'En enero habr¨¢ juicios r¨¢pidos en Alicante'
En s¨®lo tres meses, el nuevo presidente de la Audiencia de Alicante, Vicente Magro, ha introducido cambios en la judicatura que, a su juicio, mejorar¨¢n su eficacia e imagen. Su empe?o inmediato: poder celebrar en la Audiencia alicantina los juicios r¨¢pidos, a partir del pr¨®ximo mes de enero.
Pregunta. ?En qu¨¦ consisten los juicios r¨¢pidos?
Respuesta. Se trata de una posibilidad que nos brinda el ordenamiento jur¨ªdico, desde 1992, para juzgar delitos flagrantes: robos, hurtos, alcoholemias. En esos casos de tal evidencia que no se necesitan m¨¢s pruebas que el detenido y el material requisiado, se puede juzgar r¨¢pidamente.
P. ?Y c¨®mo se consigue materializar esa posibilidad?
R. Hace falta una perfecta coordinaci¨®n policial y judicial. Conforme se detiene al delincuente, de inmediato, se le cita a juicio en diez d¨ªas. El avance, por tanto, es tremendo. El procedimiento consiste en tramitar diligencias, que necesitan un per¨ªodo m¨ªnimo de entre ocho y nueve meses.
P. ?Qu¨¦ efectos inmediatos tiene este nuevo procedimiento?
R. Tiene una eficacia tremenda, y un claro efecto preventivo. El delincuente aprecia enseguida que es juzgado y comprueba una eficacia policial y judicial importante.
P. ?Cree que disuadir¨¢ a los delincuentes?
R. Estoy seguro. Adem¨¢s, los juicios r¨¢pidos beneficiar¨¢n a las personas que no son responsables del delito que se le imputa. As¨ª, por ejemplo, en los juicios de casos de alcoholemias se evitar¨¢ que un se?or est¨¦ diez meses sin carn¨¦ de conducir hasta que es procesado. No puedes tener a un hombre diez meses o un a?o con la espada de Damocles hasta juzgarlo, y que luego sea inocente. Del mismo modo, los testigos citados, debido a lo reciente del hecho, se acordar¨¢n perfectamente de lo que presenciaron cuando se cometi¨® el delito.
P. ?Se trata de una experiencia pionera en Espa?a?
R. No. Esta f¨®rmula ya se puso en marcha en Barcelona, y les ha ido bien. Estamos convencidos de que si toda la coordinaci¨®n es buena, aqu¨ª saldr¨¢ tambi¨¦n bien.
P. El informe del Consejo General del Poder Judicial califica de deficitarias las dependencias judiciales en la provincia de Alicante.
R. Es cierto que existen necesidades, pero hemos avanzado mucho. Tenemos aprobados presupuestariamente los palacios de Justicia de Benidorm y de Novelda. Adem¨¢s, en un plazo de dos a?os nos marchamos a la Ciudad de la Justicia de Alicante. Tener palacio nos va a suponer crecer en ¨®rganos judiciales, al disponer de m¨¢s espacio. Adem¨¢s, se est¨¢ dando refuerzo a los juzgados en materia de recursos humanos. Hay que tener en cuenta que se est¨¢n creando a ritmo fren¨¦tico muchos juzgados, y cada uno de ellos lleva un coste presupuestario importante de personal y de medios materiales. En este sentido estoy contento.
P. Y, sin embargo, el retraso en la resoluci¨®n de las causas judiciales es un problema enquistado en la Audiencia de Alicante.
R. La situaci¨®n es ¨®ptima. En a?o y medio se ha reducido de un retraso de cuatro a?os a entre ocho y siete meses. De aqu¨ª a un a?o podremos tener pr¨¢cticamente un retraso de entre tres o cuatro meses.
P. La imagen que la sociedad tiene de la judicatura no es precisamente buena.
R. Es cierto, y la soluci¨®n est¨¢ en trabajar de cara a la sociedad, y que los ciudadanos lo perciban. La Audiencia de Alicante trabaja en la elaboraci¨®n de unas gu¨ªas de actuaci¨®n que trata precisamente de acercar la justicia a la gente.
P. ?Qu¨¦ temas abordar¨¢n estos documentos?
R. La primera de las gu¨ªas versa sobre violencia dom¨¦stica. Este documento est¨¢ dirigido tanto a profesionales como a mujeres maltratadas. La idea es protocolizar la actuaci¨®n de la protecci¨®n de la mujer en violencia dom¨¦stica. El 19 de octubre tenemos la ¨²ltima reuni¨®n de la comisi¨®n de malos tratos para ultimar y aprobar la gu¨ªa definitiva, que ser¨¢ presentada a finales de este a?o.
P. ?Se puede extrapolar ese documentos a otras provincias?
R. S¨ª, claro. Se van a facilitar los modelos hechos a todos los profesionales implicados en esta materia, tanto hospitales, como juzgados, como fuerzas del Estado para que en toda la Comunidad Valenciana se pueda trabajar bajo un mismo modelo, tanto de denuncia como de informe m¨¦dico.
P. ?Est¨¢ consensuado?
R. En su elaboraci¨®n han participado 53 especialistas. Ha contribuido, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad, las consejer¨ªas de Bienestar Social, Sanidad, Justicia, los colegios de abogados y procuradores de Alicante y Elche, funcionarios de Justicia, el Instituto de Medicina Legal de Alicante y diversos colectivos de asociaciones de mujeres.
P. ?Y la pol¨¦mica Ley de Enjuiciamiento Civil?
R. Vamos a elaborar una segunda gu¨ªa, ¨¦sta de enjuiciamiento civil. Con ella, pretendemos facilitar el trabajo en los juzgados de Primera Instancia; se presentar¨¢ a finales de este a?o. Tambi¨¦n elaboramos una tercera gu¨ªa que es penal y de cooperaci¨®n policial-judicial en materia de investigaci¨®n criminal, que protocoliza el trabajo policial y judicial y sirve para facilitar el trabajo de la polic¨ªa en materia de investigaci¨®n y evitar que existan errores. Estos trabajos lo regalaremos a todo el mundo e incluso se colgar¨¢n en Internet.
P. ?Hay sinton¨ªa entre la Justicia y la Administraci¨®n auton¨®mica?
R. Hay buena sinton¨ªa entre la Audiencia de Alicante y la Consejer¨ªa de Justicia. En ese sentido estoy contento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.