Fomento desviar¨¢ la futura radial IV para salvar el yacimiento del Cerro de los Batallones
El ministerio admite que las obras producir¨ªan da?os 'muy severos' en la zona paleontol¨®gica

El Cerro de los Batallones, uno de los principales yacimientos paleontol¨®gicos de Europa, no ser¨¢ cubierto por el asfalto. El Ministerio de Fomento ha decidido que la futura radial IV sea desviada ocho kil¨®metros hacia el norte, a su paso por Torrej¨®n de Velasco, para no da?ar este yacimiento, una de las joyas paleontol¨®gicas de Europa, con f¨®siles de hasta 10 millones de a?os de antig¨¹edad. Fomento admite que el impacto de las obras sobre la zona arqueol¨®gica ser¨ªa 'muy severo', a pesar de que la mayor parte del yacimiento est¨¢ a m¨¢s de nueve metros de profundidad.
En el documento llamado Modificaciones por razones paleontol¨®gicas de la planta de la autov¨ªa R-IV a su paso por el Cerro de los Batallones, el Ministerio de Fomento explica que, dada la protecci¨®n legal del descubrimiento paleontol¨®gico, se modifica el trazado de esta futura autov¨ªa de peaje entre los puntos kilom¨¦tricos 8 y 16.
El yacimiento del Cerro de los Batallones, descubierto a principios de los a?os noventa, fue declarado bien de inter¨¦s cultural, el 9 de abril de este a?o, por la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. Se le dio tal consideraci¨®n por su excepcional valor paleontol¨®gico. El Gobierno regional hab¨ªa reclamado en varias ocasiones al Ministerio de Fomento que cambiase el trazado de la radial I, alegando que la construcci¨®n en ese espacio de la citada autopista de peaje hac¨ªa peligrar el m¨¢s interesante yacimiento paleontol¨®gico del centro peninsular. Fomento, finalmente, ha atendido la petici¨®n del Ejecutivo de Alberto Ruiz-Gallard¨®n.
'Decisi¨®n impecable'Fuentes de Autopistas Madrid Sur, empresa concesionaria de las obras de la futura R-IV, manifestaron ayer que la 'colaboraci¨®n entre el ministerio y la empresa es total', y que el departamento de ingenier¨ªa de la empresa est¨¢ estudiando ahora la modificaci¨®n propuesta.
Por su parte, fuentes cercanas a los investigadores que trabajan en este yacimiento explican que 'la decisi¨®n del Ministerio de Fomento es impecable'. 'La autopista pasaba por la mitad del yacimiento, con lo que los da?os pod¨ªan haber sido tremendos', subrayan estos medios. Y a?aden: 'El Ministerio de Fomento ha atendido las peticiones del colectivo cient¨ªfico y ha tomado una decisi¨®n que merece el aplauso y el agradecimiento de los ciudadanos'.
El denominado yacimiento paleontol¨®gico de Batallones est¨¢ compuesto, en realidad, por cuatro yacimientos documentados y dos con indicios de contener importantes restos paleontol¨®gicos. Se trata de un yacimiento calificado por la Comunidad de Madrid como bien de inter¨¦s cultural con la categor¨ªa de sitio paleontol¨®gico. Esta declaraci¨®n es la m¨¢xima protecci¨®n legal que el Gobierno regional de Alberto Ruiz-Gallard¨®n puede conceder a un descubrimiento arqueol¨®gico en la regi¨®n. Y es que bajo el cerro han sido encontrados restos f¨®siles con una antig¨¹edad de hasta 10 millones de a?os.
El Cerro de los Batallones encierra uno de los conjuntos de yacimientos de vertebrados f¨®siles del terciario m¨¢s importantes de Espa?a, seg¨²n dice la Consejer¨ªa de las Artes en su p¨¢gina web (www.comadrid.es/dgpha/actuaciones/cerro_batallones/yacimiento). En su per¨ªmetro se han recuperado m¨¢s de 10.000 piezas f¨®siles pertenecientes a 110 ejemplares, de los que 32 son tigres dientes de sable, especie sumamente rara en los yacimientos espa?oles.
La importancia de los yacimientos paleontol¨®gicos del Cerro de los Batallones ha requerido la formaci¨®n de un equipo de investigaci¨®n multidisciplinar, formado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Universidad Complutense y la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
Cinco a?os de trabajoLa investigaci¨®n de estos yacimientos y del entorno geol¨®gico en el que se encuentran tendr¨¢ previsiblemente una duraci¨®n de cinco a?os. Las actuaciones deber¨ªan ir encaminadas a la consecuci¨®n de importantes objetivos; entre ellos, la elaboraci¨®n de un proyecto de desarrollo cultural (parque paleontol¨®gico), la excavaci¨®n sistem¨¢tica de los nuevos yacimientos, as¨ª como la prospecci¨®n superficial del cerro y sus laderas. Actualmente, las excavaciones cuentan con ayuda financiera de la Comunidad de Madrid merced a los convenios anuales que firma con el Museo de Ciencias Naturales, la empresa minera Tolsa (propietaria de los terrenos donde se hallaron los restos de este yacimiento) y la National Geographic Society.
La futura radial de peaje R-IV tendr¨¢ una longitud de 52,9 kil¨®metros (entre la M-40 y la localidad sure?a de Oca?a). Para la ejecuci¨®n de las obras se han presupuestado m¨¢s de 41.000 millones de pesetas (246,4 millones de euros).
El trazado de la R-IV discurrir¨¢ en paralelo a la actual N-IV (carretera de Andaluc¨ªa), dentro del sector comprendido entre esta v¨ªa y la N-401 (que enlaza Madrid con Toledo). A lo largo de su recorrido por la Comunidad, atravesar¨¢ los t¨¦rminos municipales de Getafe, Parla, Pinto, Valdemoro, Torrej¨®n de Velasco y Aranjuez, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ministerio de Fomento
- VII Legislatura Espa?a
- Arqueolog¨ªa
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- Provincia Madrid
- Ministerios
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Ciencia