Las deudas de las empresas p¨²blicas superar¨¢n en 2002 el medio bill¨®n de pesetas
Hacienda les da margen para que aumenten su endeudamiento en casi 90.000 millones
Las deudas de las empresas de la Generalitat superar¨¢n en el ejercicio de 2002 la cifra de 3.251 millones de euros (m¨¢s de medio bill¨®n de pesetas, lo que supone 200.000 millones m¨¢s que este a?o). La deuda a largo plazo de estas empresas crece en su conjunto en un 63,25%. Con una consignaci¨®n global de casi 528 millones de euros (87.000 millones de pesetas, 5.000 m¨¢s que este a?o)en concepto de recurso al cr¨¦dito, las empresas p¨²blicas compensar¨¢n la reducci¨®n de la deuda de la Generalitat, que, seg¨²n el consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, prev¨¦n los presupuestos para 2002.
El consejero de Econom¨ªa, Vicente Rambla, defendi¨® el pasado mi¨¦rcoles, al presentar en las Cortes Valencianas el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio de 2002, que la carga financiera por el pago de intereses y por las amortizaciones de la deuda p¨²blica alcanza el 4,7% del presupuesto total, lo que, seg¨²n afirm¨®, 'pone de manifiesto el moderado y el asumible control del endeudamiento' por parte de la Generalitat. Rambla explic¨® que los intereses que se destinan a la carga financiera 'se reducen sustancialmente' -de 327 millones de euros a 263- y que al mismo tiempo se incrementa, tambi¨¦n 'sustancialmente', la amortizaci¨®n de deuda p¨²blica, que pasa de 16 millones de euros a 125, mientras que la emisi¨®n pasa de 16 a 99 millones de euros. Unas cifras que el consejero encuadr¨® en el 'claro compromiso de ir reduciendo paulatinamente el endeudamiento', que, de acuerdo con esos par¨¢metros, se reducir¨ªa, efectivamente, en unos 26 millones de euros.
Pero en realidad el conjunto de la deuda de la Generalitat crecer¨¢, porque los presupuestos prev¨¦n 527 millones de euros en concepto de recurso al cr¨¦dito para las empresas p¨²blicas, ya de por s¨ª muy endeudadas, como reflejan sus respectivos balances. Los presupuestos de las empresas p¨²blicas para 2002 suman 1.860 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 46%, justificado en parte por la creaci¨®n de la empresa Construcciones e Infraestructuras Educativas (CIEGSA), a la que se adjudican 259 millones de euros. Llama la atenci¨®n en los presupuestos la configuraci¨®n de las transferencias de la Generalitat a las diferentes empresas, que cambia respecto al a?o pasado.
Seg¨²n esos balances, las empresas de la Generalitat sumar¨¢n en 2002 unas deudas superiores a los 3.251 millones de euros (m¨¢s de 540.000 millones de pesetas), de los cuales 2.543 corresponden al ep¨ªgrafe de acreedores a largo plazo y 708 al de acreedores a corto plazo. Estas cifras suponen un considerable incremento con respecto a las magnitudes correspondientes al ejercicio en curso, tal como se puede comprobar en el gr¨¢fico adjunto.
Aparte de CIEGSA, que al ser de nueva creaci¨®n se sit¨²a en primer lugar a la hora de comparar sus deudas, que pasan de ser casi nulas en 2001 a sumar un total de 375 millones de euros en 2002, destaca la empresa p¨²blica Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), cuya deuda a largo plazo supera los 600 millones de euros, casi 200 m¨¢s que en 2001. Esta empresa, cuyo presupuesto para 2002 asciende a 331 millones de euros (frente a los 110 del ejercicio actual), tiene previsto poner en marcha el pr¨®ximo a?o el Parque Oceanogr¨¢fico y continuar las obras del Palacio de las Artes.
Le sigue Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), cuyo ep¨ªgrafe de acreedores a largo plazo suma para el pr¨®ximo a?o 251 milllones de euros, casi 120 millones m¨¢s que este a?o. El proyecto presentado anteayer por Rambla asigna a FGV un presupuesto de casi 202 millones de euros (frente a los 77 de este a?o). Esta empresa continuar¨¢ el pr¨®ximo a?o la construcci¨®n de la l¨ªnea 5 del Metro de Valencia.
Tambi¨¦n es de destacar el caso de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV), cuya deuda a largo plazo crece en m¨¢s de 100 millones de euros. Los presupuestos de las tres entidades que integran el ente p¨²blico RTVV se incrementan un 5,2%, al pasar de 312 millones de euros asignados este a?o a 328 millones (54.593 millones de pesetas) para el pr¨®ximo ejercicio.
Finalmente, la Sociedad Parque Tem¨¢tico de Alicante, con 174 millones de euros de presupuesto, suma 369 millones en el apartado de acreedores a largo plazo. Esta empresa tiene previsto ejecutar en 2002 las obras de la Ciudad de la Luz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Empresas p¨²blicas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicente Rambla
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presidencia auton¨®mica
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Consejo de Gobierno
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sector p¨²blico
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Empresas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica