El gasto del Consell en I+D se mantiene estancado desde 1999
Las solemnes declaraciones de los representantes de la Generalitat sobre la conveniencia de invertir en I+D y sus continuos requerimientos a los empresarios valencianos para que sigan la misma senda no se correspoden con los hechos. El Informe anual sobre la Investigaci¨®n, el Desarrollo tecnol¨®gico y la Innovaci¨®n en el Comunidad Valenciana, que elabora el Alto Consejo Consultivo, concluye que la financiaci¨®n de I+D+I en 2000 se estanc¨® respecto a la participaci¨®n de 1999. El gasto total ascendi¨® a 60.505 millones, lo que representa el 5% del presupuesto global del Consell, cifra pr¨¢cticamente igual al 4,9% del a?o anterior. El consejo aprecia serias dificultades en el sistema valenciano para alcanzar la convergencia regional con la Uni¨®n Europea. La presentaci¨®n de este estudio estaba prevista que se realizara ayer, pero se ha aplazado.
El Informe sobre el Estado de la I+D+I en la Comunidad Valenciana alerta en su ¨²ltima edici¨®n a la que ha tenido acceso EL PA?S, de las dificultades y la falta de la 'nitidez deseable' con las que han tropezado los miembros de la Comisi¨®n de Trabajo del Alto Consejo Consultivo, lo que ha obligado a realizar una labor de 'depuraci¨®n' antes de poder sistematizar la informaci¨®n oficial proporcionada b¨¢sicamente por Hacienda y la remitida por las distintas consejer¨ªas, lo que ha provocado 'duplicidades'.
La dificultad para analizar el volumen de gasto en I+D+I que mueve la Comunidad Valenciana est¨¢ ¨ªntimamente relacionada con la estructura misma de la ejecuci¨®n del gasto p¨²blico empleada por el Consell y por el propio sistema que utiliza para computar las cuentas p¨²blicas. Seg¨²n se detalla en el informe, la comisi¨®n ha detectado que la Generalitat imputa como gasto en Investigaci¨®n y Desarrollo (I+D) el presupuesto global destinado tanto a la ense?anza superior a trav¨¦s de un llamado Fondo General de Universidades -lo que 'incluye las n¨®minas de los profesores', sin hacer distinci¨®n alguna entre docentes e investigadores- y el de las subvenciones por consejer¨ªas, siendo Industria, Agricultura y Presidencia las que gestionan m¨¢s de la mitad de los 30.043 millones imputados por el Consell como 'apoyo a la Innovaci¨®n' en forma de ayudas a la peque?as empresas industriales y agrarias.
?ste es, quiz¨¢, el cap¨ªtulo que m¨¢s ha llamado la atenci¨®n a los t¨¦cnicos de la comisi¨®n, ya que el volumen de gasto destinado a Innovaci¨®n representa el 50% del gasto total del sistema de investigaci¨®n valenciano, que el a?o pasado ascendi¨® a 60.050 millones. Esto siempre seg¨²n las 'estimaciones' a las que ha llegado el Consejo mediante la aplicaci¨®n de la metodolog¨ªa que se utiliza en Europa para analizar los sistemas de investigaci¨®n y desarrollo.
Pol¨ªtica de ayudasEs decir, el Alto Consejo se acoje al beneficio de la duda antes de 'considerar como acciones innovadoras todas iniciativas desarrolladas por las empresas subvencionadas'. Y precisa que para que esto puediera ser constatado con 'fidelidad', 'deber¨ªa de estudiarse cada subvenci¨®n de forma individualizada, a fin determinar la intensidad de innovaci¨®n contemplada en cada proyecto subvencionado'. La discrecionalidad que planea sobre las ayudas o subvenciones p¨²blicas cobra mayor peso si se tiene cuenta la principal constataci¨®n de este diagn¨®stico que concluye que 'las consejer¨ªas y organismos vinculados a las mismas [especialmente el IMPIVA] ejecutan y financian 55.855 millones'. En pocas palabras el Alto Consejo certifica que el Consell maneja 'el 95% del gasto p¨²blico en I+D+I', con lo que la 'autofinanciaci¨®n de la Generalitat s¨®lo alcanza el 5.1%'.
En consencuencia, el Alto Consejo estima que 'ser¨ªa conveniente, entre otras iniciativas, la r¨¢pida aprobaci¨®n del Plan Valenciano de I+D+I, as¨ª como garantizarle los mecanismos de suficiencia financiera que ¨¦ste plantea', elaborado por el subsecretario de Ciencia, Javier Quesada. Los expertos advierten de que de no establecer la 'necesaria coordinaci¨®n' entre la investigaci¨®n universitaria, los Programas Marco de la UE y el Plan Nacional, la convergencia regional con Europa ser¨¢ d¨ªficil, y m¨¢s en un escenario donde la Comunidad dejar¨¢ de ser subvencionable para Bruselas, previsiblemente en 2006.
El PSPV-PSOE se mostr¨® ayer 'muy sorprendido' por la desconvocatoria de la reuni¨®n de ayer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que se formaliz¨® hace m¨¢s de un mes con la asistencia de personalidades cient¨ªficas, universitarias, empresariales y pol¨ªticas, y en la que por primera vez el secretario general Joan Ignasi Pla ten¨ªa previsto intervenir. El responsable socialista de Innovaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Pastor, pidi¨® al presidente Zaplana respuestas concretas sobre el '¨®rdago' lanzado a principios de esta legistatura y repetido en el Debate de pol¨ªtica auton¨®mica hace un mes acerca de que esta ser¨ªa 'la legislatura de la I+D'. Pastor record¨® que fue el propio Pla quien ofreci¨® al Gobierno de Zaplana 'un contrato social' y le garantiz¨® el apoyo pol¨ªtico necesario para sellar un pacto de la I+D, que impulse la competitividad de la Comunidad Valenciana, sin que hasta la fecha haya habido respuesta oficial. Pastor inst¨® al Consell la aprobar el PVIDI a fin de evitar 'la importante p¨¦rdida estrat¨¦gica de fondos europeos por falta de planificaci¨®n'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.