Indicios
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espa?ola define el indicio como 'una acci¨®n o se?al que da a conocer lo oculto'. En cambio, la sospecha, la identifica con conjetura. Los indicios son datos objetivos. Las sospechas son subjetivas.
En ocasiones, en la vida p¨²blica, hay que tomar decisiones para conseguir un resultado de id¨¦ntica naturaleza. La elecci¨®n debe guiarse por datos objetivos, y no subordinada a intereses. Si estos marcan la elecci¨®n, el resultado no se alcanza. Busquemos alg¨²n ejemplo. No es dif¨ªcil. Hay muchos. Sin embargo, como alguno hay que tomar, me quedo con dos de actualidad: Gescartera y los sumarios que no se encuentran.
En el primero, Ramallo ha declarado que los regalos que recibi¨® eran insignificantes; que ni su familia ni ¨¦l, han tenido negocios con Camacho, y que carece de patrimonio. Hoy se sabe que los insignificantes eran tres millones; que una de sus hijas s¨ª mantuvo negocios, y que ha percibido honorarios de unos 150 millones al mes. Hay datos para pensar que Ramallo ha faltado a la verdad y que alg¨²n patrimonio debe tener.
En el segundo ejemplo sucede que 13 sumarios de los desaparecidos corresponden a Gil; que un funcionario ha muerto, al parecer por suicidio; y que despu¨¦s de cuatro meses investigando se encuentra otro sumario desaparecido. Hay datos para entender que desaparecen desde dentro y que la fiscal¨ªa, y dem¨¢s investigadores -incluidos los que el CGPJ envi¨® este verano- andan un poco despistadillos.
Con estos mimbres se puede sospechar que, si el PP no echa a Ramallo, su c¨®digo ¨¦tico era para la oposici¨®n. Tambi¨¦n que, sino interviene la Fiscal¨ªa Anticorrupcci¨®n, es porque el se?or Cardenal cree de buena fe que no hay corrupci¨®n en Marbella.
El resultado que, se dice, se trata de conseguir -despejar el caso Gescartera, y lograr que se celebren los juicios de los desaparecidos- ser¨¢ dif¨ªcil de lograr. Claro que un error, o dos, los puede tener cualquiera. Sin embargo estas actuaciones dan pie a que se sospeche que Ramallo sabe tanto que hay que cuidarlo, o que la Justicia no puede quedar en entredicho. Es el problema que trae pensar, y actuar, como si las conjeturas fueran indicios, o al rev¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.