El Banco de Jap¨®n prev¨¦ este a?o una ca¨ªda de su econom¨ªa
El Banco de Jap¨®n present¨® ayer su informe semestral en el que prev¨¦ una ca¨ªda del Producto Interior Bruto (PIB) de entre el 0,9% y 1,2% para el ejercicio que se cerrar¨¢ en marzo de 2002, de acuerdo con la contabilidad japonesa.
Unos datos que los confirm¨® en Hong Kong el ministro encargado de la pol¨ªtica econ¨®mica y presupuestaria, Heizo Takenaka, que hizo hincapi¨¦ en el negativo efecto que ha tenido para la econom¨ªa japonesa los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre contra Estados Unidos. Seg¨²n el Banco de Jap¨®n, tras los atentados 'hay m¨¢s incertidumbres y se ha ralentizado el ritmo de reformas estructurales y presupuestarias.
Pese a las malas previsiones del banco emisor, sus autoridades decidieron mantener sin variaci¨®n los tipos de inter¨¦s en el 0,10% ya que consideran que 'una mayor laxitud monetaria no supondr¨¢ un incremento de las solicitudes de cr¨¦dito'. Y es que el problema radica en una fuerte ca¨ªda de la demanda que coincide con la decisi¨®n clara del sector empresarial de reducir su deuda.
Sin embargo, las autoridades monetarias conf¨ªan en que el deterioro de la econom¨ªa se detendr¨¢ en el segundo semestre de 2002, gracias a la recuperaci¨®n de las econom¨ªas extranjeras, sobre todo la estadounidense, lo que reactivar¨¢ al sector exportador japon¨¦s.
Producci¨®n e inflaci¨®n
Tambi¨¦n se conoci¨® ayer que la producci¨®n industrial japonesa se redujo el 2,9% el pasado mes de septiembre en comparaci¨®n con el mes de agosto, hasta su peor nivel en los ¨²ltimos ocho a?os. Este indicador que mieda la produci¨®n de f¨¢bricas y minas del pa¨ªs se coloc¨® en 92,8 puntos sobre la base de 100 fijada en 1995. Adem¨¢s, se prev¨¦ un nuevo recorte para octubre de al menos en el 0,5%.
Las autoridades econ¨®micas atribuyeron el deterioro de la producci¨®n al comportamiento de la industria automovil¨ªstica. No obstante, prev¨¦n una fuerte recuperaci¨®n de la producci¨®n industrial durante el pr¨®ximo mes de noviembre, con la comercializaci¨®n de nuevos productos de los sectores de inform¨¢tica y telecomunicaciones.
El otro caballo de batalla de la econom¨ªa japonesa es la inflaci¨®n. Los precios bajaron en septiembre y suman dos a?os de ca¨ªdas ininterrumpidas. 'Los precios seguir¨¢n descendiendo este a?o y a lo largo de 2002 por la falta de demanda', apunt¨® el ministro de econom¨ªa, Heizo Takenaka en la Cumbre Econ¨®mica organizada en Hong Kong por el World Economic Forum.
El Banco de Jap¨®n apunt¨®, por su parte, 'que se acentuar¨¢ la tendencia deflacionista'. y cifr¨® entre el 1% y el 1,1% el retroceso de los precios en este periodo respecto al ejercicio anterior. La anterior estimaci¨®n contaba con un retroceso de entre el 0,4% y 0,8%. Por tanto, el deterioro ha sido mucho mayor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.