Una de cada cuatro operaciones para extirpar el ap¨¦ndice en mujeres f¨¦rtiles es innecesaria
El diagn¨®stico certero de la inflamaci¨®n del ap¨¦ndice (apendicitis) sigue siendo una asignatura pendiente. A pesar de los adelantos del diagn¨®stico por la imagen de la ¨²ltima d¨¦cada, las tasas de operaciones innecesarias no han disminuido y siguen siendo muy altas: un 9% en los hombres y un 23,2% en las mujeres.
Ni las tomograf¨ªas computerizadas, ni los modernos aparatos de ultrasonidos ni la laparoscopia, desarrollados o perfeccionados en los ¨²ltimos 12 a?os, han conseguido mejorar este dif¨ªcil diagn¨®stico. Un estudio publicado en el ¨²ltimo n¨²mero del Journal of the American Medical Association (JAMA) muestra que la tasa global de errores diagn¨®sticos en hombres y mujeres no baja del 15%. Y si el an¨¢lisis se centra en las mujeres en edad f¨¦rtil y en los hombres mayores de 65 a?os, resulta que no s¨®lo no disminuyen los diagn¨®sticos fallidos sino que aumentan: un 1% anual para las primeras y un 8% para los segundos.
La disparidad entre las tasas de hombres y mujeres se debe a que las mujeres tienen una anatom¨ªa m¨¢s compleja en la parte derecha del abdomen. En las proximidades del ap¨¦ndice est¨¢ el ovario derecho, la trompa de Falopio derecha y el ¨²tero. Estas estructuras anat¨®micas, cuando se alteran por alguna patolog¨ªa, pueden producir una sintomatolog¨ªa similar a la que causa el ap¨¦ndice cuando se inflama y, por ello, resulta a veces tan dif¨ªcil de detectar una apendicitis, incluso para los m¨¦dicos y cirujanos m¨¢s experimentados.
La disponibilidad de todos los nuevos y sofisticados m¨¦todos diagn¨®sticos, que en teor¨ªa son eficaces para detectar la inflamaci¨®n del ap¨¦ndice, en la pr¨¢ctica no ha conseguido mejorar el diagn¨®stico. 'Por las razones que sean, lo que promet¨ªa esta nueva tecnolog¨ªa diagn¨®stica no se ha visto cumplido', indica el cirujano David Flum, principal autor del estudio.
El estudio de Flum, realizado con datos de 85.790 pacientes operados de apendicitis entre 1987 y 1998, apunta que, aparte del coste econ¨®mico de estos errores diagn¨®sticos, hay un importante coste en t¨¦rminos de salud porque algunos pacientes desarrollan infecciones de la piel o en la pelvis, entre otras posibles complicaciones quir¨²rgicas.
Vestigio evolutivo
El ap¨¦ndice es un vestigio evolutivo que no tiene ninguna funci¨®n. Su forma es la de un peque?o dedo hueco adosado al intestino grueso en su zona inferior derecha. Cuando se obstruye su peque?a abertura de comunicaci¨®n, se desarrolla una infecci¨®n que puede llegar a causar una perforaci¨®n intestinal e incluso la muerte.
El principal s¨ªntoma de la inflamaci¨®n aguda del ap¨¦ndice es un dolor muy intenso en la zona, adem¨¢s de p¨¦rdida del apetito y n¨¢useas. Cuando estos s¨ªntomas conducen en el hombre a un diagn¨®stico equivocado de apendicitis, el culpable del dolor puede ser un ganglio inflamado o una infecci¨®n viral, mientras que en la mujer la causa puede ser una infecci¨®n de ovario o ¨²tero o un embarazo ect¨®pico (el embri¨®n se implanta fuera del ¨²tero).
La intervenci¨®n quir¨²rgica para extirpar el ap¨¦ndice es uno de los procedimientos quir¨²rgicos m¨¢s habituales. Se calcula que en el momento del nacimiento, de cada 100 personas, 7 ser¨¢n operadas de apendicitis a lo largo de su vida. Si la situaci¨®n de emergencia, lo que en t¨¦rminos m¨¦dicos se denomina un abdomen agudo, se presenta en una mujer j¨®ven y f¨¦rtil, en uno de cada cuatro casos el ap¨¦ndice que se extirpa es normal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.