Elecciones sin heredero
Los resultados gallegos vuelven a dejar el debate sobre la sucesi¨®n de Fraga en primer plano
Lo ¨²nico que realmente interesa hoy d¨ªa en Galicia es saber qui¨¦n ser¨¢, llegado el momento, el heredero de Manuel Fraga dentro del Partido Popular (PP). El resto del panorama pol¨ªtico en la comunidad parece m¨¢s o menos petrificado y ni tan siquiera son previsibles grandes tormentas en dos principales partidos que han resultado perdedores.
Casi existe m¨¢s expectaci¨®n por la reacci¨®n pol¨ªtica en Madrid que en Santiago. El PP piensa que es un buen momento para lanzar una ofensiva cr¨ªtica sobre el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y algunos miembros de la ejecutiva ya han preparado las l¨ªneas b¨¢sicas del enfrentamiento. La victoria de Fraga puede ayudar, seg¨²n los dirigentes populares, a compensar el desgaste del caso Gescartera.
Los socialistas, por su parte, creen que ser¨ªa una verdadera locura aceptar ese envite. 'Nadie en el partido considera ni ha considerado nunca que Galicia fuera un banco de pruebas para Zapatero', afirma un dirigente del PSOE. Partidarios y cr¨ªticos de la l¨ªnea del nuevo secretario general coinciden en afirmar que la nueva ejecutiva ha tenido 'mala suerte' con los primeros envites electorales a los que ha tenido que enfrentarse, Pa¨ªs Vasco y Galicia, dos elecciones que no sirven de term¨®metro para calcular la relaci¨®n de fuerzas PP-PSOE en el resto del pa¨ªs.
La ejecutiva no parece dispuesta tampoco a alentar cr¨ªticas que puedan surgir contra Emilio P¨¦rez Touri?o. 'No podemos criticar su l¨ªnea pol¨ªtica, porque al menos Touri?o tiene una, mientras que antes no pod¨ªamos decir ni eso', admite con resignaci¨®n un veterano dirigente socialista. La tendencia, seg¨²n este diputado, ser¨¢ pensar que el candidato se merece otra oportunidad.
Lo ¨²nico que hubiera puesto en peligro la posici¨®n de P¨¦rez Touri?o hubiera sido que el Bloque Nacionalista Galego le hubiera dado otro gran mordisco al electorado socialista, lo que a la vista de los primeros resultados no parece que haya sucedido. Incluso es posible que los socialistas se hayan recuperado algo y vuelquen un esca?o o dos en su favor.
El enfado y la desesperaci¨®n de muchos militantes socialistas gallegos, que ven c¨®mo Fraga se mantiene con muy poco desgaste, se dirigir¨¢ m¨¢s probablemente contra el alcalde de A Coru?a, Francisco V¨¢zquez, al que un sector considera responsable de expulsar sistem¨¢tica y voluntariamente del partido los votos de la izquierda m¨¢s cl¨¢sica. P¨¦rez Touri?o lleg¨® a un acuerdo de no agresi¨®n durante la campa?a, pero ahora ese acuerdo puede romperse por presi¨®n de un sector del PSdeG cada vez m¨¢s indignado con el alcalde coru?¨¦s.
En el BNG es m¨¢s posible que se produzca una marejada si llegara a perder su condic¨®n de segunda fuerza. Es verdad que ¨¦sta es la cuarta ocasi¨®n en la que Xos¨¦ Manuel Beiras pierde unas elecciones frente a Manuel Fraga, pero tambi¨¦n es cierto que lo que m¨¢s le importa al Bloque es su relaci¨®n de fuerzas con los socialistas. El BNG necesita atraer el voto de izquierda que piensa que si Manuel Fraga va a ganar, es mejor que se encuentre enfrente a Beiras y que no al propio PSOE. 'Para nosotros ha sido importante que Fraga ayudara a radicalizar al votante de izquierda', reconoce un diputado nacionalista.
La sucesi¨®n de Beiras queda as¨ª tan abierta como la de Fraga, en el sentido de que tampoco dispone de un sucesor evidente y de que no ser¨ªa razonable suponer que pueda volver a presentarse dentro de otros cuattro a?os.
El 'incombustible' Fraga, como le llaman sus seguidores, se mostr¨® ayer tan plet¨®rico como durante la campa?a, pero no pudo ocultar su cansancio ni su deterioro f¨ªsico. Nada de esto le anima, sin embargo, a aceptar la m¨¢s m¨ªnima sugerencia sobre la necesidad de encontrar un heredero o sucesor. Y nadie espera en el PP gallego, ni en el PP de Madrid, que una vez pasadas estas elecciones, sea m¨¢s f¨¢cil pedirle que abra ese cap¨ªtulo o iniciar algunas maniobras a sus espaldas.
Fraga, seg¨²n algunos dirigentes del PP, no quiere ni o¨ªr hablar de ello y nadie est¨¢ dispuesto a meterse en ese avispero. La ejecutiva nacional ha desistido, por el momento, de hacerle la menor sugerencia, seg¨²n admiten algunos de sus miembros. Incluso el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, que es gallego y al que algunos han recurrido intentado implicarle en el proceso de sucesi¨®n, ha expresado p¨²blicamente su voluntad de mantenerse al margen
El presidente de la Xunta, que ya lleva 12 a?os en el cargo, parece tambi¨¦n muy poco interesado en complicarse la vida abriendo una batalla por la sucesi¨®n en una organizaci¨®n que le sigue sin fisuras pero que est¨¢ muy poco estructurada. Sin embargo, es probable que cada dia le sea un poco m¨¢s dificil de mantener la ambig¨¹edad, especialmente si su salud se resiente y los posibles candidatos no llegan a un acuerdo entre s¨ª y con Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.