_
_
_
_
Tribuna:LAS CIVILIZACIONES NO SON ENTIDADES CERRADAS
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El choque de ignorancias

En la primavera de 1993 apareci¨® en el Foreign Affairs el art¨ªculo El choque de civilizaciones, de Samuel Huntington, que suscit¨® inmediatamente un volumen asombroso de inter¨¦s y reacciones. Dado que la intenci¨®n del art¨ªculo era presentar a los norteamericanos una tesis original sobre 'la nueva fase' de la pol¨ªtica mundial tras el final de la II Guerra Mundial, los argumentos de Huntington parec¨ªan amplios, convincentes, audaces e incluso visionarios. Era evidente que iban dirigidos a sus rivales entre los polit¨®logos, te¨®ricos como Francis Fukuyama y sus ideas sobre el final de la historia, adem¨¢s de a las legiones que hab¨ªan celebrado la llegada de la globalizaci¨®n, el tribalismo y la desaparici¨®n del Estado. Pero ellos, conced¨ªa Huntington, no hab¨ªan entendido m¨¢s que algunos aspectos de este nuevo periodo. Se dispon¨ªa a anunciar el 'aspecto crucial, incluso central' de lo que 'ser¨¢ la pol¨ªtica mundial en los pr¨®ximos a?os'. Insist¨ªa sin vacilar:

'Mi hip¨®tesis es que la fuente esencial de conflicto en este mundo nuevo no ser¨¢ fundamentalmente ideol¨®gica ni fundamentalmente econ¨®mica. Las grandes divisiones de la humanidad y la fuente predominante de conflicto ser¨¢n de tipo cultural. Las naciones Estado seguir¨¢n siendo los actores m¨¢s poderosos en la pol¨ªtica mundial, pero los principales conflictos de dicha pol¨ªtica se producir¨¢n entre naciones y grupos de civilizaciones distintas. El choque de civilizaciones dominar¨¢ la pol¨ªtica mundial. Las l¨ªneas divisorias entre civilizaciones ser¨¢n los frentes de batalla del futuro'.

La mayor¨ªa de los argumentos que figuran en las p¨¢ginas siguientes consisten en una vaga noci¨®n de algo que Huntington denomina 'identidad de civilizaci¨®n' y 'las interacciones entre siete u ocho grandes civilizaciones'; su atenci¨®n la acapara, sobre todo, el conflicto entre dos de ellas, Islam y Occidente. Al expresar este tipo de pensamiento beligerante, se basa en gran parte en un art¨ªculo escrito en 1990 por el veterano orientalista Bernard Lewis, cuyos colores ideol¨®gicos quedan de manifiesto en el t¨ªtulo, Las ra¨ªces de la ira musulmana. En ambos art¨ªculos se insiste con imprudencia en la personificaci¨®n de unas entidades inmensas llamadas 'Occidente' e 'Islam', como si unas cuestiones tan complicadas como la identidad y la cultura existieran en un mundo de dibujos animados en el que Popeye y Brutus se golpean sin piedad y el pugilista m¨¢s virtuoso de los dos es el que gana siempre a su adversario. Desde luego, ni Huntington ni Lewis dedican mucho tiempo a la din¨¢mica interna y la pluralidad de cada civilizaci¨®n, ni al hecho de que la gran contienda en la mayor¨ªa de las culturas modernas es la relativa a la definici¨®n o interpretaci¨®n de cada cultura, ni a la posibilidad, nada atractiva, de que, cuando se pretende hablar en nombre de toda una religi¨®n o civilizaci¨®n, intervenga una gran cantidad de demagogia e ignorancia. No, Occidente es Occidente y el Islam es el Islam. El reto de los pol¨ªticos occidentales, asegura Huntington, es garantizar que Occidente se haga m¨¢s fuerte y se deshaga de los dem¨¢s, especialmente del Islam.

M¨¢s preocupante es la teor¨ªa de Huntington de que su perspectiva -que consiste en examinar el mundo entero desde una posici¨®n ajena a todas las ataduras corrientes y las lealtades ocultas- es la acertada, como si todos los dem¨¢s se dedicasen a corretear de un lado a otro en busca de respuestas que ¨¦l ya tiene. En realidad, Huntington es un ide¨®logo, alguien que pretende convertir las 'civilizaciones' y las 'identidades' en lo que no son, entidades cerradas y aisladas de las que se han eliminado las mil corrientes y contracorrientes que animan la historia humana y que, a lo largo de siglos, han permitido que la historia hable no s¨®lo de guerras de religi¨®n y conquistas imperiales, sino tambi¨¦n de intercambios, fecundaci¨®n cruzada y aspectos comunes. Esta historia mucho menos visible queda ignorada por la prisa en llamar la atenci¨®n sobre esa guerra rid¨ªculamente comprimida y limitada en la que, seg¨²n 'el choque de civilizaciones', consiste la realidad. Cuando public¨® el libro del mismo t¨ªtulo en 1996, intent¨® revestir su argumento de un poco m¨¢s de sutileza y much¨ªsimas m¨¢s notas; pero lo ¨²nico que consigui¨® fue confundirse, demostrar que es un escritor torpe y un pensador poco elegante. El paradigma b¨¢sico de Occidente contra el resto (el enfrentamiento de la guerra fr¨ªa en una nueva formulaci¨®n) permanece intacto, y es lo que ha seguido siendo materia de debate, a menudo de forma insidiosa e impl¨ªcita, desde los terribles sucesos del 11 de septiembre.

La matanza minuciosamente preparada, el espantoso atentado suicida cometido por un peque?o grupo de militantes trastornados y llenos de motivaciones patol¨®gicas, se ha utilizado como prueba de la tesis de Huntington. En vez de verlo como lo que es -la apropiaci¨®n de grandes ideas (en un sentido amplio) por parte de una banda de fan¨¢ticos enloquecidos con fines criminales-, lumbreras internacionales como la ex primera ministra de Pakist¨¢n Benazir Bhutto o el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, han pontificado sobre los problemas del Islam, y Berlusconi ha recurrido a Huntington para despotricar sobre la superioridad de Occidente: 'Nosotros' tenemos a Mozart y Miguel ?ngel y ellos no. (Posteriormente pidi¨® tibias disculpas por su insulto al Islam.)

?Pero por qu¨¦ no buscar paralelismos para Osama bin Laden y sus seguidores -aunque, desde luego, con una capacidad destructiva mucho menos espectacular- en sectas como los davidianos de Waco, o los disc¨ªpulos del reverendo Jim Jones en Guyana, o los japoneses de Aum Shinrikyo? Hasta el semanario brit¨¢nico The Economist, habitualmente mesurado, es incapaz de resistirse a la generalizaci¨®n, en su n¨²mero de 22-28 de septiembre, y elogia exageradamente a Huntington por sus observaciones sobre el Islam, 'crueles y generalizadoras, pero, aun as¨ª, certeras'. La revista menciona con una solemnidad impropia que hoy Huntington dice que 'los mil millones aproximados de musulmanes en el mundo est¨¢n 'convencidos de la superioridad de su cultura y obsesionados por la inferioridad de su poder'. ?Acaso ha interrogado a 100 indonesios, 200 marroqu¨ªes, 500 egipcios y 50 bosnios? Y, aun en el caso de que lo haya hecho, ?qu¨¦ muestra es ¨¦sa?

Son incontables los editoriales, en todos los peri¨®dicos y revistas importantes de EE UU y Europa, que contribuyen a este vocabulario desmesurado y apocal¨ªptico, cuyo uso est¨¢ siempre pensado no para edificar, sino para inflamar laindignaci¨®n del lector como miembro de 'Occidente' y mostrar lo que tenemos que hacer. Personajes que se erigen en combatientes emplean de forma inapropiada una ret¨®rica digna de Churchill, en la guerra de Occidente -y, sobre todo, de EE UU- contra quienes lo odian, lo saquean, lo destruyen, sin prestar apenas atenci¨®n a las complejas historias que contradicen esa simplificaci¨®n y que se han ido filtrando de un territorio a otro, en un proceso que acaba con los presuntos l¨ªmites que nos separan a todos en distintos bandos.

?se es el problema de etiquetas antip¨¢ticas como Islam y Occidente: confunden y desorientan a la mente que est¨¢ intentando encontrar sentido en una realidad desordenada y dif¨ªcil de encasillar o clasificar por las buenas. Recuerdo una ocasi¨®n en la que interrump¨ª a un miembro del p¨²blico que se hab¨ªa levantado tras una conferencia que di en una universidad de Cisjordania, en 1994, y que hab¨ªa empezado a atacar mis ideas por considerarlas 'occidentales', a diferencia de las estrictamente isl¨¢micas que defend¨ªa ¨¦l. '?Por qu¨¦ lleva traje y corbata?' fue la primera ingenuidad, con la que se me ocurri¨® responder: 'Tambi¨¦n son occidentales'. Se sent¨® con una sonrisa avergonzada, pero yo me acord¨¦ del incidente cuando empezaron a llegar datos sobre los terroristas del 11 de septiembre, sobre c¨®mo dominaban todos los detalles t¨¦cnicos necesarios para cometer sus cr¨ªmenes homicidas en el World Trade Center, el Pent¨¢gono y los aviones secuestrados. ?D¨®nde discurre la l¨ªnea entre la tecnolog¨ªa 'occidental' y, en palabras de Berlusconi, la incapacidad del Islam para formar parte de la 'modernidad'?

No es f¨¢cil decirlo, claro, pero qu¨¦ insuficientes son, despu¨¦s de todo, las etiquetas, las generalizaciones, las afirmaciones culturales. En ciertos aspectos, por ejemplo, las pasiones primitivas y los conocimientos complejos se combinan de tal forma que desmienten la existencia de un muro fortificado, no s¨®lo entre 'Occidente' e 'Islam', sino entre el pasado y el presente, entre ellos y nosotros, para no hablar de los propios conceptos de identidad y nacionalidad, sobre los que existen un desacuerdo y un debate literalmente inacabables. Una decisi¨®n unilateral de imponer fronteras, emprender cruzadas, enfrentar nuestro bien contra su maldad, extirpar el terrorismo y -en el vocabulario nihilista de Paul Wolfowitz- acabar por completo con las naciones, no hace que sea m¨¢s f¨¢cil ver las supuestas entidades; lo que hace es poner de manifiesto que es mucho m¨¢s sencillo hacer declaraciones beligerantes para movilizar pasiones colectivas que reflexionar, examinar, desentra?ar a qu¨¦ nos enfrentamos en realidad, la interrelaci¨®n de tantas vidas, tanto 'suyas' como 'nuestras'.

En una destacada serie de tres art¨ªculos publicados entre enero y marzo de 1999 en Amanecer, el semanario m¨¢s respetado de Pakist¨¢n, el difunto Eqbal Ahmad hac¨ªa para su p¨²blico musulm¨¢n un an¨¢lisis de lo que denominaba las ra¨ªces de la derecha religiosa y criticaba con gran dureza las mutilaciones del Islam por parte de absolutistas y tiranos fan¨¢ticos cuya obsesi¨®n por regular la conducta personal fomenta 'un orden isl¨¢mico reducido a un c¨®digo penal, despojado de su humanismo, su est¨¦tica, sus b¨²squedas intelectuales y su devoci¨®n espiritual': una actitud que 'entra?a la reafirmaci¨®n absoluta de un aspecto de la religi¨®n, en general descontextualizado, y un desprecio total de otro. El fen¨®meno distorsiona la religi¨®n, corrompe la tradici¨®n y pervierte el proceso pol¨ªtico en los lugares en los que se desarrolla'. Como ejemplo oportuno de esa corrupci¨®n, Ahmad proced¨ªa a presentar, en primer lugar, el rico, complejo y m¨²ltiple significado de la palabra yihad, y luego segu¨ªa diciendo que, en la palabra reducida actualmente al sentido de guerra indiscriminada contra los enemigos, es imposible 'reconocer... la religi¨®n, la sociedad, la cultura, la historia o la pol¨ªtica isl¨¢micas tal como la han vivido los musulmanes a lo largo de los siglos'. A los islamistas modernos, conclu¨ªa Ahmad, 'les preocupa el poder, y no el alma, la movilizaci¨®n del pueblo con fines pol¨ªticos, y no compartir y aliviar sus sufrimientos y aspiraciones. Su orden de prioridades es muy limitado y restringido'. Lo que ha empeorado todav¨ªa m¨¢s las cosas es que, en los discursos 'jud¨ªo' y 'cristiano' se producen distorsiones y fanatismos semejantes.

Fue Conrad, con m¨¢s fuerza de la que pod¨ªa imaginar cualquiera de sus lectores a finales del siglo XIX, quien comprendi¨® que las distinciones entre el Londres civilizado y 'el coraz¨®n de las tinieblas' se ven¨ªan abajo a toda velocidad en situaciones extremas, y que las cimas de la civilizaci¨®n europea pod¨ªan transformarse inmediatamente en las pr¨¢cticas m¨¢s salvajes, sin ninguna preparaci¨®n ni transici¨®n. Fue tambi¨¦n Conrad quien, en El agente secreto (1907), describi¨® la afinidad del terrorismo con abstracciones como la 'ciencia pura' (y, por extensi¨®n, 'el Islam' u 'Occidente') y, en definitiva, la degradaci¨®n moral del terrorista. Porque existen, entre civilizaciones aparentemente enfrentadas, lazos m¨¢s estrechos de lo que nos gustar¨ªa creer a la mayor¨ªa de nosotros y, como demostraron Freud y Nietzsche, cuando se tiene cuidado de mantener el intercambio entre una y otra, hasta las fronteras vigiladas cambian con una facilidad aterradora. Claro que esas ideas fluidas, llenas de ambig¨¹edad y escepticismo sobre nociones a las que nos aferramos, no nos proporcionan demasiadas directrices pr¨¢cticas y apropiadas para situaciones como ¨¦sta en la que nos encontramos, y por eso se recurre a un orden de batalla mucho m¨¢s tranquilizador (la cruzada, el bien contra el mal, la libertad contra el miedo, etc¨¦tera), extra¨ªdo de la oposici¨®n de Huntington entre el Islam y Occidente, de la que sac¨® su vocabulario el discurso oficial de los primeros d¨ªas. Desde entonces se ha rebajado considerablemente el tono de ese discurso, pero, a juzgar por el flujo continuo de palabras y acciones inspiradas por el odio, m¨¢s las noticias sobre actuaciones de las fuerzas del orden contra ¨¢rabes, musulmanes e indios en todo Estados Unidos, el paradigma sigue en pie.

Otra raz¨®n m¨¢s para que siga es la inquietante presencia de musulmanes en toda Europa y Estados Unidos. Si nos fijamos en las poblaciones actuales de Francia, Italia, Alemania, Espa?a, Gran Breta?a, Estados Unidos, incluso Suecia, debemos reconocer que el Islam ya no se encuentra en la periferia de Occidente, sino en pleno centro. ?Y por qu¨¦ es tan amenazadora esa presencia? En la cultura colectiva est¨¢n enterrados los recuerdos de las primeras grandes conquistas ¨¢rabes e isl¨¢micas, que comenzaron en el siglo VII y que, como escribe el c¨¦lebre historiador belga Henri Pirenne en su libro fundamental, Mahoma y Carlomagno (1939), hicieron definitivamente a?icos la antigua unidad del Mediterr¨¢neo, destruyeron la s¨ªntesis cristianorromana y dieron pie a una nueva civilizaci¨®n dominada por las potencias del norte (Alemania y la Francia carolingia), cuya misi¨®n, parece decir Pirenne, era reanudar la defensa de 'Occidente' contra sus enemigos culturales e hist¨®ricos. Lo que no menciona Pirenne, por desgracia, es que, para crear esa nueva l¨ªnea de defensa, Occidente aprovech¨® el humanismo, la ciencia, la filosof¨ªa,la sociolog¨ªa y la historiograf¨ªa del Islam, que ya se hab¨ªa interpuesto entre el mundo de Carlomagno y la antig¨¹edad cl¨¢sica. El Islam estaba dentro desde el principio, como tuvo que reconocer incluso Dante -gran enemigo de Mahoma- cuando situ¨® al Profeta en el coraz¨®n de su Inferno.

Hay que tener en cuenta asimismo el legado permanente del monote¨ªsmo, las religiones abrah¨¢micas, como apropiadamente las llamaba Louis Massignon. Ya con el juda¨ªsmo y el cristianismo, cada una de ellas es una sucesora obsesionada por la que le precedi¨®: para los musulmanes, el Islam cumple y culmina la l¨ªnea prof¨¦tica. Todav¨ªa no existe una historia decente ni una desmitificaci¨®n de la complicada rivalidad entre estas tres religiones -ninguna de ellas monol¨ªtica, ni mucho menos- seguidoras del Dios m¨¢s celoso de todos, si bien la ensangrentada confluencia en la Palestina actual proporciona un sustancioso ejemplo secular de lo que tienen de irreconciliable, con tr¨¢gicas consecuencias. No es de extra?ar, pues, que musulmanes y cristianos est¨¦n dispuestos a hablar de cruzadas y yihad y que ambos prescindan de la presencia jud¨ªa, muchas veces con una indiferencia sublime. Un proyecto as¨ª, dice Eqbal Ahmad, 'resulta muy tranquilizador para los hombres y mujeres que se ven atrapados en medio... entre las aguas profundas de la tradici¨®n y la modernidad'.

El caso es que todos nadamos en esas aguas, tanto occidentales como musulmanes y otros. Y, dado que las aguas forman parte del oc¨¦ano de la historia, intentar abrirlas o dividirlas mediante barreras es in¨²til. Vivimos tiempos de tensi¨®n, pero m¨¢s vale pensar en la existencia de comunidades poderosas e impotentes, recurrir a la pol¨ªtica secular de la raz¨®n y la ignorancia y los principios universales de justicia e injusticia, que divagar en busca de amplias abstracciones que tal vez ofrezcan una satisfacci¨®n moment¨¢nea pero dejan poco sitio para la introspecci¨®n y el an¨¢lisis informado. La tesis del 'choque de civilizaciones' es un truco como el de 'la guerra de los mundos', m¨¢s ¨²til para reforzar el orgullo defensivo que para una interpretaci¨®n cr¨ªtica de la desconcertante interdependencia de nuestra ¨¦poca.

Edward W. Said es ensayista palestino, profesor de literatura comparada en la Universidad de Columbia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top