Agust¨ªn Ibarrola concibe sus 'cubos de la memoria' como una creaci¨®n total
Se abre al p¨²blico la obra del artista en el puerto asturiano de Llanes
Agust¨ªn Ibarrola (Bilbao, 1930) define su nueva actuaci¨®n al aire libre, Los cubos de la memoria, realizada sobre los grandes bloques de hormig¨®n de la escollera de defensa del puerto mar¨ªtimo de Llanes (Asturias), como 'una creaci¨®n plena, total' y como 'una obra abierta', 'totalmente vanguardista', porque rompe las fronteras entre pintura y escultura y la distinci¨®n entre arte figurativo y no figurativo; innova un paisaje y un universo in¨¦ditos, independientes del entorno, sobre una construcci¨®n de ingenier¨ªa -el dique del puerto-, que le ha obligado 'a revisar conceptos art¨ªsticos hist¨®ricos e internacionales', y en el que plasma 'ideas m¨²ltiples, dispersas y variadas', con 'contenidos plurales'.
La obra de Ibarrola en Llanes se abri¨® ayer al p¨²blico. Acudieron miles de personas y se anunci¨® que la entrada ser¨¢ libre hasta el domingo. Posteriormente, se acceder¨¢ por grupos que hayan solicitado previamente la visita.
Ibarrola postula en Llanes que la l¨ªnea ya no es un hecho aislado y cerrado en un ¨²nico plano, sino que se construye en la discontinuidad de caras anexas de prismas distintos. Ibarrola, que ha concluido la primera fase del proyecto, la actuaci¨®n en el refuerzo sur del espig¨®n, acometer¨¢ el verano pr¨®ximo la cara norte, a mar abierto.
La obra, de fort¨ªsimo cromatismo, luminoso y jovial, reconstruye con una rica simbolog¨ªa la memoria hist¨®rica y ancestral de Llanes, que acaba enlazando en un discurso no l¨ªneal desde los vestigios prehist¨®ricos del territorio a las tendencias m¨¢s modernas del arte. Ibarrola, en la presentaci¨®n de la obra el mes pasado, estim¨® el valor mercantil de la primera fase ahora concluida en 3.000 millones de pesetas a precios de mercado, a raz¨®n de 25 millones de pesetas por cada uno de los 120 bloques sobre los que ha actuado hasta el momento. El coste de la obra en su conjunto, que estar¨¢ acabada en octubre de 2002, ha sido presupuestado en 42 millones de pesetas.
'?sta es una obra de alta investigaci¨®n', asegura Agust¨ªn Ibarrola. 'He trabajado con conceptos hist¨®ricos que me he visto obligado a revisar. Aqu¨ª la interactividad con el espacio pl¨¢stico ha sido m¨¢s profunda de lo que hab¨ªamos realizado anta?o los integrantes del Equipo 57. Esta obra supera con creces todas las m¨ªas anteriores'. El artista se ha enfrentado a una superficie in¨¦dita: los grandes bloques de entre 30 y 60 toneladas de peso, que sirven de refuerzo al dique del puerto de Llanes y sobre los que ha estado trabajando, a sus 71 a?os, con un reducido equipo de colaboradores, en jornadas maratonianas durante tres meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.