Arafat aumenta la presi¨®n policial y ordena el cierre de mezquitas
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, orden¨® ayer a sus fuerzas de seguridad establecer un cerco policial sobre los campos de refugiados y las mezquitas m¨¢s rebeldes de Gaza, con el objetivo de impedir las movilizaciones contra Estados Unidos y poner punto final a la revuelta popular iniciada hace cuatro d¨ªas.
El asedio fue extremadamente f¨¦rreo en el campo de refugiados de Magahaji (21.000 habitantes), situado en la parte central de la franja de Gaza, donde el movimiento fundamentalista Yihad Isl¨¢mica hab¨ªa convocado una concentraci¨®n para protestar por la muerte de tres estudiantes en las manifestaciones del lunes.
El Gobierno palestino decret¨® asimismo el cierre de determinadas mezquitas de Gaza, calific¨¢ndolas de 'zonas militares'. Con esta medida se impidi¨® ayer a los fieles participar en los rezos de la plegaria semanal de los viernes y se evit¨® que recibieran las consignas radicales de los imames, que, de manera un¨¢nime, han estado en las ¨²ltimas semanas atacando a Estados Unidos.
Dentro de esta campa?a de represi¨®n, la polic¨ªa palestina arrest¨® ayer al periodista Aaa Saftaui, director del semanario El Istqlal, vinculada a la Yihad Isl¨¢mica. El periodista hab¨ªa pedido desde las p¨¢ginas del peri¨®dico, que tiene una difusi¨®n de 6.000 ejemplares semanales, que la poblaci¨®n se rebelara y desmantelara la Autoridad Nacional Palestina, acus¨¢ndola de inoperante y de haber fracasado en todos los frentes, desde la resistencia a las negociaciones de paz.
No obstante, los controles policiales de Arafat se mostraron insuficientes en Nabl¨²s y Ramala, en Cisjordania, donde miles de personas salieron a la calle pidiendo el fin de los bombardeos contra Afganist¨¢n y dando gritos a favor de Osama Bin Laden, el m¨¢ximo dirigente de Al Qaeda a quien EE UU responsabiliza de los atentados del 11 de septiembre. Los sondeos son claros: el 89% de los palestinos no cree que los ataques a los talibanes est¨¦n justificados y el 64% cree que violan las leyes isl¨¢micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Yasir Arafat
- Afganist¨¢n
- Investigaci¨®n antiterrorista
- Ariel Sharon
- 11-S
- Pol¨ªtica exterior
- Operaciones antiterroristas
- Estados Unidos
- Israel
- Territorios palestinos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Atentados terroristas
- Negociaciones paz
- Geopol¨ªtica
- Proceso paz
- Lucha antiterrorista
- Asia
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Oriente pr¨®ximo