨®rdoba, 1959), tercer premio del concurso, no es menos grave. M¨¢xime cuando se trata de un desastre evitable como la guerra. S¨¢nchez fija su objetivo en la muerte, la soledad, el dolor y, aunque parezca un contrasentido, en la esperanza. Cada una de sus fotograf¨ªas es un reflejo nuevo del drama de Kosovo, lo que da a la serie una intensidad creativa muy variada.
Mujeres saharauis
Junto a las obras ganadoras, la exposici¨®n muestra los trabajos que obtuvieron las becas Foto Pres, dotadas con 1,3 millones de pesetas. Tambi¨¦n como un claro reflejo de la actualidad, estas obras presentan se?ales del tiempo, como los cambios sufridos en la estructura familiar. As¨ª, Oriana G. Eli?abe presenta una serie de fotograf¨ªas centradas en las parejas de lesbianas con hijos. N¨²ria Andreu centra su atenci¨®n en las mujeres saharauis; Encarna Mozas, con la serie Sue?os rotos, plantea visualmente el tema de la emigraci¨®n, y Maya Goded dibuja en Sexoservidoras del barrio de la Merced. M¨¦xico un panorama cuya salida parece infranqueable, ya que el drama de la prostituci¨®n en ese barrio se perpet¨²a de madres a hijas.
Juan Vallbuena, con Sudeuropa + Norte¨¢frica. La ancha frontere, plantea una visi¨®n del Mediterr¨¢neo no muy habitual: considerarlo como un continente en s¨ª mismo, no como un paso fronterizo.
Tanit Plana tambi¨¦n tom¨® a sus abuelos como base de su trabajo fotogr¨¢fico y estableci¨® una convivencia con ellos en la residencia de la tercera edad donde habitan. El resultado es una reflexi¨®n sobre el paso del tiempo, no s¨®lo condicionado a la edad, sino tambi¨¦n a la influencia que sobre su percepci¨®n ejercen determinados espacios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.