Una manifestaci¨®n antifascista acaba con 28 detenidos en Barcelona
Unos 300 encapuchados causan graves destrozos en el barrio de Sants

Unos 300 de j¨®venes antifascistas encapuchados causaron ayer graves destrozos en el barrio de Sants, de Barcelona, despu¨¦s de que la polic¨ªa les impidiera boicotear una concentraci¨®n de ultraderechistas con motivo del D¨ªa de la Hispanidad. Los incidentes se saldaron con 28 detenidos, seis de ellos menores, y un herido leve. Los j¨®venes violentos sembraron el caos; asaltaron seis oficinas bancarias, las sedes de dos compa?¨ªas aseguradoras y una inmobiliaria. Los vecinos se quejaron de la tardanza de la polic¨ªa en actuar.
Los incidentes comenzaron poco antes de mediod¨ªa. A las doce en punto, varios grupos de ultraderecha hab¨ªan convocado el tradicional Homenaje a la Bandera en una plaza del parque de Montju?c. Al mismo tiempo, unas 30 entidades de todo tipo, desde okupas hasta libertarios pasando por independentistas radicales, hab¨ªan convocado una marcha de protesta contra el acto ultraderechista. Unos 300 j¨®venes se sumaron a esta convocatoria e intentaron llegar hasta el punto de la monta?a de Montju?c donde los ultraderechistas celebraban su concentraci¨®n.
Para evitar enfrentamientos entre ambos grupos, la polic¨ªa despleg¨® un impresionante cord¨®n de seguridad que imposibilit¨® a los j¨®venes llegar hasta los ultras, lo cual interpretaron como una provocaci¨®n de la polic¨ªa. Llegados a este punto, los j¨®venes se disgregaron y algunos de ellos comenzaron a destrozar mobiliario urbano al tiempo que instalaban barricadas en los alrededores de la monta?a de Montju?c y en la Gran Via.
Pero los v¨¢ndalos no se conformaron con esto. Despu¨¦s de cortar la circulaci¨®n, se dirigieron a una sucursal de La Caixa, situada en la Gran Via, a la que rompieron los cristales y prendieron fuego mientras otros j¨®venes destrozaban los ordenadores e intentaban destruir papeles y todo lo que se les pon¨ªa por medio. 'Es la guerra al capital', vociferaban algunos de ellos.
Mientras varias decenas de j¨®venes acababan de destrozar la primera sede bancaria, otros grupos ocasionaron desperfectos en coches aparcados enfrente y prendieron fuego a los contenedores de basura para impedir la llegada de las fuerzas de seguridad. Minutos despu¨¦s destrozaban una agencia inmobiliaria cercana. La oleada de destrozos afect¨® a otras tres sucursales de La Caixa, a una del BSCH, otra de Caixa Catalunya y a dos oficinas de las aseguradoras Mapfre y Catalana Occidente.
Los m¨¦todos utilizados fueron calcados. J¨®venes casi adolescentes armados con piedras y algunos con barras de hierro romp¨ªan los cristales mientras otros aprovechaban para entrar en las oficinas y destrozar lo que pod¨ªan. Despu¨¦s de los incidentes, la polic¨ªa detuvo a 28 j¨®venes, 6 de los cuales son menores de edad. Un portavoz de la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a conden¨® los actos vand¨¢licos, que calific¨® de 'intolerables'.
La polic¨ªa inform¨® de que los j¨®venes que participaron en los altercados estaban 'totalmente coordinados' y 'sab¨ªan cu¨¢les eran sus objetivos'. La manifestaci¨®n antifascista no hab¨ªa sido comunicada oficialmente a la Delegaci¨®n del Gobierno y, seg¨²n la polic¨ªa, los j¨®venes realizaron la convocatoria a trav¨¦s de Internet.
Los incidentes en la jornada del 12 de octubre en Barcelona se han convertido en algo habitual. Las proclamas fascistas y racistas lanzadas habitualmente por los participantes en el Homenaje a la Bandera provocan importantes manifestaciones de rechazo entre colectivos de la pr¨¢ctica totalidad de ideolog¨ªas. Algunas de estas manifestaciones, como la de 1999, han acabado con serios incidentes. Hace dos a?os, grupos autodenominados antifascistas causaron graves desperfectos en tiendas y entidades financieras del barrio de Sants, en una zona muy pr¨®xima a la que ayer vivi¨® los disturbios.
La Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a asegura que no se puede prohibir la concentraci¨®n ultraderechista. 'Una manifestaci¨®n es un derecho fundamental mientras sea pac¨ªfica, y no necesita autorizaci¨®n previa', record¨® ayer este organismo. Casi todos los a?os, j¨®venes participantes en el acto ultraderechista acaban provocando incidentes en el centro de Barcelona, donde en ocasiones se registran agresiones racistas. Ayer no se registraron incidentes de este tipo, aunque algunos ultraderechistas se dirigieron al centro de Barcelona en coche exhibiendo banderas preconstitucionales y lanzando proclamas fascistas.
La Plataforma Antifascista acus¨® a la polic¨ªa de 'cargar sin motivo' y disparar balas de goma contra los manifestantes que quer¨ªan boicotear la concentraci¨®n ultraderechista.

'?D¨®nde est¨¢ la polic¨ªa?'
Boquiabiertos e indignados. As¨ª quedaron los vecinos del barrio de Sants de Barcelona al ver la magnitud de los desperfectos causados por los j¨®venes radicales. '?D¨®nde est¨¢ la polic¨ªa?', se preguntaban mientras los j¨®venes se perd¨ªan por los callejones del barrio. 'La polic¨ªa no ha aparecido hasta que todo estaba en calma', asegur¨® el propietario de un bar de la zona. La polic¨ªa no intervino hasta casi media hora despu¨¦s de que se empezara a causar desperfectos. Un portavoz del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa lo justific¨® afirmando que su prioridad era evitar que los manifestantes se enfrentaran con los ultraderechistas. Sin embargo, la polic¨ªa no pudo impedir que j¨®venes ultraderechistas lanzaran proclamas fascistas en el barrio de Sants finalizado el Homenaje a la Bandera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Cargas policiales
- Extrema izquierda
- Acci¨®n policial
- Ayuntamientos
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Polic¨ªa municipal
- Barcelona
- Malestar social
- Administraci¨®n local
- Polic¨ªa
- Catalu?a
- Ultraderecha
- Seguridad ciudadana
- Fuerzas seguridad
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad